Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
la la sio on Fan у COOPERATIVISMO EL COLEGIO NOCTURNO DE CARTAGO EN EL CUADRAGESIMO ANIVERSARIO DE SU FUNDACION (Tomado del Hbro: Historia del Movimiento Cooperativo Costarricense. en preparación. Autor: Prof. Carlos Luis Espinoza Leán.
asociados, monto del capital que se requería y la carencia de una buena administración, fueron factores que contribuyeron a que no pudieran cumplir con sus objetivos, y que no funcionaran totalmente, ya que ninguna de esas cooperativas que se fundaron entre 1923 y 1940, fueron inscritas posteriormente en el Registro General de Cooperativas del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social. 0 colones semanales, de lo cual ahorraban 0 colones para las amortizaciones de capital o acciones (hoy certificados de aportación) y contribui an con ő céntimos, para los gastos administrativos.
Esta cooperativa duró 0 an os y se estima que construyeron 000 viviendas de 500. 00 colones una ANTECEDENTES: HIMNO DEL COLEGIO NOCTURNO DE CARTAGO En Costa Rica al inicio de los añ os veinte, posiblemente, ciudadanos gextranjeros que residían en nuestro pais, se preocuparon por la olormación de empresas o cooperativas, junto con costarricenses, que en sus viajes al exterior observaron funcionamiento y la participación directa de personas que conoci an de la existencia del movimiento y que quisieron ponerlo en práctica.
Cuando en la ciudad capital se conoció la idea de formar una cooperativa de vivienda, los obreros de todos los ramos avalaron la idea con mucha seriedad y entusiasmo, ya que miraban en el mencionado proyecto la solución a uno de sus peores problemas sociales, como lo es la falta de vivienda propia.
Música: Mario Leandro dei Valle Letra: José Saturnino Rojas su blioteca Nacional El glorioso Colegio nos llama encendiendo en las almas virtud; presurosos venid bajo su ala, que su égida es ciencia y salud pa COOPEGERMINAL La Sociedad Cooperativa Cor uctora Germinal fue una empresa cooperativa correspondiente al subsector de vivienda, y se constituyó en 92 por funcionarios de la Asociación Nacional de Trabajadores.
Inicialmente, sesionaba en una oficina del Club Obrero, ubicada en las cercanías de donde está hoy el almacén La Castellana. Se tiene conocimiento que se preocuparon por constituirla, los sen ores Ricardo Falcó, Julio Padilla, Juan Rafael Pérez y Octavio Montero.
Los asociados del cooperativismo incipiente de Costa Rica pagaban En esa época en nuestro país no dhabta una legislación especifica osobre cooperativas. Los promotores de este movimiento pusieron todo su česfuerzo, energia, entusiasmo, en Foro de las cooperativas que patrocinaron, pero la falta de un econocimiento más completo de lo üque era una empresa cooperativa, responsabilidad, capacitación, educación, fidelidad de los Por otra parte el director del Diario de Costa Rica se interesó ampliamente en seguir de cerca el avance de la naciente cooperativa de vivienda y se convirtió en el medio informativo sistemático de los sorteos semanales que realizaba esta primera cooperativa, para la adjudicación de sus primeras viviendas.
Al respecto dicho matutino expresaba: Tradición del brillante pasado son sus alas de diosa Minerva, su fulgente milagro es ser halo donde la mente es sol que destella Noble obrero, ven a este lugar sigue el rumbo, que Alma Mater: este templo dale a cada cuál.
De aquí es prócer que luz esparce.
Colegio Nocturno de Cartago El Nocturno Colegio es el nuestro prometamos deber dignidad.
Que la patria este orgullo hace excelso por ser gloria que siempre nos da.
Arreglo de: CLAUDIO OBANDO ema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Graduación 1979 308 El Colegio Nocturno de Cartago en el cuadragésimo aniversario de su fundación.
Con motivo de estar cumpliendo el Colegio Nocturno de Cartago cuarenta años de su funuación, llevará a cabo una magna asamblea para dar inicio a las actividades de celebración de tan importante fecha. La misma se realizará en la iglesia parroquial El Carmen hoy 25 de abril a partir de las 7:00 y servirá para rendir homenaje al primer director Prof. Victor Lizano Hernández (ya fallecido) y a sus fundadores señores: don Enrique Morales, don Rafael Marín y don Carlos María Segura, así como el que fue propiciador de la oficialización don Jorge Jiménez. Asistirán las autoridades de la provincia, los señores diputados, ex profesores y ex alumnos, como invitados especiales.
El programa de esta magna asamblea será Santa Misa Inauguración de las actividades de celebración del 49o aniversario por parte del señor director del colegio Prof. Rigoberto Monestel. Disertación sobre la fundación del colegio a cargo del Lic. Mario Alfaro Meneses. Homenaje. Participación de grupos musicales.
Invitamos a los ex profesores y ex alumnos del Colegio Nocturno de Cartago para que nos acompañen hoy y durante el presente curso lectivo en la celebración de tan importante fecha.
LA REPUBLICA. Miércoles 25 de abril de 1984 17
Este documento no posee notas.