Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 28 de marzo de 1985 Consejo de Gobierno tiene en sus manos futuro del turismo El Consejo de Gobierno tiene en sus ma al país, para vender sus encantos.
nos el destino del turismo.
Hay un segundo programa, el de inversioAyer, el presidente Luis Alberto Monge nes en el que se han definido 16 circuitos y sus ministros conocieron ampliamente básicos, para mejorar y diversificar su prolos planes que tiene el Instituto de Turismo ducto turístico, de modo que pueda ser com(ICT. para desarrollar la industria turísti petitivo con el Caribe, Centroamérica, Veca.
nezuela y Colombia.
Precisamente ayer miércoles el presidenPara lograrlo, las autoridades del ICT te del Instituto, Roberto Lobo, tuvo la opor estiman que ieden necesitar una suma tunidad de ir directamente al Consejo y ensuperior a los 200 millones.
señar a todos sus miembros lo que el turisComo tercer aspecto, el Consejo de mo puede significar para nuestra economía. Gobierno conoció los planes para aumenAunque desde siempre se ha conocido tar la participación de la empresa privael potencial del turismo y, el propio Gobier da en las mejoras a la infraestructura, lo que no, al inicio de su gestión, prometió respal se considera fundamental en las nuevas podo, no será sino hasta ahora que el Gobierno líticas, para un fortalecimiento de la indusse enfrente a la necesidad de una definición tria.
real.
Por primera vez, aver. el Ejecutivo abrió Otra parte del nuevo enfoque se refiere al programa de emergencia para el mejorasus puertas, de par en par, para conocer de miento de la infraestructura de acceso a los cerca sobre el turismo.
Roberto Lobo, acompañado de su asesor, sitios turísticos, e incluye tanto el arreglo de vías, como de instalaciones portuarias Robert Chaverri, llegó a Casa Presidencial cargado de proyectos y puso en la balanza y aeropuertos.
dos cosas: el apoyo decidido al turismo o En total, pate este proyecto, el ICT su momificación.
considera que serán necesarios unos 4118. millones.
Entre otras cosas, se presentó a conocimiento del consejo el plan para promover a Las autoridades del Instituto creen, adeCosta Rica en el exterior. Por un lado se más, que por la importancia de las actividarealizará el mercado general, con las dife des turísticas, debe existir un fondo de firentes agencias y, por otro habrá oficinas nanciamiento en el sistema bancario, al igual regionales y cónsules (unos 20) que se de que existe para otras actividades como la dicarán a promocionar el país, en las áreas ganadería o la producción bananera.
meta de Estados Unidos.
El ICT insiste en este aspecto porque lo Los cónsules, de acuerdo con los planes, considera básico, en especial, si se toma en no van a permanecer en sus oficinas cum cuenta que los recursos asignados a la conspliendo la tarea de encargados de una zona; trucción de infraestructura, por parte del además, deberán ir recorriendo lugares, Gobierno, son infimos y apenas si llegan a atendiendo reuniones y promocionando, los 427 millones, en partidas específicas.
verdaderamente Costa Rica.
En definitiva, el Consejo de Gobierno, a Por otra parte, dentro del amplio progra partir de ayer tiene en sus manos el destino ma de mercadeo, se busca ampliar la lista del turismo: o lo apoya o lo deja caminar de agentes de viaje mayoristas que lleguen de oficio.
LOS ANGELES DALLAS NEW ORLEANS HOUSTON MIAMI MEXICO NGU COSTA RICA EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INVITA AL LILIOM LA MUNICIPALIDAD DE SEMINARIOTALLER: POTENCIAL TURISTICO DE LA SAN JOSE REGION ATLANTICA COMUNICA 29 30 MARZO Que con motivo de vacaciones de su personal las oficinas centrales PERMANECERAN CERRADAS ORGANIZAN: Instituto Costarricense de Turismo JAPDEVA Ministerio de Planificación Cámara Limonense de Turismo DIRIGIDO A: Funcionarios de Gobierno, Empresarios turísticos, funcionarios municipales y organizaciones de la Región Atlántica interesadas en el desarrollo turistico.
Del al de abril, ambos inclusive. Semana Santa. El servicio de recolección de basura se hará normalmente los días 1, y de abril, en los sectores que correspon da, y el día de abril solamente en el sector central de San José, durante noche; a excepción del jueves y Viernes Santo de abril, que no habrá servicio.
El aseo de vias se realizará regularmente los días 1, 2, y de abril.
Para el pago de impuestos funcionará la Caja Recauda dora ubicada en el Banco de Costa Rica, en avenida 2, calles 6, durante los días 1, y de abril en el horario acostumbrado.
La Oficina de Cementerios (trámite de permisos para sepelios) atenderá regularmente los días lunes, martes, miércoles y sábado Santos; Jueves y Viernes Santos hasta las 12:00 LUGAR: Mirador Linda Vista (ciudad de Limón)
INSCRIPCIONES: Sr. Félix Vásquez. MIDEPLAN Limón Sr. Delroy Barton JAPDEVA. Limón Sr. Martin Quesada ICT. San José CUOTA DE INSCRIPCION 100. 00 UNIDAD DE INFORMACION ADIESTRAMIENTO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.