Guardar

PLANTAS VASCULARES Uno de los obstaculos mayores que presentó Africa al avance de la penetración europea se debió a que, al poseer ese continente una estructura de meseta, los riós presentan, generalmente, cataratas en sus cursos inferiores, lo que hace imposible remontarlos desde las costas.
El transporte fluvial es mucho más barato que el transporte por tierra, lo cual explica la importancia que poseen algunas rutas a través de los grandes ríos de América, Europa y Asia.
Las Gimnospermas La facilidad de las comunicaciones a través de los ríos, ha contribuido al establecimiento de grandes núcleos de población en los valles y los deltos de algunos de los mayores rios del mundo.
Este fenómeno ha sido observado desde los primeros tiempos históricos.
EL HOMBRE APROVECHA LOS RIOS Las plantas con flores Las plantas que han tenido más éxito en la colonización de la tierra son las plantas con flores.
Las encontramos desde el borde de las nieves eternas en las altas montañas y los polos, hasta las regiones más calientes; desde los desiertos hasta las zonas muy húmedas; las encontramos incluso viviendo en el agua, aun cuando este medio ha sido conquistado posteriormente y todavía no han logrado una buena readaptación al medio del cual evolucionaron.
Existen angiospermas muy pequeñas de unos cuantos milimetros de tamaño, como es el caso de la lenteja de agua y gigantescas como los enormes eucaliptos australianos que alcanzan más de 100 metros de altura. En México existen árboles que alcanzan 80 metros de altura en las zonas húmedas tropicales del sur del país.
La gran diversidad de las angiospermas también está expresada en la pluralidad de formas y tamaños de flores que poseen y que seguramente tú has apreciado ya durante la primavera en el campo o en alguna visita a un jardín botánico, como el que se encuentra en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con objeto de poder comprender mejor la gran diversidad de formas presentadas por las angiospermas y algunas de sus posibles causas, hagamos un análisis de los órganos fundamentales de estas plantas: la raíz, el tallo, las hojas, las flores y el fruy ito.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Las aguas de los ríos han contribuido también a la alimentación humana, al ser utilizadas para la irrigación de los suelos cultivados desde el inicio de la civilización.
10 La necesidad de la colaboración de muchas personas en la construcción de las cbras de riego, es considerada como una de las causas fundamentales de la organización de las primeras sociedades humanas, y de la aparicion de las formas superiores de gobierno.
20 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1985 Las grandes presas que hoy se construyen en los ríos de moyor caudal sirven al propósito de irrigación, y también para la producción de energía eléctrica, que se obtiene a un costo relativamente bajo. Desde la Edad Media se empleaba en Europa la energía producida por los saltos de agua para mover las ruedas de los molinos.

    Notas

    Este documento no posee notas.