Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
FILOSOFIA FILOSOFAR Cincuentenario El conocimiento intelectual Fuera ya del plano del conocimiento, se da un tipo de verdad que interesa delimitar: La verdad moral: es la cualidad del lenguaje de expresar realmente el pensamiento del que se expresa.
Si el hombre deforma deliberadamente lo que piensa, se suele decir que lo que expresa carece de verdad; a esta carencia se llama mentira.
Centro Educativo Justo Antonio Facio Siquires La certeza.
El hombre es el animal que posee sentidos y razón.
La razón es la capacidad del hombre de relocionar dos conceptos. Las representaciones mentales concebidas por la inteligencia se llaman conceptos.
Llamamos juzgar a la función por la que afirmamos o negamos un concepto respecto de otro.
Según Aristóteles el hombre es un animal que habla y piensa. El concepto es siempre universal y necesario lintemporal. La imagen sensible es, en cambio, singular y contingente (temporal. El enunciado o relación de dos conceptos no representa cosas, ni propiedades, sino configuraciones de las cosas.
La certeza es la seguridad de que un enunciado es verdadero. La certeza es un estado de ánimo, por el cual reconocemos un juicio como verdadero o uno falso como falso.
Organización Inicialmente esta escuela contaba con una.
matrícula de 50 alumnos por lo que se construyeron dos aulas grandes y un salón de actos con paredes moviles; en aquel tiempo el maestro que impartía las lecciones, carecía de preparación universitaria. El director ganaba un salario de 125. 00 al mes y el maestro 85. 00.
Aumento de matrícula Clases de certeza: Subjetiva: No comunica, solo es válida para quien la posee. Objetiva: Comunicable, ha de ser intersubjetiva.
PERSONAL DOCENTE Criterios de certeza: Platón sostuvo que el conocimiento verdadero se halla en las ideas, y las cosas sensibles son en cuanto que se asemejan a las ideas. Aristóteles sostuvo que las ideas son elaboradas por los hombres, sobre el conocimiento sensible de las cosas materiales (conocimiento por abstracción. El conocimiento por concepto es paso previo al Sjuzgar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Qué medios hay de convertir la certeza subjetiva en certeza objetiva?
Criterio, del griego, crinein, igual a juzgar.
Criterio es la norma o normas que permiten juzgar la verdad o la validez de un juicio. La verdad La verdad de una cosa se capta sólo por la inteligencia. En griego, la palabra verdad significa a letheia o no velado.
Crisis: sentencia que decide un problema o situación. En las afirmaciones de hec. el criterio es la experiencia sensible llos sei dos. partir del año 1951 la escuela Justo Facio aumenta considerablemente su matrícula debido a que fueron eliminadas las grandes plantaciones de abacó en Manila, la mayoría de los pobladores de este caserío emigraron a Siquirres. En este traslado masivo hubo que trabajar en los corredores.
En el año 1955 la escuela no dio abasto, las lecciones se impartían en las aulas, en los corredores, sino también en un galerón propiedad de la municipalidad situada contiguo al actual Consejo Nacional de Producción.
Esta situación hizo que se construyera cuatro aulas anexas de madera en el local que ocupa la casa del maestro; esto se logró con ayuda de la Municipalidad, recolectas públicas, turnos organizados por el personal docente bajo la dirección de doña Dinorach Royo de Miranda. Con muy buen criterio se bautizo el anexo con el nombre de Manuel Martínez Pereira, haciendo justicia a este pionero de la educación sistemática en nuestro pueblo.
De la verdad se han dado muchas definiciones en la historia de la filosofía.
Recogemos las siguientes: Para que la experiencia tenga validez objetiva, ha de ser repetible. Respecto de las afirmaciones esenciales, el criterio cartesiano de las ideas claras y distintas. Respecto de las verdades matemáticas y lógicas, el criterio de certeza es el rigor en el proceso de la deducción desde los axiomas o principios.
En el año 1956 por contar la escuela con una matrícula de más de 400 alumnos fue ocupado también un salón de madera contiguo a la escuela que servía como centro de nutriciós (entrada a la parada de buses. Verdad formal: es la adecuación de un juicio con las leyes del campo o sistema axiomático a que pert есе. Verdad material: es la concordancia de un juicio con lo significado realmente por el mismo.
La verdad material es una cualidad del pensamiento de expresar un algo de la cosa.
33. Para el Pragmatismo, verdadero es lo útilo eficaz para la acción. Para los pensadores dialécticos (Hegel, Marx. la verdad es la resolución de las contradicciones en una síntesis superior.
Lo contrario de la verdad es la falsedad. Por falsedad entendemos la ausencia de verdad en un enunciado.
Puede descubrirse, o mediante la aplicación de las leyes de la lógica, o mediante su contraste con la experiencia. Po error entenderemos, en cam.
bio, la aceptación de un enunciado falso, creyendo que es verdadero; o la negación de una verdadero creyendo que as falso. El criterio de autoridad solo es válido en la confianza de que la autoridad ha seguido los criterios anteriores.
LA REPUBLICA. Lunes 15 de julio de 1985 23 Verdad y validez.
Este edificio ha dado albergue al Instituto Técnico Profesional Agropecuario de Siquirres, Club de Leones, Cruz Roja, IMAS, DINADECO, salón de signes de la Municipalidad, reuniones de la Asociación de Desarrollo Integral de Siquirres, Comité de Fútbol de Tercera División, Asociaciós Deportiva Cosmos, INSA; con mucho orgullo para la población de Siquirres reciente por decreto Ejecutivo No 16135 E de fecha 13 03 85 ha sido declarado Casa de la Cultura.
Casi siempre, en las ciencias se da la pluralidad de hipótesis o teorías sobre la misma serie de fenómenos. Se selecciona entonces la más sencilla.
Un hipótesis es válida mientras la experiencia no la invalide. Para medir la experiencia futura, en algunas ciencias se utiliza el cálculo de probabilidades.
DIRECTOR. MAESTROS ALUMNOS EN PRACTICAS AGRICOLAS
Este documento no posee notas.