Guardar

18 LA REPUBLICA. Lunes 15 de julio de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA La Unión Soviética tiene la oportunidad de convencer al mundo de que sus argumentos pacíficos, búsqueda de hermandad universal, desarme y justicia, son válidos.
Las conversaciones con Daniel Ortega Una oportunidad que hará que muchos dejen de pensar en esa nación como la exportadora del terrorismo, patrocinadora de rebeliones injustificadas, violadora de los derechos humanos, usurpadora del territorio de otras naciones y muchas otras más.
Oportunidad con la que Gorbachev podría lucirse y aparecer ante el mundo en sus lujosos trajes de casimir inglés, para decir conmigo todo será diferente.
Nos referimos a que podrían ofrecer como prenda la expatriación de Sajarov y su esposa, a los que las autoridades tienen confinados en Gorki, una de esas ciudades prohibidas que existen en la Unión Soviética.
El Gobierno no ha decidido todavía, al menos con la claridad deseada, si asistirá o no a la ronda de conversaciones propuesta por el comandante Ortega para examinar la posibilidad del establecimiento de una zona fronteriza neutralizada, bajo vigilancia internacional.
Es nuestro particular criterio que no se debe acceder a la demanda de Ortega, porque no resulta razonable ponerse a dialogar con quien nos propina patadas por debajo de la mesa de la OEA, y porque aceptar una zona neutralizada bajo vigilancia internacional, es reconocer que no hemos sabido guardar, por nosotros mismos, la neutralidad pregonada, y es eso, y no otra cosa, lo que quiere el comandante.
El que el Consejo Permanente de la OEA haya instado a las dos naciones, Costa Rica y Nicaragua, a procurar un acuerdo bilateral en ese sentido, resulta irrelevante, porque si el fallo que emitió y en el que se contiene la instancia es malo y antijurídico, no tenemos por que aceptar y cumplir sólo lo que favorece a Nicaragua, que ni siquiera fue censurada después de que ese mismo fallo dice, en sus consideraciones, que sus soldados asesinan a nuestros guardias civiles en actos de agresión contra el país.
Además. por qué aceptar la intervención de Francia, una nación extracontinental, en los asuntos centroamericanos? Si Contadora, redactora de la resolución criticada de la OEA, reclama en cuantas oportunidades puede, la exclusividad de su intervención en los problemas del istmo, que asuma la responsabilidad total de sus tesis, coincidentes con las de Nicaragua, y no busque lazarillos que le levanten la carga.
Es obvio que la participación de Francia en un asunto concerniente a Contadora y aún más a la OEA, aunque ésta rehuya sus responsabilidades no será otra cosa que la puerta por la que esa nación europea entrará al grupo de Contadora para intervenir en otras cuestiones, y eso sólo a Nicaragua interesa, aunque con ello rompa la tradición enunciada por la Doctrina Monroe. lo decimos así, porque no perdemos la esperanza de que Colombia, Venezuela y Panamá se independicen de México en el seno de Contadora, acerca de lo cual hay ya algunos síntomas, que percibidos por Nicaragua quiere reforzar la influencia de sus aliados.
Hace unos días apareció en Viena una conocida disidente rusa llamada Irina Kristi, una pacifista, de esas a las que no les asusta el poderío de su país y los tentáculos que tiene por todo el mundo.
Ella reveló que Sajarov mantuvo una huelga de hambre desde abril a comienzos de mayo, huelga real y no como la que hacen algunos ex sacerdotes en países muy cercanos a nosotros, en las que reciben alimento por la noche. es que la huelga es la única forma de resistencia civil que se puede permitir el ilustre físico nuclear, sin conseguir nada, porque cuando se debilita lo meten en un hospital y lo alimentan a la fuerza.
El fallo de la OEA, que nos ha colocado en la realidad de nuestra indefensión y de la indiferencia de un número importante de naciones, nos obliga a una política internacional enérgica, clara y sin titubeos.
Ahora somos nosotros solos los que debemos defendernos, si es que deseamos hacerlo. El caso Urbina Lara nos demostró que cuando asumimos una postura clara y definida obtuvimos el triunfo. Con los ca.
maradas no se puede jugar a ceder, porque terminan por tragárselo todo.
Si Moscú libera a Sajarov, habrá dado al mundo una muestra fiable de que la liberación y derechos humanos se protegerán durante el gobierno de Gorbachev el que no se sabe cuánto durará.
Pero, no debemos ser ilusos, Sajarov seguirá encarcelado, el Premio Nobel pasará el resto de su existencia en la cárcel por defender los derechos humanos, la libertad de expresión y todo aquello que en Occidente es respetado como algo inseparable de la dignidad humana.
La República COSTA RICA EMPEZARA PAGAR LO PEOR DE LA DEUDA EXTERNA EN 1990 POBRE EL QUE VENGA DESPUÉS DE MI QUÉ SALVADA, YA PARA ENTONCES ESTARÉ TERMINANDO Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Vicepresidente Ejecutivo: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo: Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 lalar IMPRESO POR TREJOS HNOS SUCS.
TH Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    FranceStrikeTerrorismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.