Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 22 de julio de 1985 17 Los simpáticos Enrique Montero Segundas elecciones!
teo Alexis e Quirós Agüero OS demócratas cristianos aseguran que el Partido Liberación Na.
cional atraviesa una isis espantosa y que se encuentra agonizante, Enfatizan que una gran cantidad de liberacionistas, en especial de los altos mandos, no quieren que don Oscar sea Presidente, que Justifican esta apreciación y aducen que nuestro candidato, en su buen deseo de sanear las estructuras y enfilar al Partido hacia sus orígenes axiológicos, se está ganando la mala voluntad de partidarios que no desean soltar el timón o que quizá se ven afectados en sus intereses.
ON Ricardo Jiménez, una vez le dijo a una persona que le solicitaba un favor: Qué va, vos no sos tan simpático, es que te hacés.
Tuvo razón don Ricardo, porque la simpatia no es algo que se reparte asi porque si.
La realidad de la vida es que los vivientes, sólo ejercemos nuestra simpatía cuando esperamos recibir algo en cambio.
Lo que esperamos recibir puede ser desde la sonrisa de una mujer hasta un aumento de sueldo, pasando por una ayudita para sacar el carro de un barreal, pero somos simpáticos solamente cuando esperamos obtener algo en cambio.
No es para achantarse. porque ese instinto que ha obligado al hombre a comerciar hasta con sus sonrisas, es el mismo que lo ha llevado a sembrar con más entusiasmo los naranjos que más producen y las flores que más lucen, mejorando así poquito a poco la cuestión comida y la cuestión belleza.
Ese instinto lo heredamos de nuestros abuelitos, Adán y Eva, que casi chingos. una hoja de parra no cubre mucho. se vieron obligados a hacerle frente a los leones, a las culebras y a los rinocerontes, sin escopetas ni nada de eso.
En el Paraíso Terrenal abundaba la comida vegetal, por lo que nadie mataba a nadie: los leones no sabian qué uso práctico darle a sus garras retráctiles y los conejitos andaban por ahí saltando despreocupadamente. Pero luego de la metida de pata. Tatica Dios los echó del Paraiso y Adán y Eva no podían perder el tiempo siendo simpáticos con nadie: Si veían una fiera salian huyendo, o la mataban a quijadazos de burro para terminar de una vez con el problema. Si era un conejo un similar lo que veian, lo mataban para el almuerzo del dia, también a quijadazos de burro. o le echaban el ojo para matarlo mañana o pasado mañana para el almuerzo de mañana o pasado mañana. Por cierto que fueron los primeros papás en dejar su arma al alcance de sus hijos, con las trágicas consecuencias que todos conocemos)
Ahora no tenemos que andar matando fieras porque ya las exterminamos, pero tenemos que estar matando a cada rato millones y millones de microbios, bacilos y similares, que caua vez son más, con penicilina y otros inyectables que cuestan dinero.
No hay necesidad de ir a matar conejos para la carnita del almuerzo, tenemos especializados que nos matan las vacas por montones en Montecillos. Pero todo eso cuesta dinero.
También podemos cambiar por dinero, guarito, zapatos, viajes al exterior, televisores, automóviles, loteria y un montón de cosas más.
El dinero viene siendo como una especie de común denominador, razón por la cual muy a menudo dirigimos nuestra simpatia enfocando la cuesPor su parte, los social demócratas comentan que Aguilar Bulgarelli, con el Unión Nacional y Alexander Bonilla con el Ecológico (Ecuménico, como dice alguien a quien conozco. restarán muchos votos a la Unidad y que además, están convencidos que el liberacionista auténtico, aunque disgustado, prefiere abstenerse, antes de dar el voto a otro Partido. 2 tión dinero.
Es por eso, que cuando vemos en la calle a un caballero muy amable que a todos saluda, inmediatamente pensamos: Este viejo no tiene platilla.
Instintivamente sabemos, que la simpatia va en proporción inversa con el dinero. Con alentadoras excepciones, sólo los pobres son verdaderamente simpáticos. Hay ricos simpatiquisimos, pero casi siempre lo son solamente con los otros ricos, o con los pobres que saben contar buenos chiles.
Porque los pobres, al depender para su subsistencia de más personas, son simpáticos con más personas. En cambio los ricos, por ser ricos dependen de mucho menos personas para salir adelante. Por eso pueden darse el lujo de no andar por ahi sonriéndole a todo el mundo. Con sonreirles a los más ricos que ellos, o a los parecidos a ellos, tienen más que suficiente.
Cuando un pobre se hace rico, automáticamente se vuelve pesado. Cuando un rico regresa a pobre, poquito a poco va haciéndose simpático de nuevo.
Tal vez esto suene feo y algunos digan que qué barbaridad, que ellos no son así, que no es posible que nadie sea asi. Pero vean qué fácil que es reirnos cuando nuestro jefe nos cuenta un chiste malo: hasta se nos salen los ojos de tantas carcajadas. En cambio vean lo dificil que es saludar con una sonrisa al mendigo que nos extiende su mano pedigüeña. Si por casualidad le damos una moneda, se la dejamos caer desde una prudente distancia para no untarnos.
Para bien de todos, existen muchas personas, que más que el aire que respiran necesitan de la simpatia de todos. Estos son los seres que hacen del mundo un lugar digno de ser vivido, porque reparten su simpatia en todas direcciones. la simpatia es contagiosa, porque cuando sentimos que alguien es simpático con nosotros, nos agrada y hacemos lo posible por ser simpáticos con ese alguien, para que siga siendo simpático con nosotros. no cualquier persona puede volverse simpáticu de la noche a la mañana. Al principio es bastante dificil.
Hace falta entrenamiento previo. No es cuestión de reirse a carcajadas cada vez que alguien se cuenta un chiste malo, ni de poner cara triste cuando se le muere la suegra al vecino. Hay que hacer ambas cosas con esa naturalidad que sólo se adquiere con la prácti.
ca. Es mejor ir entrenándonos un poquito, porque tal vez más adelante necesitemos algo de alguien. Más de un candidato a la presidencia se ha quedado sin su huesillo porque ha caido pesado cuando pretendia ser simpático.
Por otro lado, la simpatia debe ejercerse con cierta prudencia. Estamos tan acostumbrados a que los simpáticos sólo lo son por alguna razón, que cuando vemos a una persona agradable nos decimos: ahorita viene el puny nos ponemos a la defensiva. puede que hasta alguno llegue a pensar: como que a este muchacho le gustan los hombres. No es cuestión de andar repartiendo sonrisas como candidato a diputado. La simpatia es un algo que debe venir desde muy adentro para que no sea malinterpretada.
Conozco a una sabia madre de 11 muchachas, que siempre aconseja a sus hijas: cuidado con estar pelándole los dientes a todo el mundo, no sea que las vayan a malinterpretar y les vaya a pasar algo.
Finalmente y para ilustrar el tema, me voy a permitir dar el siguiente ejemplo, tomado de una situación ficticia en un reino muy lejano, por lo cualquier semejanza con la realidad será mera coincidencia: Cuando una persona es candidato presidencial o algo asi, necesita los votos de todos para alcanzar sus aspiraciones. Entonces se vuelve simpatiquisimo: saluda a diestra y siniestra, saca y su tiempito para oir todo lo que todos y cada uno de todos le quieran decir, y les contesta: zde verdad. iqué barbaridad. quién lo diria. Abraza a las senoras gordas hasta cuando están palmeando tortillas, y les da besitos en la cabeza a los chiquitos aunque huelan a agrio de tanto sudar.
Más adelante, cuando esa persona llega a ser Presidente o algo asi, ya no necesita de todos porque ya gano. Entonces automáticamente se olvida de toda su simpatia: no tiene tiempo para oir lo que la gente quiere decirle, porque está demasiado ocupado escribiendo la historia patria. Ya no saluda a sus electores diciéndoles ¿Cómo está?
por miedo a que le echen la parla y le cuenten todos sus males. Prefiere decirles Adiós, que les vaya bien, mucho gusto de haberlos saludado.
Por aquello de las apariencias, incluye en el Presupuesto Nacional a varios especialistas en simpatia, encargados de decirle a todos los que quieren visitarlo, que no se preocupen, que le va a contar al Presidente todo eso que le están contando, que de segurito la semana entrante les va a mandar la cuadrilla para construir le un aula más a la Escuela y que van a hacer hasta lo imposible por dotar de un revólver nuevo al agente de policía del lugar, porque es una barbaridad que ande persiguiendo delincuentes con un revólver que no dispara.
Pero la pura verdad es que a nosotros los del pueblo no nos gusta este sistema y siempre anoramos a aquel senor pura vida. que tan bien nos trató cuando era candidato presidencial.
Estas apreciaciones anteriores, más la propaganda política que parece encaminarse a demostrar cuál partido político es menos honrado, generan antipatia y conducen a un conformismo y pasividad que colma la paciencia de quienes desean una propaganda de altura. Uno y otro bando, parecen olvidar la gran fuerza de la juventud, esa inmensa generación inteligente de jóvenes, que según datos representan el 22 de electores, quienes posiblemente decidirán los resulta dos; que esperan planteamientos serios y programas concretos que permitan atraerlos a esa nueva concepción de la cual hablan nuestros candidatos.
Si sumamos a estos olvidos voluntarios, el abstencionismo tradicional y el abstencionismo de los auténticos. Qué pasará si ninguno de los partidos mayoritarios alcanza al porcentaje mínimo requerido para triunfar?
Sabiol, dirán algunos, pero con tales evidencias, como dicen los abogados, es fá.
cil sacar conclusiones.
La Sabana Es tiempo ya, de que, quienes conducen la propaganda politica nos pongan en antecedentes de los planteamientos serios y programas concretos para el futuro media.
to, se olviden de la paja en el ojo ajeno y se dediquen, con responsabilidad, a agilizar una propaganda que se acomode al pensamiento sano de los candidatos y de las mayorías de electores, que desean un cambio de actitudes en busca de esa nueva Costa Rica.
Federico Paredes Si se desea un mejor futuro, el testimonio y el ejemplo deben ser de altura. Para qué ofenderse reciprocamente de tantas culpas y errores pasados?
Empecemos a formar esa nueva Costa Rica, aplicando la vieja máxima: Borrón y cuenta nueva; pero con firmes perspectivas de trabajo honrado, bajo el lema sagrado de la honestidad y el respeto. Un pais como el nuestro, puede hacer de la propaganda politica un método educativo, en donde se re.
salten las cualidades de personalidades pú.
blicas y en donde los candidatos, sin que medien resentimientos, puedan exponer sus ideas, planes y programas y den la alternativa de escoger al mejor.
Después de servir por muchos años como Aeropuerto Internarional, La Sabana pasó a ser, a comienzos de la década de los 70, lo que se proyectaria como el pulmón verde de San José.
El principal artifice de la idea, don Guido Sáenz, hoy director del Museo de Arte Costarricense que se sitúa precisamente en los predios de La Sabana. concibió el cambio de uso de los terrenos, que donara el Padre Chapui, en una área de esparcimiento, de recreación. como queriendo emular el famoso Central Park, ubicado en el centro mismo de The Big Apple.
Un sábado de estos, en qurtro de nuestro invierno se presentaba un paréntesis veraniego, fui a dar una vuelta por La Sabana, con mi familia. Nuestro diminuto perro pequines corria a sus anchas por las amplias zonas werdes y otia Lodo, sin atinar a marcar el territorio, por su escasa edad.
Dimos una vuelta al laguito, observando las ondas lenes que la suare brisa formaba en la plácida superficie de este cuerpo arutico. Muchos grupos de personas, esparcidos por todo aquel inmenso parqur, disfrutaban su visita: conversando, leyendo, meditando, hariendo deporte o simplemente caminando.
Los postes de doble uso: luces fluorescentes y parlantes o al.
tanoces llamaban la atención por tener estos últimos encendidos, pero sin emitir anuncios o música. Ya don Guido habia manifestado su inconformidad por estos magnavoces, que nada tienen que hacer en un sitio que se supone debe ofrecer tranquiTidad y paz.
En el sector occidental del laguito advertimos, con una muecu de asombro, el alto grado de contaminación de una pequeña bahia. bolsas flotando, manchas de aceite y hasta una llanta sumergida casi por completo. Nos llamó poderosamente la atención las manchas de aceite. Más adelante entendimos porque se daban. Uno de los canales que alimentan con agua el laguito llegaba con aguas negrus por el aceite y suciedades de caño que recoge del sector conocido como Sabana Sur. Cómo es esto posiEn Costa Rica todo es posible. Los visitantes llegan con bol sas de comidas rápidas y lejan las cajas de cartón de las hamburguesas y las papitas, asi como los vasos de cartón parafinaclos y las pajillus, sobre las mesas, o en el peor de los casos, tiradas en el suelo. solo metros de cada mesat lay basureros que los visitantes obwian, a todas luces.
Dos detalles dedujimos de nuestra corta visita al Parque Metropolitano La Sabana: esta en un aparente abandono y los visiLantes no cuidan sus instalaciones y aireas verdes (o acuiticas. Es triste ver cómo estos sitios, disenautos para el esparcimiento de Tortos se convierte en presa fácil del vandalismo y el descui dollaria adonde vamos?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.