Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LOS DUENDES Los piojos parásitos del hombre pueden ser de dos variedades distintas: los de la cabeza y los del cuerpo. El piojo de la cabeza es pequeño; la hembra pone sus huevos, más conocidos vulgarmente con el La chinche común busca su escondite en la habitación del hombre, ocultándose durante el día en las ranuras de camas, butacas, cuadros y grietas de las paredes y zócalos. Tiene el cuerpo de contorno ovalado, Leyendas de Costa Rica: Resulta, pues, evidente, que lo primero que debe hacerse para evitar las funestas consecuencias de la plaga de mosquitos, es cuidar la limpieza.
Entre los obreros que trabajaban en la construcción del canal de Panamá, era enorme la mortandad ocasionada por las picaduras de los mosquitos que infectaban la región; el Gobierno estadounidense mandó gente competente para que emprendiera sin tardanza la obra de saneamiento. Se desecaron las aguas estancadas; quemáronse las basuras y detritos de todo género; no quedó lugar alguno en que los mosquitos pudieran poner huevos. El resultado de esta campaña fue que desaparecieron la fiebre amarilla y el paludismo que hasta entonces propagaban los mosquitos estegomia y anofeles, respectivamente.
ALGUNOS INSECTOS DANINOS Quién no ha oído hablar alguna vez de los duendes?
Yo creo que todos hemos escuchado alguna vez, de boca de los abuelos esas historias fascinantes en donde unos chiquitos muy bonitos se llevan a un niño que se ha alejado de su hogar, para llevarlo posteriormente hasta una cueva en donde le alimentan y atienden muy bien.
Cuenta la leyenda que hubo un tiempo no se puede precisar cuántos siglos hará de ello en que los angelitos entraban y salían de la gloria para venir a jugar a la tierra, pero en un momento dado, Tatica Dios alzó el dedo y dijo: Ya no más y cerró las puertas del cielo.
Los angelitos que estaban fuera de la gloria en ese momento se convirtieron en los duendes los cuales viven en las cuevas o debajo de las piedras de las oscuras y recónditas montañas en donde reina la humedad, la soledad y el misterio.
Según los relatos que sobre este tema hay, los duendes son como chiquitos muy pequeños, casi como muñecos, por su gran belleza y la gracia de sus pantaloncitos azules, los niños se prendan opiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón LOS PARASITOS DEL HOMBRE Hay parásitos muy diversos: los tienen los mamíferos, las aves, los peces y las plantas, pero el hombre, dotado como está de razón, se halla en condiciones de poder evitarlos. Bastará para ello que sea aseado; y si fuese atacado casualmente por alguno de tales seres, es preciso que tome en el acto las medidas necesarias para acabar con ellos.
del Sistema Nacio de ellos y ya no desean volver a su hogar.
Nunca se ha sabido que los duendes hagan daño a los niños, al contrario, son muy amorosos con ellos, el problema está en el sufrimiento que le causa a la madre la certidumbre de que está perdiendo a su hijo, porque en realidad, si no actúa con prontitud y decisión puede perder a su hijo para siempre.
Entre los insectos parásitos del hombre se encuentran la pulga, la chinche y el piojo.
Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La pulga es un insecto díptero, pero sin alas, y algunas de sus variedades son sumamente molestas para el hombre, por lo que se las combate tenazmente. Foto American Museum of Natural History)
Tronaditas La pulga común carece de alas, tiene el cuerpo comprimido, el tegumento duro y brillante, y la cabeza rechoncha; las patas son fuertes y están adaptadas para saltar. La especie parásita del hombre deposita sus huevos en las grietas de las viviendas, en la ropa de cama, sillones, etc. Su picadura provoca gran comezón, debido a que el líquido salival de estos animales es irritante.
CON SAL. una explosion de sabor!
nombre de liendres, adheridos a los cabellos; la larva pica en cuanto nace, y al transformarse el insecto en adulto pica la piel y produce una lesión cutánea y picazón pronunciada.
El piojo del cuerpo o de los vestidos permanece sobre la piel solamente el tiempo necesario para nutrirse, refugiandose el resto del tiempo entre los pliegues y costuras de los vestidos.
Este piojo transmite el tifus exantemático y la fiebre recurrente; por eso su presencia es verdaderamente peligrosa en caso de producirse una epidemia.
La pulga de las ratas se caracteriza por la presencia de varias cerdas que forman una V, situadas en el borde posterior de la cabeza. Esta es la pulga que transmite la peste bubónica, porque vive habitualmente sobre roedores, a los que abandona en el mismo momento en que mueren, difundiendo de esa manera la enfermedad con suma rapidez.
deprimido, desprovisto de alas, y es de color rojo pardusCO.
LAS POLILLAS, PEQUEÑOS INSECTOS QUE SE ALIMENTAN DE LANA PIELES Las amas de casa conocen los estragos que ocasionan las polillas. Son las larvas de la polilla las que producen los destrozos, pues son sumamente voraces y obtienen su alimento de la materia en que fueron depositados los huevos. Entre las muchas especies nocivas recordemos, por ser las más frecuentes, la polilla de la lana, que ataca los tejidos y las pieles, y la polilla de los cereales.
LA REPUBLICA. Viernes 26 de julio de 1985 25 MW
Este documento no posee notas.