Guardar

6 Una campaña electoral más corta y menos onerosa He luchado por modificar nuestra Constituciór Política a fin de acortar a dos meses el período de nuestras contiendas electorales, y de reducir significativamente el monto de la deuda política, así como de dedicar parte de estos recursos a la capacitación y educación políticas que requieren nuestros dirigen.
tes.
Discurso ante la Asamblea Legislativa 1º de mayo de 1981 Hay que fortalecer al individuo, y disminuir el paternalismo estatal Se necesita valor para decidirse a no tener ejército Nuestro país es una excepción en América Latina y en el mundo entero, por carecer de fuerzas armadas. Su fortaleza radica, paradójicamente, en su debilidad bélica. Muchos países desearían tener el valor del nuestro para proscribir el ejército y, aun cuando no se atreven a hacerlo, están dispuestos a solidarizarse con nosotros en nuestras batallas cívicas por preservar la paz y la soberanía.
Adiós a las Armas Heredia, Imprenta Sáenz Lobo, 1979 Antes de continuar extendiendo el paternalismo de la eficiencia del Estado pueda generar, con la celeestatal, debemos fortalecer al individuo. Para esto ridad requerida, los recursos necesarios para resolver será necesario que los distintos sectores sociales se el actual problema del fisco. Aumentar la eficiencia organicen en cooperativas, empresas comunitarias, en el sector público, al igual que en la empresa privaasociaciones empresariales, sindicatos y otras entida da, no es una tarea cuyos resultados se puedan aldes similares.
canzar de inmediato. Por ello, para discutir el tema de la eficiencia del Estado debemos asumir una posiLa Importancia del Gasto Público ción constructiva.
Discurso por cadena nacional de televisión y radio de abril 1976 La Importancia del Gasto Público Discurso por cadena nacional de radio y televisión abril 1976 Será necesario hacer un mayor esfuerzo para disHemos sido capaces de analizar juntos pueblo y minuir el paternalismo imperante, por atenuar la exque se cesiva burocratización de nuestras instituciones pú gobierno, las experiencias, exitosas o fallida blicas, por hacer una realidad la regionalización de han dado en nuestro continente, y de extraer de ellas valiosas enseñanzas para construir, con confianza y los principales servicios que presta el Estado. Debemos retornarles a nuestras municipalidades el poder optimismo, una conciencia nacional propia, adaptada político y económico que antaño tuvieron, si querea las necesidades de nuestro crecimiento y a las de.
mandas de nuestra población. Es una cuestión ya de mos que el costarricense mantenga la fe en la eficacidida que en nuestra vía hacia el progreso y el logro cia de sus instituciones. Hay prácticas políticas, forde una mayor justicia social, no influirán los dogmamulas económicas y ordenamientos sociales que deben cambiarse. De no realizar estos cambios, la tismos que tanto daño han causado y siguen causando en otras latitudes.
paz y la libertad que hoy disfrutamos pasarán a ser tan sólo un recuerdo del pasado. Esta es nuestra resConsideraciones sobre el Sistema de Financiamiento Externo para el Desarrollo de Costa Rica ponsabilidad.
Discurso ante seminario sobre financiamiento 28 de mayo de 1976 Sin Cambios la Paz sólo Será un Recuerdo San José, Partido Liberación Nacional, 1980 La planificación trae una relativa pérdida de libertad: si deseamos planificar debemos estar dispuestos a ceder parte de nuestra autonomía.
Los Caminos para el Desarrollo de Costa Rica San José, CEDAL, 1977, Pág. 21 pocos días de una elección, al llegar a su fin una contienda electoral más, como costarricenses debemos sentirnos sumamente orgullosos de que, desde que guardamos los fusiles en 1948, sólo hayamos recurrido al voto como un arma para elegir a nuestros gobernantes, en un clima de paz y bienestar y con conciencia del valor de nuestra democracia. Esta es la herencia que les lega a las nuevas generaciones José Figueres, el único General victorioso en el mundo que disolvió su ejército.
Discurso Festival de la Victoria, Gimnasio Nacional de enero de 1985 No nos damos cuenta, frecuentemente, del significado que para nuestra convivencia tiene el hecho de no poseer un ejército, de no estar gobernados por generales, de vivir al margen de los conflictos bélicos.
Discurso ante el Sector Salud 11 de octubre de 1984 En nuestra vía hacia el progreso no influirán los dogmatismos Un partido remozado con líderes libres e independientes Hace ya más de 25 años que decidimos no tener un ejército y, por el contrario, dedicar nuestros esfuerzos al impulso de la educación y la salud, así como a satisfacer otras necesidades de nuestra sociedad. Esta decisión ha determinado la orientación central de nuestro gasto público.
Los Caminos para el Desarrollo de Costa Rica San José, CEDAL, 1977, Pág. 13 Alcanzar una mayor eficiencia en la utilización de nuestro gasto público, es una tarea permanente en la que si bien el Gobierno tiene la mayor responsabilidad, todos los costarricenses estamos comprometidos. Es simple demagogia decir que el mejoramiento La política, que impulse nuestro partido, no puede representar la voluntad de unos pocos. Es por eso que la nueva democracia liberacionista demanda lide.
res con independencia frente a grupos políticos y a grupos económicos. Exige líderes libres e independientes para comprometerse solo con los mejores intereses del país. Demanda esa libertad e independencia que sólo reconoce lealtad a los principios y programas del partido.
Discurso Festival de la victoria, Gimnasio Nacional, enero 1985 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.