Guardar

8 Llegó la hora de terminar con la ciudadanía de segunda clase que injustamente ha padecido la mujer Mi compromiso con la mujer costarricense no es de hoy, es de siempre. Se acerca, sin embargo, la hora de hacer patentes mis ofrecimientos, de pasar de la promesa al hecho, de la prédica a la práctica.
En el complemento del hombre y la mujer, en su respeto mutuo y en su libertad descansa el mundo del futuro, un mundo que todos anhelamos mejor.
Discurso ante la mujer herediana Publicación, La Nación, 22 setiembre de 1984 Llegó la hora de terminar con la ciudadanía de segunda clase que injustamente ha padecido la mujer: en igualdad con el hombre, quiero que participe en la construcción de una sociedad más libre y más próspera.
nía con dicho principio. Se desea, asimismo, evitar la concentración de la tierra productiva destinada a fines especulativos, determinar para cada región la mejor ocupación de los predios y estimular los cultivos de mayor productividad en beneficio de los agricultores y del país, así como desalentar el uso de la tierra de cultivos ineficientes o productos no rentables. Se requiere la ayuda inmediata al campesino costarricense Un Rumbo Nuevo para Costa Rica Discurso para la proclamación de su candidatura a la Presidencia de la República. 17 de febrero de 1985 La presencia igualitaria de la mujer, que reclamamos en esta hora histórica, será la mejor garantía de que ninguno de nuestros cambios podrá afectar los valores fundamentales de la convivencia costarricense.
Nuevos Rumbos para el Desarrollo Costarricense San José, EDUCA, 1979, Pág. 63 Nuestro reto es, en estos momentos, lograr que el desarrollo urbano y el desarrollo rural sean compatibles y que los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas se sincronicen, de tal manera, que permitan alcanzar para las generaciones futuras una Costa Rica más justa, dentro del marco de paz y de democracia que nos legaron nuestros antepasados.
10 No habrá peces gordos y peces flacos en cuanto a corrupción se refiere Los Caminos para el Desarrollo de Costa Rica San José, CEDAL, 1977, Pág. 71 Se requiere una decidida determinación de parte de nuestros gobernantes: la ayuda inmediata al campesino costarricense, el sector más débil y olvidado de nuestra sociedad.
Grupos de Presión en Costa Rica San José, Editorial Costa Rica, 1971, Pág. 114 Es de suma importancia orientar una parte sustancial de las inversiones públicas hacia el agro, por medio de programas que contemplen la construcción de caminos rurales, obras de regadío, viviendas e instalaciones para almacenamiento y otros aspectos similares.
Nuevos Rumbos para el Desarrollo Costarricense San José, EDUCA 1979, Pág. 62 El Partido Liberación Nacional emprendió la lucha contra la corrupción desde 1948, en el momento mismo en que surgió a la vida política del país. Constituyó gradualmente organismos eficientes y dictó procedimientos para una mayor vigilancia de la honestidad administrativa. La Contraloría General de la República y el Servicio Civil son creaciones de este Partido. Desde el poder, no hemos vacilado en aplicar esos mecanismos cuando unos cuantos funcionarios han traicionado la conducta ética a que están obligados.
Saquear los fondos del Estado, malversar los dineros públicos, es sin duda un delito grave. No se trata sólo de un que brantamiento de la ley. Significa, además, traicionar la confianza que el pueblo ha depositado en el funcionario público.
Por eso, resulta doblemente criticable, doblemente condenable.
Se cometen muchas injusticias al concebir la corrupción como un fenómeno colectivo, sin determinar quiénes son los responsables de ella. La corrupción es, más bien, una suma de delincuencias individuales concretas. Lo que existe son los delincuentes, y ellos son los responsables de su delito. Tienen nombre y apellido.
Lo constructivo, lo honesto, lo patriótico, es señalar al de lincuente, no importa a qué partido pertenezca ni qué rango tenga en la administración pública. Lo responsable es denun.
ciarlo para que sea removido de su cargo, investigado y enjuiciado. Pero las acciones de nuestra próxima administración no se limitarán a esto. No habrá peces gordos ni peces flacos en lo que a corrupción se refiere. El que cometa actos de corrupción será tratado como delincuente. a él le aplicaremos, sin vacilaciones e implacablemente, todo el peso de la ley. Quienes violen la confianza del pueblo deberán afrontar no sólo sus responsabilidades legales ante los Tribunales de Justicia, sino también sus responsabilidades políticas ante la opinión pública.
Será la garantía moral y política de que los cambios favorecerán a los jóvenes y garantizarán la seguridad de la familia.
Discurso de Presentación de Precandidatura 26 de julio de 1984 Es necesario fortalecer la educación agropecuaria en todos los niveles: cuarto ciclo, enseñanza media y enseñanza superior.
No basta a mi juicio, preparar ingenieros agrónomos, topógrafos, peritos agrícolas e ingenieros forestales; es imprescindible capacitar a los trabajadores agrícolas. Al fin y al cabo, el desarrollo de una nación depende fundamentalmente de los recursos humanos. En el proceso de desarrollo, lo importante es el hombre. De nada sirve la máquina si no se sabe manejar; una computadora en las manos de un mal programador es como un lápiz en las manos de un analfabeto.
No es suficiente abrir a nuestras mujeres los diversos campos de cultura que hasta ahora les han permanecido herméticos. Es necesario, fundamentalmente, ofrecerles el respeto y las oportunidades que les permitan hacer efectivos los conocimientos adquiridos.
Los Caminos para el Desarrollo de Costa Rica San José, CEDAL, 1977, Pág. 44 Nuestras Mujeres Publicación, La Nación, 11 de setiembre de 1969 Es imprescindible pensar en el consumidor a la hora de fijar los precios de sustentación para los productores agrícolas, pues los precios deben usarse como mecanismo de fomento de la producción, pero sin perjudicar a los consumidores.
Discurso en cadena nacional de televisión 11 de junio de 1985 Los Caminos para el Desarrollo de Costa Rica San José, CEDAL, 1977, Pág. 45 En esta lucha por dar a la mujer un digno y justo lugar en la sociedad no me motivan el seguimiento de una moda fácil ni la demagogia oportunista. En el desarrollo de mi pensamiento político ha ocupado un lugar importante el análisis de la realidad de la mujer y sus derechos como ser humano.
Se pretende transformar la estructura socio agraria del país, sobre la base de mantener la tradición de pequeña propiedad, pero convirtiéndola en unidad económica de alta productividad. Los fundamentos doctrinarios de este planteamiento giran alrededor del principio de la función social de la tierra, sin soslayar el hecho de que el Estado debe garantizar la existencia y la legitimidad de la propiedad privada en armoYo quiero que nuestra inquebrantable decisión de luchar por la moralidad pública se refleje en conductas que emanen siempre de principios. Que para todos los casos en que existan denuncias fundadas de corrupción se dé el retiro de los funcio.
narios implicados mientras dure la investigación. Debemos velar sin concesiones para que nadie pueda mantener cargos desde los que se pueda obstaculizar una investigación.
Asamblea Plenaria. Ratificación de Candidatos a Presidencia y Vicepresidencias Hotel Irazú, 22 de junio de 1985 La Inferioridad de la Mujer Publicación, La Prensa Libre, 14 de agosto de 1984 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational LiberationPartido Liberación NacionalPrivate Property
    Notas

    Este documento no posee notas.