Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16A EDITORIAL LA REPUBLICA Viernes 13 de marzo, 1998 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTOR Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO Fred Blaser JEFE DE REDACCION José Miguel Fonseca TESORERA EJECUTIVA Rosemary Engels DIRECTOR DE DEPORTES Franklin Solis JEFE DE CIRCULACION PRODUCCION Mauricio Cercone DIRECTOR DE INACTUALES Fernando López DIRECTOR DE DISEÑO José Luis Cojal Apartado 2130 1000 Central telefonica 223 0266 257 0411 Facsímil redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. co. cr Chile, todavía víctima de un trágico periodo de su historia CON EL LECTOR ¡Cero huecos!
Mis obligaciones familiares y laborales me hacen salir muy poco del Valle Central. El vehículo es mi herramienta de trabajo y lo correteo bastante entre el hogar, el periódico, la emisora, la universidad y las obligaciones normales de cualquier profesional.
Sin embargo, por diferentes razones he tenido que desplazarme fuera de San José y bastante seguido, y una agradable vivencia o sensación placentera de seguridad me mueve hoy a escribir estas líneas.
El 31 de diciembre un grupo de matrimonios amigos decidimos celebrar la despedida del año y el arribo del nuevo en el Hotel Suerre, en Guápiles. Salimos a las 9:00 al temible y nebuloso y Zurquí, con los cinco sentidos dispuestos a evadir bruma y huecos. Regresamos pasadas las 2:00 a.
Luego hice un viaje a Tivives; de ida por el Monte del Aguacate, Atenas, Orotina, Caldera. De regreso, por Puntarenas, Macacona, San Ramón, Palmares, Naranjo, Grecia, etcétera.
GAETANO Días después viajé con mi familia a Santa Cruz PANDOLFO de Guanacaste, recorrido completo por Cañas, Liberia y Santa Cruz, con regreso por la misma vía, lógicamente tomando de nuevo la ruta Puntarenas San José. El lamentable dece.
so de Ruth, la joven y bella esposa del Dr. Julio Chávez, entrañable amigo y hermano, nos desplazó recientemente a Siquirres.
El aniversario de mi padrino Fernando Sáenz, El Zorrito. quien cumplió 22 años de feliz sobriedad, hizo que un grupo de compañeros le organizáramos a todo meter una fiesta en la finca de Gabriel, en El Empalme, carretera a San Isidro de El General, desvío a Santa María de Dota, un sábado de estos.
Repaso: Guápiles, Tivives, Puntarenas, Santa Cruz, Siquirres, El Empalme. decenas de decenas de kilómetros, pista, carrete ras, asfalto, curvas, rectas, puentes, metros, metros y metros; larguísimos y diversos trayectos. Cero huecos!
En ninguna parte, hacia ninguna ciudad; fue como un sueño, pero era realidad. Mis felicitaciones al señor Ministro de Obras Públicas y Transportes y a todo su personal subalterno. Les digo que me sentí muy, pero muy bien.
Chile todavía sigue siendo víctima de Aquellos pasaron de ser verbales, a ser un negro y trágico periodo de su historia, físicos. La violencia y la sangre han cumarcado por los odios y los revanchismos bierto otra vez las calles de Santiago y de que se desataron cuando las fuerzas ex Valparaíso, ciudad esta última en donde tremistas, de derecha e izquierda, apor se ubica el Congreso Nacional, al cual entaron grandes cuotas de insensatez para tró por la puerta falsa el general Pinochet, llevar al país al capítulo aciago conclui aprovechándose de una Constitución que do con la muerte del presidente Salvador él hizo a su medida para seguir prevaleAllende y la imposición de la férrea dic ciendo y protegerse de los muchos juicios tadura del general Augusto Pinochet. penales incoados contra él.
Al drama chileno se arribó porque im En medio de este reeditado choque de peraron los extremismos de derecha e iz sectores sociales y políticos, se encuentra quierda, y porque algunos grupos iz. probablemente atribulado el presiquierdistas de la coalición de Gobierno dente Frei, quien asume la grave responsurgida en la etapa de Allende, dieron sabilidad de mantener la democracia, sin una nefasta contribución para lo que lue cohonestar al ex dictador ni tampoco sugo seguiría.
marse a quienes con razón, según su Mas el pinochetismo superó los peca criterio desde el partido Democristiados de los marxistas, porque los derechos no toman iniciativas judiciales y parlahumanos se violaron hasta el punto de mentarias para confrontar al militar que que desaparecieron por lo menos mil traicionó al Presidente que lo designó jepersonas, y al día de hoy no se sabe nada fe del ejército y que también violó su jude unas 200. Los militares que deshon ramento de lealtad a la Constitución.
raron el uniforme bajo el mando del dic Las instituciones democráticas del tador, hicieron de aquella sociedad lo que hermano y querido pueblo de Chile pueles vino en gana, imponiendo por la fuer den ser las víctimas de esta difícil coyunza una paz de los cementerios que si bien tura, a la que se llegó por etapas y que de es cierto sentó las bases para el desarro alguna forma ha de ser trascendida y sullo económico posterior, violentó la dig. perada en bien del presente y el futuro de nidad del ser humano y atropelló los prin aquella sociedad.
cipios sustanciales de la libertad, el dere Confiamos en la madurez del pueblo cho y la justicia.
hermano, y en la sapiencia política de que Hoy, lamentablemente, los protago ha hecho gala en este periodo de transinistas de aquellas negras fechas están de ción hacia la democracia. duro y difícil nuevo levantando cabeza. Pinochet y sus como sigue siéndolo, con la esperanza seguidores se empeñan en continuar vi de que los obstáculos encontrados en el gentes, atizando con su terquedad los añe camino sean definitivamente vencidos.
jos odios, y algunos sectores del viejo so Para ello tendrán los ciudadanos que aiscialismo y comunismo, pasan la factura lar a los extremistas de todos los colores, al dictador por sus desmanes. Así contri y esperar con paciencia el momento en buyen ambos núcleos a mantener las ten que Pinochet deje de ser factor de discorsiones y los choques.
dia y desunión de la familia chilena.
CARTAS APUNTES HUGO DIAZ EL ARROZ, CON SUS DIFERENTES CALIDADES DE GRANO, SUBIRA DE PRECIO. DESEA ARROZ DE PRIMERA QUEBRADO MUY QUEBRADO?
PUES COMO HOY ANDO MUY QUEBRADA, YA USTED SABE.
ME La lotería electrónica Si se atiende al diccionario, se sacan las conclusiones siguientes: Lotería es un negocio o lance en que interviene la suerte o la casualidado Casualidad es la combinación de circunstancias que no se pueden evitari Suerte, es un encadenamiento de sucesos, Sorteo, es someter a las cosas o personas al resultado de los me dios fortuitos o casuales que se emplean para dar a la suerte una resolución.
La conclusión, pareciera ser que el término lotería excluye de su origen la mano del hombre. Pero veamos otros significados: Cibernética es el arte de construir y manejar aparatos que me diante procedimientos electrónicos efectúan, automáticamente, cálculos complicados y otras operaciones similares. trol.
Automación, es el sistema tecnológico que tiene por objeto la regulación automática de máquinas, procesos industriales, servicios públicos o privados, etc. a base de dispositivos adecuados para cada caso. Lógicamente, esos dispositivos han sido inventados, construidos y manejados por el hombre.
La cibernética y la automación son la representación más viva y amplia de la capacidad humana, pero obviamente manipulable.
Mi duda es. estará bien utilizado el nombre lotería electró nica. Podrá llamarse suerte, azar, casualidad o caso fortuito algo que fue montado por el intelecto y la mano del hombre?
13 98 lalo 18 ALFREDO CRUZ BOLAÑOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.