Guardar

3C LA REPUBLICA 12 de enero de 1995 NUESTRO agro Ing. Javier Flores UNI Queremos un CNP pequeño altamente productivo PUBLIREPORTAJE CNP El titular del Consejo con motivo del informe de labores, referido a los primeros meses Nacional de Producción bajo la administración Figueres ofreció una amplia inforOlsen.
mación sobre los logros pesar de la gran problemática y alcanzados por dicha en de las pérdidas millonarias que tidad durante el lapso arrastra el CNP queremos una institución pequeña, altamente comprendido entre mayo productiva, con carácter de uniy diciembre pasados. Se dad agropecuaria y que apoye inñaló que todos los deparcondicionalmente al productor agrícola y agroindustrial expresó tamentos que conforman Flores.
la institución, han trabaDentro de este marco futurista, el jado coordinadamente, CNP ha venido trabajando fuerteen un perfecto engranaje.
mente en tres grandes áreas. Señaló primeramente la Promoción para el Desarrollo de los Produc Flores hizo ver que el tos Agrícolas y Agroindustriales: déficit que arrastra el lo que se pretende es elevar la CNP sobrepasa los competitividad productiva, por medio de la transferencia tecnoló 200 millones, y la engica dijo para ello se unen estidad se orienta a conju fuerzos con el MAG, para apoyar Frecuentemente el Ing. Javier Flores Galarza (tercero izquierda. recorre la zona rural para cambiar imprerar ese faltante y al logro las diferentes actividades que se siones con pequeños empresarios agroindustriales. Aquí, en Puriscal, acompañado del Viceministro de Desaestán dando a ese nivel.
rrollo Rural, Carlos Villalobos, conversa con un empresario agroindustrial de la caña. Foto: Levi Vega de su equilibrio económiCon respecto al Fomento para el co y financiero a corto Desarrollo Agroindustrial y el Es barreras no arancelarias a muchos vo, aparecen sistemas novedosos agricultores. Proceso de exportaplazo.
tablecimiento del Sistema Nacio productos, simplemente para evide comercialización, los cuales el ciones que nos ayuda mucho dennal de Comercialización, Flores tar que ingresen al país. sino que CNP está incentivando fuertemen tro de lo que es la comercializaEn su encuentro con la prensa, agregó que en este caso en particu si un producto no ingresa es por te. Citó el caso de la Bolsa de Pro ción de productos locales.
Flores hizo el siguiente plantea lar el CNP funge como un ente que no reúne las normas de calidad ductos Agropecuarios, donde se Otro de los puntos señalados por miento: rector dentro del sector institucioestablecidas previamente, indicó da la transparencia de los procesos Flores, es el establecimiento del ¿Cuál es la misión del CNP. Qué nal en el mercado agropecuario. el funcionario.
de negociación, determinando que contrato del depósito agropecuase quiere de la institución a futuro? Se pretende establecer la direc Otro de los aspectos mencionados cantidad de productos se vende ya rio, mecanismo que le permite al Estas y otras interrogantes han ser ción del mercado agropecuario por Flores es el de la Seguridad y qué precio se tasan cada uno de agricultor tener la opción de un cavido de plataforma para que dentro dentro del sector del mismo nom Contingencia Alimentaria, en la ellos.
nal alternativo en el cual pueda del seno del CNP, se adopten nuebre. señaló Flores.
cual se trabaja en cuatro áreas bá Desarrollo Agroindustrial: Por vender directamente su producto, vos esquemas de apertura y desa Como último punto detalló el Prosicas: Seguridad y Contingencia otro lado, el CNP ha desarrollado a la vez que pueda también procerrollo comercial que permitan a la ceso del Control de Calidad, con el Alimentaria; Control y Certifica todo un esquema de trabajo hacia sarlo, almacenarlo y luego venderinstitución, ser un ente altamente cual se quieren establecer normas ción de Calidad para los Produc lo que es el mercado y el desarro lo (el producto) dentro de la misestratégico en beneficio del país y de calidad, para cada uno de los tos; el Mercado Agropecuario y el llo agroindustrial, con el fortaleci ma bolsa.
en especial del pequeño y mediano productos agropecuarios que el Fomento del Desarrollo Industrial. miento a organizaciones de peque Flores, reseñó la función histórica productor, así lo dio a conocer su país estaría dispuesto a aceptar. Bolsa de Productos Agropecua ños campesinos. Nosotros tene por la cual se creó el CNP. Manipresidente ejecutivo, Javier Flores, No queremos oponernos a incluir rios: Dentro de este marco operati mos como eje central de trabajo al festó en ese sentido que siempre se pequeño y mediano productor y tiene en vigencia las actividades desde esa perspectiva estamos tradicionales como lo son el abas apoyando proyectos, conjunta tecimiento de los granos básicos y mente con otras entidades agrope la producción de semilla entre cuarias para brindarle toda la ca otros actividades que se han veni pacidad competitiva que él nece do mejorando poco a poco con el site, para enfrentar mercados ex tiempo, buscando una mayor efi ternos, detalló Flores.
ciencia y especialmente un mejor Flores, citó por ejemplo los esquema de participación del sec 200. 000 que han exportado has tor privado, agregó.
ta la fecha, pequeñas organizacio Las exportaciones de trigo pasarán nes de productores, específica en un futuro muy cercano a mano mente en negociaciones con dos de este sector, por cuanto cuent empresas canadienses de produc con mayores facilidades y con es tos frescos, la meta del CNP, es tructuras más flexibles para logra establecer consorcios agropecua prontamente mejores negociacio rios en diferentes regiones, para nes. Indicó que hasta el 15 de fe que dichas organizaciones de brero del presente año, están ga El Viceministro Carlos Villalobos y agricultores realicen directamente rantizados los depósitos de trig el presidente del CNP, Javier Flosus exportaciones. comentó. del país. si es necesario realiza res, observan uno de los equipos instalados en un trapiche puriscaComercialización Local: el fun una exportación más para solven leño para el proceso de la caña y la cionario comentó, además, el con tar cualquier crisis que se dé.
elaboración de dulce de tapa. Fovenio firmado con CINDE, el realizaremos concluyó Javie to: Levi Vega cual les permite apoyar el proceso Flores.
de exportación para pequeños 43 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.