Guardar

a La República. Lunes de mayo de 1995 grandes problemas no se resuelven en cuatro años y de el 40 por ciento. Además, el aumento en los gastos Debo ahora, en cumplimiento del artículo 195 de la inauguró la Ventanilla Unica de Comercio Exterior por eso, poco provecho obtendría el país de estos esdel gobierno se ha reducido si se comparan ambos peConstitución Política de la República, pronunciarme que unificará en un solo proceso los trámites de imporfuerzos, si no fueran continuados y profundizados en ríodos: pasó de un 35 por ciento en 1994 a un 25 por sobre las reformas constitucionales que han sido aprotación y exportación. El dinamismo que han mostrado los gobiernos siguientes.
ciento en 1995. Estos datos expresan el notable esfuer nuestras exportaciones en los últimos meses nos entu badas por la Asamblea Legislativa en el trámite de PriVivimos un momento en el que el acuerdo nacional zo que ha hecho el gobierno para reducir el déficit fis siasma y nos estimula a continuar impulsándolas con mera Legislatura. Una de ellas es el proyecto de refores impostergable. Necesitamos con urgencia un marco cal con los instrumentos que cuenta. Hemos buscado ma del artículo 113 de la Constitución, que establece la políticas adecuadas.
llegar a una solución que sea producto del diálogo y prohibición a los diputados de legislar en beneficio de entendimiento entre todas las fuerzas sociales y políticas, que transcienda los períodos de gobierno y los del compromiso de los distintos grupos de la sociedad. La transformación institucional está en marcha propio. El Poder Ejecutivo respalda enfáticamente esta intereses partidarios para reflejar los que son medulaPara lograr un acuerdo nacional razonable, organiza En cuarto lugar, deseo referirme a los avances que ha reforma por fortalecer la moral y la ética en la función res.
mos un Foro Nacional en el mes de setiembre de 1994, logrado el gobierno en la transformación institucional. pública. La segunda reforma afecta los artículos 16 y Con mucha satisfacción, señor Presidente, señoras y en el que participaron representantes de todos los gru17 de la Constitución Política y establece que la condiAl asumir nuestras funciones, encontramos que la criseñores diputados, informo a ustedes de un paso fundapos organizados de la comunidad nacional. hemos ción de costarricense no se pierde y es irrenunciable. El sis institucional era más profunda de lo que habíamos realizado docenas de reuniones con los representantes mental en este sentido que hemos dado juntos el goimaginado. Decidimos enfrentarla sin reparos y asumir Poder Ejecutivo la comparte.
bierno que dirijo y el principal partido de oposición, la de los grupos de empresarios y trabajadores del país, el costo político que ello implicara. Estamos en el goIII. UN TIEMPO Unidad Social Cristiana. Me refiero al acuerdo que firpara explicar nuestros puntos de vista y recoger sus bierno para resolver problemas, y sobre todo, para reDE ACUERDOS mamos el pasado 28 de abril, el licenciado Rafael Anopiniones. Entendemos que las principales objecio solver los problemas más serios. no hay duda de que IMPOSTERGABLES gel Calderón, Expresidente de la República y este sernes a la propuesta del gobierno se centren en la Ley de el deterioro institucional es uno de los obstáculos más vidor en calidad de Presidente de la República. En él Ajuste Tributario. nadie le gusta pagar más impues grandes para que la población resuelva sus necesidades Finalmente, haré una reflexión sobre el futuro de más inmediatas y para que avance en la ruta del desanos comprometemos a promover e impulsar acciones tos, y a este gobierno no le gusta pedirlos. Pero en el marco del amplio proceso de diálogo que hemos pro rrollo sostenible. Hemos emprendido una reforma instranscendentales para resolver de manera profunda y nuestro país. Vivimos un momento peculiar de la hismovido, brilla una verdad con creciente fuerza: así co titucional de grandes proporciones y hemos consegui toria del país. Las condiciones internacionales le están sostenida los principales problemas nacionales que se mo es necesario reducir el gasto público y mejorar la do muchos logros excepcionales.
imponiendo retos formidables a nuestra pequeña Cos han acumulado durante muchos años. Nos hemos comadministración tributaria, también es esencial que se Se reestructuró el Consejo Nacional de Producción, el ta Rica. La transformación institucional ya no puede prometido, y cito textualmente: a reunirnos periódicaaumenten un poco los impuestos. Algunos afirman que Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto de esperar más si de veras queremos gobiernos capaces de mente, a mantener una estrecha relación con dirigentes si se cobraran mejor los impuestos actuales no sería ne Fomento y Asesoría Municipal, el Instituto Nacional resolver nuestros problemas con eficacia. Las injusti políticos, directorios y fracciones parlamentarias, y a cesario aumentarlos. Ojalá eso fuera cierto. Pero des de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Planifica cias sociales se siguen acumulando y si nos descuida solicitar el apoyo y la ayuda de todos los sectores del graciadamente no es así. Porque el déficit fiscal es un ción. Además, emprendimos con determinación la mos, el país se nos puede ir de las manos.
país para que nos aporten sus luces, su experiencia y su problema inmediato y tan grande que es esencial con reorganización del sistema de aduanas, y se están re Las acciones de gobierno que mencioné son muestra empeño en este gran esfuerzo nacional.
Con este acuerdo, se nos abre a los costarricenses una tar pronto con los impuestos nuevos. Si eso no ocurriera, los peligros económicos y sociales que he mencioexcepcional oportunidad para remontarnos por encima nado serían inevitables, y los costos para empresarios de añejos prejuicios y de visiones partidarias que con y trabajadores serían mucho más altos. Es por eso, setanta fuerza nos han mantenido paralizados e impotenñor Presidente, señores diputados y señoras diputadas, tes antes los grandes problemas nacionales.
que es indispensable para el bienestar nacional que la Este histórico acuerdo no ha surgido únicamente de la Asamblea Legislativa apruebe con prontitud la Ley de voluntad de quienes lo firmamos. Antes de su concreAjuste Tributario.
ción, hubo una cadena de esfuerzos que han avanzado 12 Para construir una economía sostenible, el gobierno por la vía del entendimiento y el diálogo. En este sentambién ha hecho avances en su política de apoyo a la tido, deseo reconocer el esfuerzo de acercamiento enproducción y al comercio internacional. En el sector tre las dos fracciones de los partidos mayoritarios en la agropecuario, se estableció un programa de crédito al Asamblea Legislativa, que en las últimas semanas ha pequeño productor, con una tasa de interés preferencial permitido aprobar proyectos tan importantes como el y fija del 23 por ciento. En siete meses, se han benefide cogeneración eléctrica, el de pensiones complemenciado de él más de 200 agricultores. También se estarias, el de contratación administrativa, el de modernitableció un programa de crédito para los medianos gazación del Poder Judicial, el del Instituto Mixto de naderos, destinado a reactivar la ganadería. Se crearon Ayuda Social y el de Justicia Tributaria.
los Centros Agrícolas Básicos, destinados a prestar Con ese mismo espíritu cívico y concertador, reforzaservicios de apoyo al pequeño agricultor. Actualmente do por el acuerdo a que hemos llegado, acogeremos y hay 355 de ellos en operación. Se reabrieron además estudiaremos los proyectos de ley que los señores dilos Programas Nacionales Agropecuarios, cada uno de putados y las señoras diputadas del Partido Unidad Solos cuales está especializado en un producto o grupo de cial Cristiana presentaron al país pocos días atrás. En productos, y busca darle un apoyo integral a sus proceigual disposición estaremos ante propuestas de los sos de investigación, extensión, producción, postprootros partidos políticos. Tengo gran esperanza de que ducción y comercialización. Entre otros, están funcioestemos a las puertas de más avances concretos para nando los programas nacionales de cítricos, plátanos, que el país inicie con firmeza y sin tardanza un proceу maíz, frijol, tabaco y papa.
so de soluciones profundas y sostenibles que nos perEn el sector industrial, destaca la creación de un fondo mitan alejar los peligros de la inestabilidad económica de garantía con un monto de 1500 millones de colones, crónica, de la ingobernabilidad recurrente, de la desinpara facilitar el acceso al crédito a las pequeñas industegración social creciente y de la injusticia acumulada.
trias del país, a las que el proceso de apertura comerTengo la fe de que mediante el trabajo conjunto y la cial les está provocando fuertes presiones. pesar de voluntad de todas las fuerzas políticas aquí representasus grandes necesidades financieras estas industrias redas, vamos a remozar nuestro aparato institucional paciben menos del del crédito otorgado por el Sistera que dinamice el progreso del país por varias décadas ma Bancario Nacional. Con este fondo buscamos mey también tengo la fe de que logremos establecer las jorar esa situación.
bases de una gran cruzada nacional contra la pobreza, En el campo de la formación de técnicos y trabajadoy formando diez instituciones más, para modernizar sus de un doble compromiso que hemos asumido con los para que volvamos al camino costarricense de la solires calificados, también hemos avanzado. Deseo resal organizaciones y hacer más eficientes sus servicios. costarricenses. El de resolver con prontitud los proble daridad y de la integración. Un verdadero acuerdo tar el resurgimiento que ha tenido el programa de talle Estos esfuerzos de reestructuración institucional han mas más angustiantes. el de crear, al mismo tiempo, nacional como el que pretendemos sólo tendrá una verres públicos, que ha operado de forma prioritaria en las sido reforzados por el programa de reducción del gas bases más firmes para que el país inicie pronto una eta dadera capacidad transformadora, si además es exprecomunidades más vulnerables escogidas por el Conse to público. No estamos interesados en cumplir esa me pa de crecimiento y bienestar sostenibles. Puedo afir sión de la voluntad y la energía colectivas de la ciudajo Social. Actualmente, se están atendiendo cerca de ta de cualquier manera. Buscamos hacerlo de forma tal mar con satisfacción que hemos asumido ambos com danía. Por esa razón, no estoy anunciando un simple mil estudiantes en diversos oficios.
que las instituciones no vean perjudicada su capacidad promisos a fondo y con responsabilidad. Hemos desen pacto entre partidos mayoritarios. El acuerdo logrado La creación de bases para una economía sostenible de brindar servicios y en lo posible, ganen más bien en cadenado varios procesos de cambio estratégico que ciertamente, abre oportunidades de entendimiento exnos condujo a enfrentar a gran escala y de forma inte eficiencia. tomaremos las previsiones necesarias pa hasta ahora habían sido pospuestos.
cepcionales entre ambos partidos. Pero además, consgral el deterioro de la red de caminos y carreteras. Más ra que los funcionarios cuyas plazas sean prescindi Por primera vez, la lucha contra la pobreza ha incorpo tituye una convocatoria a formar un amplio consenso del 90 por ciento de la red vial nacional se encontraba bles, cuenten con un subsidio temporal que les permi rado una perspectiva que integra y coordina los esfuer entre todos los grupos sociales y políticos alrededor de en mal estado. la red vial cantonal estaba aún peor. ta amortiguar el cambio hacia un nuevo trabajo y tenzos de distintas instituciones en programas únicos y en los retos comunes que enfrentamos los costarricenses.
Por eso emprendimos un gran programa de reconstruc gan acceso a créditos para instalar pequeñas empresas. conjunto con las comunidades. Por primera vez, se ha Estamos en una encrucijada de nuestra historia en la ción y pavimentación de rutas nacionales y calles urba Los costarricenses pueden constatar que así como esta activado la lucha por la sostenibilidad ambiental como que debemos reafirmar que queremos transformar nas. Hemos recuperado 024 kilómetros, con un cos mos pidiendo impuestos adicionales, también estamos un reto de carácter nacional y en muchos frentes a la nuestras estructuras económicas y políticas para reento de más de 12 mil millones de colones. todo esto haciendo esfuerzos excepcionales para reducir el gasto vez, para darle una dimensión que nunca antes había contrar el camino del bienestar general, creciente y lo hemos hecho, en medio de una gran lucha contra la público. Señor Presidente, señoras diputadas y seño tenido, y que apenas empieza a desplegarse. Por prime sostenible. Sé que poco a poco podremos conjuntar corrupción en los contratos de obras públicas. En el res diputados: En esta segunda parte de mi exposición, ra vez, se ha elaborado una solución integral, solidaria la energía colectiva que se necesita para reemprender campo del comercio exterior, nos hemos preocupado he mencionado una selección de obras de gobierno que y sostenible al problema del déficit fiscal, que ha sido con paso firme el camino costarricense. así, cuanpor crear bases firmes para el progreso sostenido de la tienen una especial importancia para el avance sosteni discutida con transparencia ante todos los grupos soactividad exportadora. Una de las tareas relevantes en do sea el año 2005 y los mercados del Continente ble del país. Muchas otras acciones se han realizado en ciales. Por primera vez, se ha emprendido un proceso Americano se unan en uno solo, los costarricenses esesa dirección ha sido la creación de la Comisión Na los primeros doce meses del gobierno que dirijo, que profundo de transformación institucional, que en sólo taremos listos para asumir con dignidad los retos que cional para la Ejecución del Tratado de Libre Comer también son obra importante y provechosa. Un infor doce meses ha reestructurado muchas instituciones, y cio entre Costa Rica y México.
me detallado sobre ellas, clasificado por institución, se apenas está empezando. Por primera vez, se ha dado vengan con los nuevos tiempos. Tendremos una ecoHemos iniciado la elaboración de un ambicioso pronomía que crece sobre bases sólidas. Habremos revitaencuentra en la Memoria que he entregado al señor una batida general contra la corrupción en todos los ni lizado los instrumentos del ascenso social y de la soligrama que pretende aumentar el valor de nuestras ex Presidente de la Asamblea Legislativa. Ruego a uste veles del sector público, que entre otros frentes ha in daridad. Habremos tronsformado nuestras formas de portaciones a 5000 millones de dólares en el año 2000. des que tomen en cuenta esa memoria que completa mi cluido el sistema financiero, las aduanas, la policía y En este esfuerzo ha sido invaluable el aporte del sector vivir y de producir pa. a dar muestras inequívocas de informe anual.
las contrataciones de obras públicas.
una sólida alianza con la Naturaleza. Habremos transexportador. Sólo en el primer trimestre de este año, las No me conformo sin embargo, con que nosotros imexportaciones aumentaron en un 32 por ciento con resformado nuestras instituciones y las habremos conver5. En cumplimiento de una obligación constitucio pulsemos transformaciones estratégicas, si no creamos pecto al mismo período del año pasado. Además, se tido en instrumentos poderosos del desarrollo nacional.
nal.
las condiciones para un gran acuerdo nacional. Los Estoy seguro de que los costarricenses de uno u otro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.