Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA JUEVES 14 DE SETEMBRE 1995. PAG. NUESTRO agro Novedosa exhibición sobre informática, cooperación y sostenibilidad agrícola JICA OCTAVA REUNION JIA Un producto sostenible, también de exportación, es el melón, cuyos principales mercados son Europa y los Estados Unidos. y na novedosa muestra de sis el primero dedicado a sistemas de infor El Instituto también presentará su pro Agrícola para la Región del Trópico Hútemas de informática y de mación y comunicación útiles en el cam grama HandiSTATUS, programa que medo (EARTH. programas de cooperación po de la agricultura; el segundo, a proyec proveé el acceso de datos sobre plagas y También se presentarán la Universidad en investigación y medio am tos de cooperación del IICA; y el tercero, enfermedades en los cultivos agrícolas. Nacional de Costa Rica (UNA. el Minisbiente se desarrollará del 18 al 22 de se a proyectos de sostenibilidad agrícola.
terio de Agricultura y Ganadería del país tiembre, en las instalaciones de la sede (MAG. el Ministerio de Recursos Natucentral del Instituto Interamericano de Redes de datos Programas de Cooperación rales, Energía y Minas (MIRENEM. La Cooperación para la Agricultura (IICA. Corporación Bananera Nacional (CORen San José, Costa Rica.
La primera parte de la muestra tiene co Otro de los objetos de la exhibición es La exhibición será presentada en el marBANA. el Centro Agronómico Tropical mo objetivo mostrar al público cuales son mostrar las acciones de cooperación que de Investigación y Enseñanza (CATIE) y co de la Octava Reunión Ordinaria de la el Instituto Nacional de Aprendizaje cómo usar las herramientas más útiles el IICA ha puesto en marcha en el hemisJunta Interamericana de Agricultura. INA. en el revolucionario mundo de la trans ferio, en conjunto con varias agencias técque reunirá a los 33 Estados Miembros misión de datos, para obtener informa nicas de cooperación.
Además, se contará con la participación del IICA.
ción sobre agricultura y empresas.
Entre estos, se presentarán los proyectos de la empresa privada, como es el caso de Esta es la primera vez en que se realizará Uno de los expositores será el TIPS que el IICA desarrolla con la Sociedad la Compañía Biocompost, la cual presenuna actividad de este tipo, paralela a las Alemana de Cooperación Técnica tará su modelo de producción de químisesiones de la Octava Reunión Ordinaria (GTZ. orientados, entre otras cosas, hacos orgánicos.
de la Junta Interamericana de AgricultuLa lechuga figura entre los produc cia el desarrollo de una metodología para (JIA. órgano superior de este organistos sostenibles.
ra obtener indicadores de sostenibilidad.
mo especializado en agricultura del SisteAunado a ello, habrá una exposición de ma Interamericano.
los proyectos de redes de desarrollo y La muestra, que estará abierta durante agroindustria rural, a cargo del Programa cinco días, tiene como propósito presende Desarrollo Agroindustrial Rural tar al público y a los profesionales intere(PRODAR. además de una exhibición sados las nuevas herramientas del acceso del servicio editorial del IICA, que include datos en el sector agroempresarial, así ye cientos de títulos en el campo de la como mostrar programas de cooperación agricultura hemisférica.
y proyectos de agricultura sostenible.
Para el Instituto, la realización de esta exhibición contribuirá a que las institucioEjemplos de desarrollo nes públicas y privadas desarrollen e insostenible corporen respuestas tecnológicas, apropiadas con las condiciones ecológicas y El tercer módulo de la exposición consta socioeconómicas de cada país. Asimismo, de proyectos de ejecución en el campo de la actividad constituirá una valiosa oporla agricultura sostenible, que se desarropara difundir estrategias de desallan en Costa Rica, sede de la Octava rrollo agropecuario. Technological Information Pilot System. con su programa Empresarios. Reunión Ordinaria de la Junta Interame Generalmente, se tiene la idea de que que pretende conectar, a través de su sis ricana de Agricultura.
las tecnologías se generan en el norte y se transfieren hacia el sur, cuando en realitema de comunicación, a mujeres y hom Según Quirós, la intención de este módubres de negocios de diferentes partes del lo es mostrar proyectos que tienen algudad hay ejemplos sumamente interesanmundo con intereses similares.
na aplicabilidad o algún poder de generates de nuevas tecnologías autóctonas, de generación propia. Todos los países tieAdemás, se presentará el Sistema de Inlización en el campo del desarrollo agríformación Comercial de la Organización cola, en armonía con el medio ambiente.
nen cosas que mostrar. destacó Rodolfo Quirós, Director del Centro de Estados Americanos (OEA. el cual Entre los expositores del área se encuenpara la Intealberga datos de comercio exterior, y el tran: el Instituto Nacional de Biodiversigración y Desarrollo Agroempresarial Sistema de Información para el Análisis dad (INBio. recientemente galardonado El IICA expondrá su proyecto coope(CIDAE) del IICA y miembro de la comisión coordinadora del evento.
de Políticas Agrarias en América Latina con el Premio Príncipe de Asturias a la rativo de protección y mejoramiento del y el Caribe. SIAPA) del IICA.
investigación científica, y la Escuela La exhibición constará de tres módulos: café (PROMECAFE. tunidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.