Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO agro LA REPUBLICA 16 DE OCTUBRE DE 1995. PAG.
NU 15 DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION 16 DE OCTUBRE 1995 50º ANIVERSARIO DE LA FAO 1945 MAG 1999 Desafían agricultura para el 2005 ti ISTAS DESARROLLADAS POR EL PARLAMENT EARLSTORE SUS SOROLL BUY EL Pilar Jiménez eficaces y garantizando la participación del prody tor para incrementar la productividad agrícola ientras en la ciudad de Quebec, aseveró el funcionario.
Canadá, podría aprobarse la Declaración sobre Alimentación y Reconocimiento a Hojancha NAgricultura, en el marco de la cele bración del 50 aniversario de la Organización de Dada la experiencia de las organizacion Naciones Unidas para la Agricultura y la campesinas de Hojancha en materia de organ Alimentación (FAO. Costa Rica festejó, el pasado zación, producción y desarrollo rural y la nuevas y 16 de octubre, en Hojancha, Guanacaste, el Día entación hacia prácticas agroconservacionista Mundial de la Alimentación, en busca de la seguri Costa Rica celebró el Día Mundial de dad alimentaria nacional. Las reflexiones sobre la Alimentación en esa región guanacasteca.
alimentación buscan que cada uno de los 500 millones de habitantes del planeta hombre, mujer y Con la presencia del Ministro de Agricultura a niño tengan acceso a alimentos suficientes, de Oscar Campos; el Presidente del Consejo Nacion forma que puedan desarrollarse plenamente y mande Producción, Javier Flores; el Presidente tengan sus facultades físicas y mentales. afirmó Instituto de Desarrollo Agrario, Orlando Dorado; Constantino Tapias, representante de la Ministro de Recursos Naturales, René Castro; Organización de Naciones Unidas para la Viceministro de Educación, Estéfano Arias y. IC y Agricultura y la Alimentación (FAO. productores de cada cantón de la Península, se hiz un reconocimiento a las organizaciones campesina Según Tapias, a pesar de los progresos hechos en la guanacastecas, que han contribuido a la labor agro producción de alimentos, se calcula que hay conservacionista promovida por el MAG y la FÃO todavía 800 millones de personas en el mundo El desafío que enfrental que padecen hambre o agricultura mundia malnutrición, de las mejorar la productivida cuales 192 millones son en los próximos años te niños menores de cinco años, con carencias aguenorme, pues el 2025 e a sólo treinta años de dis das o crónicas de proteítancia y hay que tomar a nas y energía.
cuenta que la investi gación agraria, desde qu.
De acuerdo con su forma se inicia hasta que se pon de ver las cosas, la alien práctica en el campo mentación basada, práctarda entre diez y veint ticamente en la actividad años para producir su agrícola, debe fortaleefectos, afirm cerse, tras una producSolórzano.
ción más efectiva sustentada en métodos que no Tomando en cuenta qu degraden el medio ambide aquí a veinte año ente y adecuados desde habrá por lo menos mi el punto de vista técnico, 800 millones de personas económico y social.
más que alimentar en e mundo, es imperativo que Sobre el particular, empiecen hoy las investi Roberto Solórzano, El Ministro Roberto Solórzano ha puesto gaciones y el desarroll Ministro de Agricultura que y Ganadería, insistió en mucho interés en dar un mayor impulso tecnológico requieren que a la política de desarrollo sostenible los agricultores producción. aseguró e deben tener, a su disposi propugnada por el Presidente Figueres jerarca.
ción, los conocimientos (Foto MAG. técnicos y los insumos necesarios para producir, transformar y abastecer el Como parte de la cele bración se instaló en Hojancha, la primen mercado con productos de alto rendimiento y caliComisión Cantonal de dad. Ante esta realidad, la modernización del secAgricultur tor agropecuario es un imperativo para trabajar con Conservacionista que velará por el desarrollo más eficiencia. explicó.
acciones tendientes a minimizar la problemática ambiental, en el marco de la producciót Los estudios de la FAO revelan que la población agropecuaria.
mundial aumentará 3000 millones de aquí al año La Comisión está conformada por las Agencias de 2030, por lo que el problema de la desnutrición no hará más que acentuarse, a no ser que se adopten Extensión Agrícola del MAG y MIRENEM medidas rigurosas, tanto a corto como a largo empresas de asistencia técnica privada, cooperati vas, Centros Agrícolas Cantonales, municipali: plazo.
dades, bancos, representantes de Centros Agrícolas Básicos (CAB. entre otros.
Para Solórzano, la expansión e intensificación de la agricultura, que podría ser una salida para aumentar la producción de alimentos, empleo e ingresos, Las primeras acciones de la Comisión se centrarár podría, al mismo tiempo, constituirse en un arma de en definir el Plan general y anual sobre microcuer doble filo, sino se reduce el deterioro de los recurcas. Para Solórzano, los elementos geográficos Frutas y verduras producidas en San Isidro de Hojancha en una sos naturales.
hidrológicos y sociales de una microcuenca per miten la planificación adecuada del trabajo área piloto impulsada por el Ministerio de Agricultura y organizacomunidades y el desarrollo de las acciones instituciones locales (Foto MAG. En este sentido agregó el titular, el MAG con la cionales involucradas con el desarrollo rural.
cooperación de la FAO y de otras organizaciones se orienta hacia una agricultura conservacionista.
Tras la reflexión Alimento para todos. el lema del Trabajamos en proyectos de conservación de suelos y producción orgánica, en el marco de la unidad Día Mundial de la Alimentación de este año, las de planificación denominada microcuenca, en la comunidades campesinas tomarán parte de la con cual existe una participación activa de las instituciencia nacional, con la implementación de prácticiones y las comunidades agrícolas. Con ello buscas agroconservacionistas, a través de métodos ade camos mejorar la producción, utilizando técnicas cuados de cultivo, sin degradar el ambiente.
para alcanzari con la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.