Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
019 LA REPUBLICA 16 DE OCTUBRE DE 1995. PAG. N NUESTRO agro Agricultura y Alimentación CLAD 15 DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION 16 DE OCTUBRE 1995 50º ANIVERSARIO DE LA FAO 945 1999 ior UB. 1995 por los Ing. Javier Flores Galagarza otros. El aumento en la competitividad del secPresidente Ejecutivo tor deberá tener como requisito básico, no fundamentarse en el deterioro de nuestros recurConsejo Nacional de Producción CNO sos naturales, ni en el sacrificio del nivel de vi.
da de nuestros agricultores. este año la celebración del Día Mundial de la Alimentación coinEs importante señalar que aún en condiciones de alta eficiencia va a persistir un subsector de cide con el cincuenta aniversario de la creación de la Organización la agricultura tradicional, con escasa proyección al mercado, lo cual desde el punto de visde las Naciones Unidas para la Agricultura y ta social no debe descuidarse.
la Alimentación. Esta feliz coincidencia nos Las instituciones del sector agropecuario enpermite congratular al organismo lider en el frentan también un desafío importante. Con mundo por su inclaudicable lucha en favor de la alimentación, basada en el apoyo a la agriinstrumentos de política limitados procultura mundial.
cesos de reforma institucional, deberán ser suY es que hablar de alimentación es hablar de mamente creativos, para cumplir su nuevo rol agricultura. El concepto tradicional que vincude facilitadoras del proceso de transformación laba la agricultura con la producción primaria Ing. Javier Flores Galarza presidente del CNP acompañado del viceministro de la producción y del comercio del sector cede ante el concepto de sector agroalimenta de Agricultura Ing. Oscar Campos y el Pbro. Luis Vara Carro, cura párroco agroalimentario. En esta difícil misión, valorario, con lo cual se reconoce la enorme trascen de Hojancha, en los actos conmemorativos del Día Mundial de la mos y apreciamos el esfuerzo de los países del decnai de las cadenas productivas.
Alimentación (Foto MAG. mundo por mantener vigente a la FAO, que Esta actividad tiene la particularidad de poner cuenta con la ventaja de su percepción univeral ser humano a interactuar con los recursos sal de los problemas que atañen a la agricultucientes y hoy se plantea la necesidad de impulsar encertadaу naturales (suelo, clima, agua. Por eso el gobierno de Costa ra y a la alimentación, y con esa perspectiva ofrecen soluciomente con el sector privado, la reconversión agropecuaria.
Rica, comprometido con la sostenibilidad, está empeñado en nes valederas en nuestro contexto.
Esta reconversión implica cambios de actitud para enfrentar impulsar uan agricultura moderna, equitativa y dinamizadora Sirva esta oportunidad para hacer público reconocimiento de la competencia externa en la defensa del mercado local y pade un desarrollo en armonía con la naturaleza.
la labor de la Representación de la FAO en Costa Rica, a trara aprovechar las oportunidades que ofrecen los tratados y El sector requiere más atención, ya que los procesos de ajus acuerdos comerciales y los procesos de apertura en general, excelencia técnica, la oportunidad y el espiritu de servicio con vés de la cual se ha plasmado el apoyo de este organismo. La te estructural presumían que el marco macroeconómico prosin descuidar la amenaza que implican las prácticas de comerpiciado por los programas de estabilización y de ajuste, revercio desleal. Este desafío requiere de una mayor capacidad geque se han atendido nuestras demandas, nos hacen sentir que tirían practicamente de manera automática el sesgo adverso al realmente la acción de la FAO es de utilidad para la agriculrencial, un mayor conocimiento de las corrientes imperantes sector agropecuario. Sin embargo, las reformas han sido insutura y la alimentación.
en los mercados externos y una renovación tecnológica, entre fiCNO EL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION SALUDA LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA LA ALIMENTACION FAO POR 50 AÑOS DE LUCHA INCLAUDICABLE EN FAVOR DE LA ALIMENTACION EL APOYO LA AGRICULTURA OCTUBRE, 1995 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.