Guardar

COMPRA. 188, 14 Economía Dólar 13 VENTA. 189, 14 EDITOR: Wilmer Murillo Se venderán este año seguros por 45 mil millones Central es peligroso Abren servicio a 380 mil personas El Banco de Costa Rica y el INS suscribieron ayer un convenio para que clientes comunes paguen desde casa y y oficina.
WILMER MURILLO La República Las primas de seguros, con excepción del ahorro obligatorio de vehículos, pueden ser pagadas por medio de instrumentos en boga en el mercado como las tarjetas de crédito y de débito.
El Banco de Costa Rica se sumó ayer a la prestación de este servicio que ya ofrecen el Banco Nacional y el Banco Crédito Agrícola de Cartago.
Siegfried Schosinsky, subgerente de banca del Banco de Costa Rica, y el presidente del Instituto Nacional de Seguros (INS) Alejandro Soto, suscribieron un convenio que permitirá a los clientes comunes del BCR y el INS cancelar sus obligaciones por seguros sin portar efectivo o cheques.
Schosinsky exaltó que 80 mil dueños de cuentas corrientes y 300 mil de cuentas de ahorro del BCR podrán hacer uso del servicio que en el caso del Costa Rica empezará a operar el de noviembre. partir de esa fecha, los clientes del INS recibirán una fórmula en donde se les explica el esquema y se solicita su afiliación, la cual se concreta al llenarla con sus datos personales, número de póliza, fax y teléfono. Sin embargo, en una priy mera etapa se atenderá únicamente a WILMER MURILLO La República El economista Eduardo Lizano no cree que el Banco Central deba disponer del arsenal de medidas para enfrentar momentos de emergencia económica que le dejaron a su haber las reformas financieras.
Considerado el papá de los economistas del país, Lizano afirmó que le parece que ese instrumental es peligroso e innecesario pues puso en duda la capacidad en el futuro del Banco Central para resistir a las tentaciones políticas.
El economista atacó con vehemencia el argumento de mantenerlos para situaciones de emergencia. Lo grave precisamente es que por creer que dispone de mecanismos de emergencia no le tenga miedo a esas condiciones. dijo. su juicio, a instrumentos como las sobretasas no les podrá echar mano el Central a menos que se piense tirar por la borda la política de apertura comercial del país.
Lizano fue uno de los expositores de un ciclo de conferencias auspiciado por la Cá.
mara Nacional de Finanzas (CANAFIC) para analizar la nueva ley de Reformas Fi.
nancieras a la cual se le podría dar segundo debate esta semana en la Asamblea Legislativa Entre otras cosas, defendió el derecho de los exportadores de disponer libremente de las divisas y propugnó reducir el mar.
gen o diferencia entre la venta y la compra de divisas, pues considera que lo que hace es estimular a quienes están trabajando fuera del sistema financiero.
Se pronunció en favor de modificar el sistema de minidevaluaciones que está generando una inflación inercial dificil de combatir porque los empresarios han aprendido el juego del Banco Central y cargan a los precios las expectativas de deva.
luación. Propuso en cambio el llamado me canismo de flotación sucia del colon dentro de una banda establecida por el Banco que se llama sucia porque si las fluctuaciones se salen de esa banda, el Central siempre podrá intervenir.
Mano Castillo La Republica Alejandro Soto, presidente del INS, y Siegfried Schosinsky, gerente de banca del BCR, firmaron el convenio ayer.
clientes de San José. más adelante se INS que este año comprará pólizas por incluirá el seguro obligatorio de vehícu 45 mil millones (unos 250 millones) y a los, lo cual está siendo negociado con el la cual hay que llegar con mecanismos Ministerio de Hacienda.
que le faciliten la vida.
En vez de cancelar semestralmente se Entretanto, dijo que en el futuro se deducirán los pagos cada mes, lo cual ha procurará que las empresas que pagan ce menos onerosa la carga pecuniaria pa grandes sumas en primas de seguros, lo ra los consumidores.
hagan a través de la transferencia elecSoto estima que estas son alianzas trónica de fondos, concluyeron Schoque deben beneficiar a una clientela del sinsky y Soto.
Comenzó pago de seguros ana NACION WILMER MURILLO que, el más caudaloso de la zona, que En Desamparados, por 22 casos de La República impide inspeccionar los daños, que tam inundación, pagará 13, millones y El Instituto Nacional de Seguros (INS) bién se extienden a terrenos que estaban otros 200 mil por una propiedad dañada está pagando desde ayer 95 millones a preparados para siembras de sandía y por deslizamientos. En Goicoechea, por productores de arroz, frijol, melón y chi melón.
una inundación cancelará 500 mil y por le y otros 41 millones por los daños a la Costa Rica, que importa el 40 del los mismos conceptos, 500 mil en Tibás, producción, viviendas y dos hoteles que arroz que consume (13 mil toneladas 100 mil en San Pedro y sumas parecidas las lluvias e inundaciones ocasionaron mensuales) deberá comprar para pró en Curridabat y San José centro, 600 mil en la zona noroccidental y central en las ximo año unas 72 mil toneladas para sa en Cartago centro, y millones en Filaúltimas semanas.
tisfacer la demanda del producto, básico delfia Guanacaste.
Aunque aún se desconoce el monto to en la dieta de la población, según los re En total son 32 casos de inundaciones, tal de las pérdidas, se informa que las gistros oficiales.
cinco deslizamientos y pérdidas estimainundaciones alcanzaron hectáreas Entre 1990 y 1992, indemnizó por das por 33, millones y 1, millones resde caña, 847 de arroz y 420 de pastos, 500 millones a dueños de edificios y te pectivamente. Los pagos contemplan además de siembras de frijoles y maíz, y rrenos destruidos por terremotos en Ala arreglos de asas, y seguros sobre televilos mayores afectados son pequeños agri juela y Limón y ahora estamos pagando sores, VHS, cocinas y otros artículos del cultores a los que habrá que dar asisten a los afectados por las lluvias exaltó el menaje de casa arruinados por las inuncia. Pese a que las lluvias amainaron esta presidente del INS, Alejandro Soto, en un daciones. Aunque falta estimar los daños semana, todavía había áreas anegadas esfuerzo por demostrar la solidez de la a dos hoteles de playa, Soto dijo que se por e. desbordamiento del río Tempis aseguradora estatal.
estiman en millones.
La deuda de un millón de millones doscientos mil millones de colones (C1, billones en español) de Costa Rica, presenta un enorme reto a las finanzas, dijo Eduardo Lizano, que aparece con Antonio Alvarez y Ronulfo Jiménez.
MUTUAL HEREDIA Sólo beneficios le ofrece a su empresa Cuenta Empresarial COMO: PAGOS DE PLANILLA, PROVEEDORES SERVICIOS PUBLICOS.
AHORRO PRESTAMO Solo en 99 Con el respaldo del Estado Tel. 237 7766 Fax: 237 7524 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas de vinisterio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.