Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA DE NOVIEMBRE DE 1995. PAG.
Próximo sábado ACG Área de Conservación Guanacaste Incorporan 80 mil hectáreas al desarrollo sostenible en zona marino costera de ACG Leví Vega La zona costera y marina del La República ACG tiene aproximadamente Peñón Santa Elena, Islas Murciélago. Foto: ACG)
110 kilómetros de línea costera próximo sábado en horas de la mañana se y unas 70 mil hectáreas en su concretará la incorporación e integración de zona marina. Cuenta con un la zona marino costera, con una extensión enorme potencial biológico; de 80 mil hectáreas, al desarrollo sostenible esta se inicia en la Bahía Tomas de sus recursos. esta ceremonia han sido invitados el termina en los Cerros Presidente de la República, Ing. José María Figueres Carbonal.
Olsen el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Se incluyen además en su Minas, Ing. René Castro Salazar, así como otras person zona costera y marina unas 15 alidades, científicos y estudiantes. El Director del Area islas; entre estas, las islas de Conservación Guanacaste (ACG. Ing. Sigifredo Murciélago, probablemente el Marín, manifestó que el ACG ha trabajado intensa archipiélago de islas costeras de mente durante los últimos 18 meses, con el objetivo de mayor tamaño en Costa Rica; incorporar e integrar la zona marino costera, una exten Isla Bolaños, importante para la sión de aproximadamente 80 mil hectáreas al desarrollo anidación de aves marinas, ubisostenible de los recursos. Este trabajo ha involucrado cada en Bahía Salinas y las Islas la participación de las comunidades pesqueras vecinas al de los Muñecos y Los Loros, en y ACG que se verán muy beneficiadas, tales comoa Bahía Junquillal.
Playas del Coco, Cuajiniquil, Puerto Soley y otros, La principal razón de riqueza donde hay núcleos de pescadores muy importantes. biológica en las áreas marinas Agregó Marín que este mes quedará concluida la de esta zona se debe a un fenóprimera edificación marino costera denominada Puesto meno de Surgencia. Esto provoca un enfriamiento de que exhibe esta zona están: el recurso pesquero, uno de de Investigación y Vigilancia Islas Murciélago, ubicada las aguas marinas en la época seca, que puede llegar a los más ricos del país; además, una enorme actividad de en la Isla San José.
temperaturas de hasta 16C. Este fenómeno que sólo tortugas marinas. En la costa del ACG se encuentran las Precisó el funcionario que esta actividad ha marcado existe en otras dos partes de la costa pacífica de cuatro especies de tortugas existentes en el Pacífico de una nueva pauta en el ACG y en el país en general, América responde a que el agua superficial es empuja Costa Rica: Lora, la más abundante en nuestro Pacífico; sobre el desarrollo de investigaciones marinas, en una da por los vientos alisios mar adentro. Esto provoca el Verde, que es la segunda especie más abundante que de las zonas de afloramiento más importantes de la afloramiento de las aguas frías del fondo, la que viene poseemos y la tercera en abundancia en aguas del ACG, costa pacífica.
cargada con una gran cantidad de nutrientes. Esto hace la Baula, la tortuga marina más grande del mundo y que la zona cuente con una gran número de flora y segunda en abundancia en la zona costera y la Carey Zona costera fauna marinas que no tiene parangón en el resto de la que es una de las tortugas más amenazadas del mundo.
costa costarricense.
Cabe destacar que dentro del área costera del ACG se Esta riqueza de especies ha encuentra la única playa de anidación masiva de tortuga despertado el interés de difer Lora que está completamente protegida; se trata de Islas Murciélago; Area de Conservación Guanacaste. Foto: ACG. entes especialistas en ciencias Playa Nancite, donde dicha especie arriba por miles marinas, principalmente en las durante la segunda mitad del año. Dicha playa, actualzonas adyacentes a las Islas mente tiene una categoría de área crítica, lo cual no perMurciélago.
mite el ingreso del turismo, a fin de proteger aún más El Ing. Marín explicó que ha dicho recurso.
influido en esto los recientes descubrimientos de arrecifes de Ceremonia coral en estas áreas.
Por consiguiente, subrayó, la inauguración de una Estación De acuerdo con el programa la salida a Isla Murciélago Biológica que se va a dedicar a está prevista para el sábado a las a. la travesía será la investigación marina, lo cual de tres horas en lancha. De seguido se abrirá el acto protiene una gran trascendencia, tocolario con la participación del Ing, Sigifredo Marín, tiene su ubicación en la Isla San director ACG; Miguel Arroyo Comité de enlace ACG José, que es la más grande del archipiélago de las Islas Pescadores Zona Norte y el Ministro de Recursos Murciélago.
Naturales, Ing. René Castro Salazar. las 12 bendición de infraestructura y Virgen del Riqueza marina Carmen. las 12:15 develización de placa, Ing. René Dentro de la riqueza marina Castro. El regreso está previsto para las p.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.