Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes 20 de noviembre de 1995. LA REPUBLICA 15A Usted opina Todo depende ¿Está de acuerdo con la privatización de algunas instituciones estatales. Sí, por Sí, por que en la mayoría Los lunes ni las gallinas ponen. Por lo tanto, no nos culpen si la cosa está fututa. Para empezar, tal vez Aquileo logre que la rana eche pelos: la bella de Pilar una pulga la picó y en el acto la mató.
Yo me dejaría matar si me dejaran picar donde la pulga picó.
que al de los casos generarían mayores ingresos No, porque el país necesita los ingresos económicos de muchas instituciones estatales para ayudar en ciertas áreas.
MIRTA RODRIGUEZ Gobierno siempre se le ha escapado el control de las manos.
para el país.
JAVIER CORDERO BAUDILIO GUEVARA Sí, por No, el tiempo ha demostrado que al Sí, ya que las instituciones sirven para movidas en las que salimos perdiendo.
que las cosas privadas no han sido de ayuda al país.
privatizar algunas instituciones los costarricenses tendríamos más ventajas.
XINIA PICADO LUIS MELÉNDEZ MARIO ANGULO Foro Irresponsabilidad En estos tiempos de verdad que todo depende.
MIGUEL SALGUERO. Dígame una cosa, es que en estos tiempos no sabe uno a qué atenerse. Esa persona que está allí y señaló a un individuo joven. es hombre o es mujer. Esa es mi hija, señor. Ah, perdone, no sabía que usted fuera su padre. Cuál padre. Yo soy su madre. sea, que a simple vista ni chicha ni limonada.
Hay esposas tan especiales que realmente nos conmueven. Por ejemplo, aquella vez que llegaron unos señores y tocaron a la puerta de doña Janet. ella, desde adentro, por supuesto. Quién es. Señora, somos compañeros de su esposo, que sufrió un accidente. De veras. Qué le sucedió. Que le pasó la aplanado ra por encima. Hijo! Es que estoy saliendo del baño. Hágame el favor y me lo echan por debajo de la puerta. sigamos con historias de mujeres, aunque nos lleve candanga, que hoy somos y mañana no somos. Recuerdan ustedes lo que dicen las mujeres de distintas nacionalidades después de hacer el amor? La cubana: Mi cuerpo fue tuyo pero mi corazón es del partido. La francesa: Mejor hubiera sido con Pierre. La gringa: Me repite su nombre, por favor? La nica: Viva León, ijodido. la tica: Maje, no se lo cuente a nadie. Bueno, y ¿qué es de Pepito? Hace días no sabemos nada de este simpático personaje, quien en cierta ocasión sostuvo la siguiente plática con su maestra. Pepito. y qué querés ser cuando grande. Voy a trabajar en un circo, de payaso. De payaso. por qué. Porque todas las noches cuando estoy durmiendo en el rincón de la cama con papá y mamá oigo una voz que me dice: Pepito, hágase allasito. Ah señor! Falta de campo, por supuesto. ustedes saben lo que le contestó el presidente Clinton a Fidel Castro cuando este le pidió que le devolvieran a Cuba la base de Guantánamo: Con mucho gusto cuando ustedes nos devuelvan Miami. ahora hablemos de la pasión del costarricense, como dicen algunos cronistas (no, ni el guarito ni las canitas al aire: del futbol. Se lo oímos al recordado Metro González.
Afirma esta historia que los animales del mar decidieron retar a los terrestres a un partido de futbol. Para tal fin, el tiburón visitó al león; y los dos hablaron del asunto. Lo malo es que nosotros no podemos estar mucho rato fuera del agua le dijo el tiburón. Maese León respondió: No os preocupéis, nosotros nos pondremos un equipo de buceo y jugaremos bajo el agua. Se concerto el encuentro y de veras jugaron el partido durante noventa minutos. Pero resulta que al cabo del encuentro los terrestres le metieron una goleada a los marinos; entonces Maese Tiburón le reclamó muy airado al portero, Maese Pulpo. Bárbaro. Por qué demonios usted se dejó meter tantos goles. Idiay. qué quería. respondió el pulpo. No vio que pusieron al Ciempiés de centro delantero. Bien dicen que el que es perico dondequiera es verde y el que es torcido dondequiera pierde.
PR Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 66 y siguientes y 69 y concordantes de la Ley de la Jurisdicción Constitucional específicamente con respecto al Derecho de Rectificación o Respuesta, por considerar que la publicación aparecida en la página 9A del jueves de noviembre del año en curso, titulada Miles de despidos. que habla sobre la separación de sus cargos de mil empleados del Banco de Costa Rica, carece de fundamento, es especulativa, tiene tinte amarillista y afecta con ello los derechos humanos y la dig.
nidad de los servidores de la institución, nos permitimos solicitar el derecho a rectificación o respuesta, haciendo pública esta nota Con el respeto que merece don Wilmer, debemos indicarle que a todas luces es irresponsable e inhumano llevar intranquilidad a miles de hogares costarricenses compuestos por los funcionarios del Banco de Costa Rica, dando cifras sobre posibles despidos en nuestra entidad, cuando apenas el banco lo que ha analizado es el planeamiento estratégico para dar una orientación a las políticas de la institución que en el futuro marcarán el rumbo hacia donde se dirigirá el Banco de Costa Rica Si bien es cierto el personal conoce que se va a efectuar una reestructuración, también es cierto que ni siquiera los miembros de la junta directiva general pueden, en estos momentos, sin caer en especulaciones, dar números sobre cuántos trabajadores tendrán que ser removidos de sus puestos.
Además de lo anterior, el pueblo costarricense conoce plenamente que el problema de los altos costos operativos y administrativos de los bancos estatales no lo producen los salarios de los humildes trabajadores de estas instituciones. Probablemente si don Wilmer analiza la planilla del banco se dará cuenta de que los salarios del grue so de los funcionarios están por debajo de los 120 mil mensuales, mientras que los puestos de categoría profesional en adelante, absorben aproximadamente el 40 por ciento de la planilla, a pesar de que son alrededor de 300 empleados los que se encuentran en esta condición. Ojalá los medios de comunicación investigaran el porqué de esta enorme brecha salarial.
Hemos sido reiterativos en indicar cuáles son los elementos que han provocado estos costos, claro que como dice un viejo refrán el hilo se revienta por lo más delgado. y ahora resulta que la culpa de todos los males de la banca estatal son los salarios de los trabajadores. Invitamos respetuosamente a don Wilmer a realizar un análisis más profundo de donde se originan los gastos en los bancos estatales, en lugar de hacer publicaciones que más parecieran tener la intención de vender periódicos, que de ayudar a que este país salga adelante. Le invitamos también a acompañarnos para vigilar que la reestructuración de la banca nacionalizada realmente procure mejorar el sistema financiero nacional y favorecer la economía de los costarricenses, esperando que todo no sea una cortina de humo. para fortalecer la banca privada y cumplir con los compromisos adquiridos con los banqueros privados, a través de los políticos accionistas de esos bancos que se encuentran ocupando puestos le gislativosEl Banco de Costa Rica ha venido realizando esfuerzos por mejorar el servicio, la productividad y la eficiencia laboral. gracias al aporte de su recurso humano y a una sana administración, se ha colocado a la vanguardia de los bancos estatales y muy por encima de la gran mayoría de los bancos privados. Por eso es que no podemos permitir que se publiquen noticias de esta naturaleza, que a nuestro criterio, ocasionan un serio daño a la estabilidad del banco, ya de por sí afectada por las medidas económicas del Gobierno de turno. UNION DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA JORGE MARIO GONZALEZ CHAVES SECRETARIO GENERAL LIC. RONALD MORA OVIEDOSECRETARIO RELACIONES LABORALES Cartas Ayuda a los animales abandonados Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA) solicita donación de toda clase de cachivaches juguetes, ropa, libros, muebles, adornos, etc. para venderlos y destinar los fondos al albergue de animales desvalidos y abandonados de San Isidro de Coronado.
Por favor ofrecer su ayuda por los teléfonos 273 3953 225 9930 228 2711.
Pasaremos a su casa recoger su gentil donación.
Marielos Bonilla Presidenta ANPA 之秘 a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.