Guardar

LA REPUBLICA Nacionales 5A Lunes de diciembre, de 1995 Castillo pide alianza a para la producción an sigo de in ni s, inones ectaea a mita inúbliconaria3 ada que otro gué Dasos lecrdo oto, nás que ano El precandidato liberacionista considera que es preciso ver el los del sector publico al privado.
Modernizar infraestructura problema de la deuda interna Además, en su criterio, el Gobierno tiene que renovar sus instituciones, para mocon ojos financieros.
dernizar la infraestructura, las carreteras, los puentes, los puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, es decir, todas las EDUARDO AMADOR obras públicas de las cuales dependen los La República costos básicos sobre los que se monta la Lanza en ristre, Carlos Manuel Casti producción.
llo de nuevo decidió poner su nombre co Está claro, dijo, que mientras nuestros mo precandidato del Partido Liberación caminos y carreteras estén en tan mal esNacional con miras a las elecciones de fe tado, los costos de producción van a ser brero de 1998.
más elevados y la posición de la empresa El veterano dirigente político apuesta privada para competir en espacios econóa sus canas y a su conocimiento de la eco micos más amplios, será más dificil.
nomia del país para postularse ante el electorado liberacionista.
Privatización su primer llamado consiste en pedir En cuanto al tema de la privatización, una asociación de esfuerzos entre los di el Dr. Castillo se mostró partidario de la versos sectores del país, especialmente en posición asumida por la fracción parlatre el Gobierno y la empresa privada pa mentaria del PLN en cuanto al tema de las ra aumentar la producción.
privatizaciones En su criterio, la realidad del país de Según el politico, lo que da valor a la los últimos años, es que la producción de iniciativa de los legisladores liberacionissapareció como objeto de preocupación y tas, es, no solamente tomarla, sino porque finalidad de nuestra política económica. abre el debate nacional sobre una materia Antes, comentó, el debate sobre este te tan importante como las privatizaciones.
ma era el de determinar si la producción Considera relevante el Dr. Castillo que alcanzaba o superaba el cada año y si la fracción liberacionista se muestre conera menor, venía una crítica muy fuerte. traria a la privatización de la Caja CostaSin embargo, ya esto no aparece en los rricense de Seguro Social (CCSS. la Refidebates y lo que se discute son los logros nadora Costarricense de Petróleo. RECOy para reducir el déficit fiscal, o el externo PE) y el Instituto Costarricense de Electriy la inflación.
cidad (ICE. Entonces, afirma Castillo, hoy día el Sin embargo, estimó que es importanjuicio sobre la bondad o desacierto de la te lo referido a las dos últimas instituciopolítica económica, es sobre si la inflación nes en cuanto admite que tanto el ICE COserá superior o inferior al 10. o si el dé mo RECOPE pueden entrar en alianzas esficit fiscal va a ser del o el y si la tratégicas con otras empresas del ámbito brecha externa será del o el Si el privado para programas de inversión, de Gobierno logra colocarse sobre estos nive expansión de sus servicios, pero en ninles, realiza una buena labor y si no los al gún caso admitir la transferencia del 100 canza, su gestión es mala.
de sus actividades al sector privado. Yo inicialmente estoy en un todo de No hay debate acuerdo con el planteamiento de la fracPero, comenta don Carlos Manuel, el te. ción. Ahora corresponde al Gobierno y a ma más importante, el de hacer crecer la las instituciones como el ICE y RECOPE producción no se debate, está dejado a la decirnos qué significa la continuada parmano de Dios.
ticipación del Estado en estas empresas y Carlos Manuel Castillo: pide la unidad del Gobierno y el sector privado. Es necesario colocar el esfuerzo pro qué significa la empresa mixta desde el ductivo del país en el centro de la política punto de vista de las necesidades de la in Al explicar en qué consiste ver el pro los maestros, pero todos los demás siguen económica y esto ahora es posible, porque versión y de cambios tecnológicos que hay blema de la deuda interna con ojos finan igual y se hace necesario revisarlos.
se han tomado una serie de medidas, no que implantar en ellas para que el país cieros, el Dr. Castillo explicó que con las Además, dijo, hay que terminar el prosuficientes, pero si significativas para res pueda lograr el objetivo de que se cuente medidas fiscales que se han adoptado es ceso de reforma del Estado que está en tablecer el equilibrio en el conjunto de la con servicios públicos básicos que capaci te año, se reducirá sustancialmente la ne marcha, para ver como quedan nuestras economía. expresó el precandidato. ten a nuestra empresa privada para com cesidad de que el Gobierno tenga que re instituciones en su eficiencia, en su racioCastillo entiende esta alianza por la petir airosamente en el exterior.
currir al mercado de capitales para colo nalidad y en su planilla; todo esto acentuaproducción, como la unión de la empresa car sus bonos y cerrar la brecha fiscal. rá más esta tendencia de que la deuda inprivada motor de la producción y el Goy Deuda interna Esto todavía no es muy claro, pero lo terna sea más manejable.
bierno.
Para el Dr. Castillo, el problema de la que se pretende es que el Ejecutivo depen También afirmó que al bajar las tasas La función gubernamental no consis deuda interna es muy importante para el da menos de la colocación de esos bonos y de interés, se reducirá el tamaño y el pete en regalar ni en suplantar a la empresa país, pues no se puede mantener el equili más de la recepción de los otros ingresos so de la deuda interna. Un punto de baja privada, sino en crear condiciones propi brio en las finanzas públicas y menos, pro tributarios.
en la tasa de interés representa una ecocias con el fin de que el esfuerzo de la ini veer desde el Gobierno los servicios públi En opinión del dirigente político, es ne nomía de mil millones en el servicio de ciativa privada pueda desarrollarse sin cos, mientras una altísima proporción de cesario reconocer que las medidas que se la deuda interna. enfatizó.
cortapisas y limitaciones y sí con los estí los ingresos tributarios tienen que dedi han tomado en materia de empleo públi También apuntó que como aproximamulos que le hacen falta. comentó. carse al servicio de esa deuda.
co y de racionalización del régimen de damente la mitad de la deuda interna esEn su criterio, esto significa finalmen Sin embargo, en su opinión, hay que pensiones, no son del todo suficientes pa tá en manos de instituciones del Estado, te ganar la batalla a la inflación, pues las ver la deuda interna con ojos financieros, ra asegurar un permanente equilibrio fis entonces es posible examinar con ellas el tasas de interés se reducirian, además, se cosa que no se ha hecho hasta el momen cal.
transformar su perfil para que se convierlograría el equilibrio de las finanzas pú to. Lo único que se dice es que para sol Es necesario recorrer un camino pe ta de una deuda de corto plazo, en una de blicas, así como la reducción del gasto y ventar el problema de la deuda interna, noso para poner otros regímenes de pen mediano y largo plazo, sin afectar la ecola liberación de recursos para transferir hay que vender las empresas estatales. siones en su lugar. Solamente se tocó el de nomia de las empresas estatales.
sas res enFerdas en 10as ESEXés te a as io S; do la ho 71SUPERMERCADOS DESPEGA ESTA NAVIDAD RAYO AZUL TE LLEVA AL Centro Espacial Kennedy CON RAYO AZUL Sea World Epcot Center PXY Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.