Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 11 DE ENERO DE 1996. PAG. ОРТ, Nueva maquinaria para la rehabilitación y mantenimiento de caminos distribuye MOPT PROYECCION INSTITUCIONAL será más elevado, ya que la eficiencia subirá en un 80 con menos unidades.
El Ministro Arce destacó que se aprovechará el verano para dar prioridad a los caminos vecinales en zonas como Guanacaste, donde las vías quedaron deterioradas el año pasado a consecuencia de las lluvias e incluso en este caso, se contratará equipo adicional para su rehabilitación.
Según dijo el Ministro Arce, estudios realizados conjuntamente entre el MOPT y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ. entidad que asesora a la institución en materia de mantenimiento de caminos, permitieron analizar la condición de las unidades de equipo existentes, deterfaltada, con las cuales el MOPT ampliará su capacidad de intervención en lo que respecta a la rehabilitación y mantenimiento de la red vial.
De acuerdo con lo proyectado, las 19 brigadas estarían en capacidad cubrir unos 1200 kilómetros anuales de rutas de lastre; en tanto que 28 podrían abarcar unos 2800 kilómetros de la red asfaltada (mantenimiento y rehabilitación. Se hizo ver que para asegurar la correcta operación de los equipos, su mantenimiento y adminisy tración, se definieron tres niveles de capacitación, dentro de los cuales la Misión GTZ se encargó de preparar a operadores para maquinaria, que abarcan a los distintos grupos de funcionarios vincuMinistro de Obras Públicas, Ing. Bernardo Arce Gutiérrez; Ing. Enrique Molina, Dieter Hirschmann y el Viceministro Francisco Nicolás, en su encuentro con la prensa para anunciar la distribución de los equipos adquiridos para mantenimiento y reparación de caminos vecinales. Levi Vega La República. Leví Vega La República Además, con recursos propios, el MOPT tramita la adquisición de 40 vagonetas con capacidad para transportar metros cúbicos y una nueva planta procesadora de asfalto con la que se asegura una producción de 60 toneladas métricas de mezcla por hora. K 166 135 156 7356 Flota istribución del primer lote de 24 equipos pesados consistentes en aplanadoras y motoniveladoras inició anteayer el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. luego de ser presentado a la prensa nacional. La maquinaria conribuirá a facilitar el mejoramiento de la red vial, especialmente en aquellas zonas productivas, cono son las cañeras y cafetaleras, señaló el funcionario.
En total, el MOPT adquirió 68 equipos con recursos aportados por el Banco Alemán para la Reconstrucción (KFW. La inversión total asciende 1635 millones de colones, de los cuales 435 milones corresponden a recursos locales.
Un segundo equipo compuesto por tractores, cargadores y 10 retroexcavadoras estaría disponible, según lo previsto, para finales de este mes.
Para la misma fecha, precisó Arce, se tendría adudicada la licitación internacional con la que se completará la compra de maquinaria financiada por el KFW.
Con la nueva maquinaria el MOPT conforma una flota de 307 equipos pesados, manifestó por su parte el Ing. Enrique Molina, director de Conservación Vial.
Precisó que actualmente el MOPT tiene una flota de 300 equipos adquiridos en 1971, desde cuya época no se había vuelto a adquirir maquinaria, muchos de los cuales aseveró. se encuentran en lamentable estado. El mantenimiento no resulta altísimo, sino oneroso. Agregó que con la nueva maquinaria se procedería a sacar de uso 240 unidades y sólo se dejarían 90, a las que se sumarían los 75 que se están entregando. Vendrán 50 más que harán un total de 215. Esto es, concreto, que en términos reales se disminuiría la maquinaria, pero, aún con esta reducción, el rendimiento Parte de la maquinaria traída por el MOPT para mejoras y mantenimiento de la red vial. Levi Vega La República. La maquinaria recibida por el MOPT y que comenzó a ser distribuida anteayer fue mostrada a periodistas, técnicos especializados y numerosos invitados que asistieron a la ceremonia. Levi Vega La República. minar cuáles deberían salir de circulación y definir el tipo y cantidad de equipos por adquirir mediante el mencionado préstamo.
Brigadas lados con los equipos (operadores, contralores, mecánicos y superintendentes. Esto garantiza.
dijo arce, que esta maquinaria funcionará durante muchos años.
En el anuncio de la llegada y distribución de esy tos equipos estuvieron presentes, entre otros, el Viceministro Francisco Nicolás; Dieter Hirschmann, del programa MOPT GTZ; el Ing. Enrique Molina, director de Conservación Vial y el diputado liberacionista, Prof. Humberto Fuentes.
El encargado de ventas internacionales, de INTACO, Arved Kuemmerlen, cambia impresiones con el Ministro Arce sobre la calidad del equipo adquirido. Leví Vega La República. La nueva flota la destinará el MOPT a la atención de la red principal del país. Con ese propósito, se informó, se conformarán 47 brigadas: 19 para caminos en lastre y tierra y 28 para la red asEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.