Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996. MAG La lucha en pro del sector pecuario se libra en el campo de obtener una mayor cuota de carne al mercado de Estados Unidos y el logro de mejores precios en el mercado internacional. Levi Vega La República. Lucha por mejores precios MAG busca mayor cuota de carne en EE. UU.
do los primeros pasos en ese sentido. Ya los ministros del ramo participan en las exposiciones centroamericanas de ganadería. Así pude verlo el año pasado en Nicaragua, donde me sorprendí cómo este país ha venido saliendo de una de las peores crisis que ha tenido en su historia, por lo que ese esfuerzo se valora más.
Ahora, concluyó Solórzano, esperamos que mis colegas vengan a Costa Rica en respuesta a la invitación que les hemos formulado para EXPICA Asimismo extendió invitación a todos los costarricenses para que a través de esta exposición centroamericana conozcan el gran valor genético de los animales que se exhiben tanto en el Campo Ayala como en Guápiles. Solo así expresó los costarricenses podrán valorar lo que tenemos y conocer mejor el fruto de un esfuerzo como es el desarrollo pecuario del país. En el primer caso podría llegar ducir con esos precios y resisten las bajas cotiza na nación para exportar productos lácteos por ciones.
primera vez.
se a un acuerdo; en el segundo, Por supuesto, precisó, si los otros países Reveló que con Nicaragua hubo problemas el gobierno no podría hacer ab empiezan a reducir su producción, algún día se judiciales entre el distribuidor allá y la Cooperavolvería a subir el precio. Pero esas dos naciones tiva de Productores de Leche, por lo que se sussolutamente nada, ya que países que han organizado su sistema nacional de pro pendieron las exportaciones a ese país. Pero, El como Nueva Zelanda y Austraducción tienen un medio que les permite produ Salvador, Guatemala y Honduras nos siguen cir carne a muy bajo costo.
comprando.
lia tienen un sistema de produc Ratificó que se trata de un problema grande Para el funcionario, es innegable que Costa ción y la única forma de combatirlo es produciendo a Rica es líder en la producción lechera en toda el para vender a bajo precio base de tecnología y mejores razas de ganado. área centroamericana. Tenemos toda una cultuen el mercado internacional, in Creo que nosotros deberíamos buscar el ra, una tradición, un saber cómo hacerlo y eso formó el Ministro de Agricultu ponder a sistemas de alimentación diferentes. Si cruce 1 con ganado europeo para poder res tiene mucho valor.
En leche subrayó. hay una gran perspectira y Ganadería, Ing. Roberto nos quedamos con la alimentación que tenemos y va y por supuesto, la gran calidad genética que no hacemos el 1, no se logra una respuesta tenemos en este producto también nos permite Solórzano Sanabria.
igual en las razas puras.
vender novillos y toros en el istmo.
Me parece que todo esto es un trabajo im Anunció, al efecto, que se está a punto de Leví Vega portante y por eso nosotros hemos venido impul firmar un convenio con la organización de prueLA REPÚBLICA sando su creación, ya que mediante la ley de la ba y mejoramiento de hatos en Costa Rica, para Corporación de Fomento Ganadero (CORFO ver si bajo un convenio mai el Centro de ntre los problemas que afronta la ganade GA) con recursos, que sean los ganaderos y no Inseminación Artificial ubicado en El Alto de ría nacional, hay dos considerados como tanto el gobierno, quienes determinen sus políti Ochomogo, Cartago. tal vez, con la empresa muy serios, aunque uno de ellos podría re cas. Nosotros y este es un criterio también del privada, modernizando ese centro, podamos vensolverse sin muchas complicaciones.
Presidente de la República, Ing. José María Fi der mucho semen en Centroamérica, lo que espeEn el primer caso, el Ministerio de Agriculgueres quedaremos como facilitadores.
ramos que así sea.
tura ha estado peleando por el logro de una mejor cuota en la exportación de carne al mercado UNIÓN MENSAJE de los Estados Unidos. En esto se ha tenido respaldo de los grupos ganaderos para ver cómo se El Ministro Solórzano estima que estas lu Consultado Solórzano sobre cuál sería el puede accesar a un mayor volumen del producto chas deben darse conjuntamente, sin aislamien mensaje que como ministro y como productor de cárnico.
tos. No podemos estar aislados enfatizó. por leche que es, enviaría a los participantes en EXLa situación se planteó a la hora de hacer la que así no vamos a ninguna parte. Definitiva PICA, señaló: distribución de cuotas, debido a que los negocia mente tenemos que integrarnos. Si los expende Yo me siento más productor que ministro.
dores de este reparto olvidaron que Nicaragua ya dores de carne aquí quieren vender en Nicaragua, Pero, como funcionario, pienso que tenemos que está produciendo carne, por lo que se presentó un que vendan o viceversa. Si no hacemos un mer cooperar mucho con el gobierno.
desfase de 20 mil toneladas, dándosele un mayor cado más grande, con bocas para alimentarse; los Asimismo pienso que deben hacerlo los mivolumen a Uruguay y Argentina, con lo que Cenmercados tan reducidos nos limitarán el progreso nistros con los ganaderos y agricultores de cada troamérica resultó perdedora en alto grado.
en la ganadería.
país y nosotros los productores podemos colaAsí lo manifestó el Ministro de Agricultura El funcionario precisó también que en leche borar mucho con los ministros y respectivos goy Ganadería, Ing. Roberto Solórzano Sanabria, existen grandes problemas, porque los precios biernos.
quien agregó que se afronta además un problema del maíz se han disparado. Esto no sólo causa Hizo ver que, en este caso, no se trata de grave en lo concerniente al precio internacional problema en la leche, sino en pollos y cerdos. que sean diferentes grupos, sino que somos un de la carne. En esto advirtió el funcionario. Resaltó que con el asunto de la leche ahora sólo equipo, un sólo barco con un sólo timón y nosotros como gobierno, no podemos hacer ab con Panamá casi estamos de acuerdo. En aquel una sola vela.
solutamente nada.
país estuvo un equipo del MAG que respaldó al Preguntado sobre si hay unidad en el gremio Solórzano reflejó temor porque países como Ministro de Comercio Exterior, Lic. José Rossi pecuario centroamericano, respondió: Creo que Nueva Zelanda y Australia han aprendido a pro y hemos llegado casi a un acuerdo con esa veci no existe la suficiente unidad; pero sí se han daIng. Roberto Solórzano. Me siento más productor que ministro. Poro como funcionario pienso que tenemos que cooperar mucho con al Goblomno. Loví Vora La Ropública. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.