Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO agro LA REDDITO.
un LEUDLILA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996 Sistema Ecológico y Desarrollo Sostenible respaldado por doble emisión filatélica DE El Presidente Figueres y la ministra de Justicia Mauren Clark observan los nuevos sellos postales emitidos sobre el sistema ecológico y desarrollo sostenible. la izquierda el director general de CORTEL, Lic. Fernando Chaves, derecha, don Oscar Camacho y el ministro de Ambiente y Energía, Ing. René Castro. una ceremonia realizada el pasado de febrero en Casa Presidencial, el titular de CORTEL, Lic. Fernando Chaves, puso en manos del Presidente de la República, Ing. José María Figueres Olsen, la doble Emisión Filatélica UPAEP 1995, denominada Protección del Sistema Ecológico y Desarrollo Sostenible.
Estuvieron, además, en el acto, la Ministra de Justicia, Licda. Mauren Clark y el Ministro de Ambiente y Energía, Ing. René Castro Salazar, personeros de la Junta Filatélica de CORTEL, entre otras personalidades.
El Presidente Figueres, al reconocer la importancia que con este sello se le da al Desarrollo Sostenible y al Sistema Ecológico, dijo que con la emisión de esta colección de cuatro timbres postales, el Gobierno de Costa Rica desea simbolizar un anhelo por transformar nuestro estilo de desarrollo hacia uno más inteligente y esperanzador que nos permita alcanzar niveles satisfactorios de bienestar social y material, mientras preservamos nuestro medio ambiente en forma indefinida.
Reconoció que esta emisión filatélica ha sido preparada en el marco del acuerdo bilateral de desarrollo sostenible que existe entre el Reino de los Países Bajos y Costa Rica. Se trata acotó de un acuerdo ejemplar en el mundo, que busca establecer una cooperación a largo plazo entre los dos países, sobre una base de igualdad y reciprocidad.
Esta es una característica de este convenio que conviene resaltar. Está inspirado por una concepción de la cooperación bilateral que va más allá de la transferencia unilateral de tecnologías del país industrializado al país en desarrollo Al referirse a su próximo viaje a Holanda, en los primeros días del mes que se inicia mañana, Figueres dijo que está motivada, en buena medida, por el interés del Gobierno de estrechar la comunicación con las autoridades gubernamentales de ese país amigo, con el fin de profundizar el consenso sobre el valor de este convenio y allanar aún más el camino para su continuación en las etapas posteriores.
sas: En las postrimerías del Siglo XXI enfrentamos un gran reto, no sólo de tomar conciencia sobre las implicaciones de agotar los recursos que aseguran nuestra supervivencia, sino como actores y gestores del cambio para mejorar las alternativas y la calidad de vida de nuestros descendientes.
Dentro de las estrategias estatales encaminadas en esa dirección, ha estado la de promover el desarrollo sostenible integral, incluyendo en las políticas de desarrollo social la equidad, la armonía con la naturaleza y la estabilidad y solvencia económica, tomando en cuenta la concertación entre la sociedad civil y el Estado.
Señaló que, CORTEL, consciente de la labor divulgativa y pedagógica que la actividad filatélica reviste, ofrece una muestra creativa diferente y atractiva, para promover y la política de desarrollo sostenible impulsada por el Gobierno. Tomando en consideración que al realizar y formar parte de estas accioу nes, tratamos de revertir el proceso de desarrollo actual, hacia un estilo de desarrollo que posibilite la sostenibilidad de los recursos en el futuro.
Concretó que, dentro de esta perspectiva CORTEL, con esta emisión, forma parte el engranaje puesto en marcha para contribuir al mejoramiento de nuestro país, valorando la responsabilidad e implicaciones de esta tarea sobre el futuro de todos por igual.
Según se informó, la emisión América UPAEP 1995 consiste en la presentación de sellos filatélicos relacionados con el Continente Americano.
Este tipo de emisión fue determinada por la Unión Postal de América, España y Portugal (UPAEP) para que durante los 10 años posteriores a la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América, estos países conmemoren esta fecha histórica. Al año recién finalizado correspondió el tema de la protección del sistema ecológico, razón por la cual lleva este nombre. Casualmente, esta emisión ofrece el mismo tema que una segunda emisión, cuyo objetivo es promover el Desarrollo Sostenible, por lo que se consideró interesante unir las dos emisiones para dar globalidad al concepto.
La Junta Filatélica de CORTEL efectuará de manera programada la entrega de emisiones, cuyo tema es el ecológico, teniendo como fin primordial dejar implícita la función pedagógica de la filatelia.
El embajador de los Países Bajos, Frans Van Haren y el ministro René Castro, en uno de los convenios suscritos sobre desarrollo sostenible; tema que será tratado por el presidente Figueres en su próxima visita a Holanda. Foto Lev Voga)
RETO La Ministra de Justicia, Mauren Clark, tras destacar la importancia de la entrega de estas emisiones postales, dijo, entre otras coEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.