Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996 NUESTRO agro BOLPRO avanza en transacciones para comercializar madera en pie Un aspecto parcial del inicio de actividades sobre comercialización de madera en pie, en BOLPRO. Le ví Vega La República. 77 Hasta el momento se han realiza en el momento de la negociación Establecido el precio mínimo, el corredor de do tres sesiones en las cuales los Bolsa plantea la oferta en BOLPRO y al mismo resultados han sido muy satisfac tiempo comunica la oferta de otros puestos de Bolsa; de esta manera se inicia la búsqueda del comtorios. FUNDECOR tuvo a su prador.
Posteriormente BOLPRO designa las fechas cargo el montaje de todo el sistede visita al campo, para que los interesados en la ma, a solicitud del Ministro de compra vayan a ver la ubicación de la finca, caminos de acceso y condición de los árboles, entre Ambiente y Energía, Ing. René otros aspectos.
Castro Salazar.
NEGOCIACIÓN Leví Vega Hecho lo anterior, BOLPRO asigna el día y la LA REPÚBLICA hora de la negociación. Ese día BOLPRO recibe los sobres con las ofertas de compra y selecciona a segunda transacción para comercializar aquella con el precio de compra más alto. Ese premadera en pie, en Bolsa, modalidad reciencio se envía a pizarra y a partir de ese momento cotemente introducida en nuestro país, se rea mienza la puja para darle la oportunidad a los lizó el pasado de febrero en la Bolsa de Produccompradores de mejorar sus ofertas.
tos Agropecuarios (BOLPRO ubicada en De esta manera el precio se establece de Barreal de Heredia, instalaciones del CENADA.
acuerdo con el mercado.
La primera se llevó a cabo el 24 de noviembre anDespués de un tiempo prudencial, el contrato terior, oportunidad en que el precio por pulgada ti se cierra con el mejor postor y BOLPRO solicita al ca (medida que se aplica en esas transacciones) alcomprador las garantías de cumplimiento. Cada canzó de 15 a 16 colones.
oferta lleva el porcentaje de dinero por entregar a Una tercera sesión se llevó a cabo, con muBOLPRO como garantía de cumplimiento.
cho éxito, el pasado 22 del presente mes.
El Ministro Castro hizo ver que negociar maEn la segunda sesión del de febrero, se dera en pie a través de BOLPRO tiene una serie de presentaron tres negociaciones: dos, que corres ventajas. Por ejemplo, explicó, el MINAE se componden a bosques localizados en Bella Vista de promete a agilizar los permisos para la extracción Guápiles; el tercero, situado en Río Corinto, de la de la madera, acelerar los trámites para pago de misma localidad en la zona atlántica.
impuestos y la pronta consecución de las placas y En esta segunda sesión se negociaron 225 árguías.
boles de especies como Gavilán, Ocora y Guáciy Por su parte, el señor Novoa dijo que, hasta el mo, que predominan en la zona.
momento, en BOLPRO se ha negociado madera Un requisito indispensable para la transac en pie proveniente de bosques naturales privados.
ción en Bolsa es que los bosques por negociar de Sin embargo, subrayó, para los próximos meses se ben contar con un plan de manejo, aprobado por prevé la transacción de madera en pie de plantatécnicos del Ministerio de Ambiente y Energía ciones forestales. MINAE. Con esta medida señaló el titular del El Ministro Castro Salazar destacó tres conMINAE, Ing. René Castro Salazar evitamos que ceptos dentro del sistema de innovación que reprela extracción de los bosques naturales se ejecute senta la venta de madera en pie, en Bolsa: el priirracionalmente. Todo este novedoso sistema, remero es que esta es la segunda transacción que se conoció el Ministro Castro, fue montado por FUN hace; en la primera se logró que el propietario que DECOR a solicitud del MINAE, coordinando actiene los permisos y que trabaja dentro de la ley tuciones con la Cámara Nacional de Industriales de viese un aumento de casi un 100 en lo que él rela Madera; pero quien lleva el liderazgo en la apli cibe directamente; segundo lugar, se eliminó en el cación del sistema es FUNDECOR.
trámite un montón de pasos intermedios, papelería, corruptelas que se presentaban allí y el tercer SUPERVISIÓN elemento es que el país ha plantado y ha invertido Todas las operaciones de madera en pie, en fondos públicos 100 millones en los últimos 10 años en Certificados de Abonos Forestal (CAF. Bolsa, son supervisadas por BOLPRO, siguiendo las directrices establecidas en el plan de manejo, en otro tipo de incentivos; con eso ha llegado a manifestó don Jorge Novoa, gerente general de la plantar 140 mil hectáreas que tienen 165 millones citada Bolsa. El mecanismo para negociar madera de árboles aproximadamente sembrados para coseen pie, en Bolsa, incluye los siguientes pasos: una charlos. Esa acción hace que si este mecanismo se vez establecido por los técnicos del MINAE cuáestablece en natural, esa plantación que estimamos vale 800 millones puede abrirse no sólo al mercales árboles pueden venderse, el propietario del bosque, interesado en la venta, se pone en contacdo local, sino internacional y el país tiene 800 mil hectáreas que fueron antes usadas en ganadería y to con el puesto de bolsa de su preferencia y señala el precio mínimo de venta.
estaban abandonadas y no generaban ningún beneficio.
El corredor sabe que el precio no puede bajar del mínimo establecido por el vendedor y que su El último punto es que esto abre la oportunidad de la transacción internacional de árboles en labor consiste en buscar la mejor opción de venta llevando el precio hacia arriba, nunca hacia abajo.
pie, o sea, la venta de futuros y no obliga al camEsta es una de las diferencias básicas entre el sispesino a esperarse hasta que los árboles estén listema de operación de las subastas y las transacciotos para ser cosechados. Este mecanismo permite la venta de futuro; permite ir recogiendo dinero a nes en Bolsa.
Mediante este sistema de negociación, no es lo largo de la cosecha de manera que el proceso de necesario que el productor se encuentre presente plantaciones se acelere.
El Ministro René Castro Salazar (centro) cuando explicaba a la prensa sobre los alcances del mercadeo de madera en pie. su lado. segundo izquierda. el Ing. Carlos Herrera, subdirector de FUNDECOR. Leví Vega La República. Periodistas observaron el desarrollo de una de las sesiones de BOLPRO, en la comercialización de madera en pie. Levi Vega La República. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.