Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996 13 NUEVO MANDATO NUESTRO agro CATIE: 50 AÑOS DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS EN CIENCIAS AGRICOLAS El Dr. Rubén Guevara Moncada, experto hondureño en ciencias forestales y estudios posdoctorales en administración inicia ma;ana su segundo período como Director General del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) para el período 1996 2000.
La consolidación financiera del CATIE, la expansión de la acción regional, especialmente en la zona tropical de Sudamérica y un mayor acercamiento con el sector privado continental, son algunas de las prioridades que ponderará el Dr. Guevara Moncada como acción del CATIE en los umbrales del siglo XXI.
ME INTER Dr. Rubén Guevara Moncada asumirá su segundo período como director general del CATIE a partir de mañana viernes de marzo.
Aquí funcionó desde 1942 y durante varios años el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (LICA. Hoy día es la sede del CATIE.
PAISES MIEMBROS DE CATIE. 675 México. 91 Guatemala. 60 Honduras 45 El Salvador. 37 Nicaragua. 68 Costa Rica. 168 Panamá 47 República Dominicana. 53 Venezuela 46 NORTEAMERICA 19 Canadá. Estados Unidos 15 SUDAMERICA. 538 Argentina. 39 Bolivia. 58 Brasil. 97 Colombia 103 Chile. 31 Ecuador. 84 Guyana Paraguay 11 Perú 106 Surinam. Uruguay. CARIBE. 39 Cuba Haiti. 33 Jamaica. Puerto Rico. Trinidad y Tobago. EUROPA España Finlandia Holanda Italia Suiza Portugal ASIA Filipinas Japón Taiwán AFRICA Mozambique OCEANIA Australia a más antigua escuela latiducción y el manejo de los recursos natuy conjuntos entre la investigación desarronoamericana de posgrado rales en el trópico americano. aseguró el llada por los estudiantes de posgrado y la en ciencias agrícolas cumDr. Guevara.
investigación generada por los especialisple medio siglo de existentas, en cooperación con cientos de institucia. Se trata del Centro Según el especialista, esta formación ciones de América Latina y el Caribe. Agronómico Tropical de de capital humano ha permitido un camInvestigación y Enseñanza bio indiscutible en la manera de hacer CELEBRACIONES (CATIE) con sede en Turrialba, Costa Ri agricultura en el Continente. Pasamos de Este viernes de marzo, el CATIE se ca, desde donde proyecta sus acciones de una agricultura sin mayores consideraciovestirá de gala con una serie de celebrainvestigación y enseñanza a los países de y nes ambientales a otra que cada día procu ciones adicionales al 50 aniversario de la América Latina, el Caribe y otras latitura desarrollar nuevas tecnologías, a la par Escuela de Posgrado. También se festejades.
de implementación de políticas y legislará el vigésimo tercer aniversario de su ciones que van acordes con la protección creación como centro de investigación y Los esfuerzos de la institución por del medio ambiente.
enseñanza y se rememorará sus orígenes llegar a lo que hoy es se remontan a los como Instituto Interamericano de Cienaños 40 y ha sido producto del trabajo tecias Agrícolas (IICA) fundado hace 53 sonero de profesores e investigadores años.
eminentes, quienes a través de los años han legado al Centro el fruto de su intelecOtro acontecimiento para la vida de to y esfuerzo, para beneficio del agro latiesta institución es la toma de posesión del noamericano. comentó el Director GeneDr. Rubén Guevara Moncada de un nuevo ral del CATIE, Dr. Rubén Guevara Monmandato como Director General, para el cada, al rememorar que la Escuela de Posperíodo 1996 2000.
grado en su primera etapa de vida formó parte del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA. APERTURA DEL DOCTORADO Según el Dr. Guevara, la Escuela de Tras la formación de profesionales a Posgrado del CATIE ha graduado más de nivel de maestría, el CATIE inaugura este 1300 profesionales con el grado de maesDr. Frank Vendaña, presidente de la Junta Directiva del CATIE.
viernes de marzo, el Plan de Estudios tría y ha capacitado a cerca de 30 mil proDoctorales. Este programa involucrará a fesionales de diversos niveles la mayoría latinoamericanos. quienes han recibido Al respecto del Presidente de la Junta profesionales jóvenes bajo la filosofía institucional de producir conservando y especialización de corto y largo plazo.
Directiva del CATIE, Dr. Frank Bendaña señaló que con su programa de educación conservar produciendo. La calidad del egresado del CATIE el Centro ha sido pionero en su contribues el logro por excelencia del Centro. En ción a incrementar la productividad, a la El doctorado permitirá profundizar investigaciones en el contexto del desarrosu perfil cuenta con suficiente capacidad vez que se protege el ambiente.
llo sostenible, vinculadas al manejo de los científica, gerencial y de campo, para enrecursos naturales y la producción agrícofrentar las demandas de una mayor proAgregó que el Centro se esfuerza por la. indicó el Dr. Guevara Moncada.
transferir el producto de los esfuerzos Lista de número de estudiantes graduados por país.
11 11 1400 1223 1200 1. 000 800 573 650 600 400 200 TOTAL HICA (28 años)
IICA (22 años)
Fases Total Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.