Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO agro 14. LA REPUBLICA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996.
Puerto Rico dará asistencia técnica para desarrollo de infraestructura El gobernador de Puerto Rico, Pedro Roselló y el presidente Figueres, en la reunión que sostuvieron el pasado mes de octubre en Liberia. Foto Levi Vega)
Una misión de buena voluntad encabezada por el Dr.
Carlos Pesquera permaneció una semana en Costa Rica para intercambiar información sobre la infraestructura de ambos países. Esto como respuesta al acuerdo establecido por el Gobernador de Puerto Rico y el Presidente José María Figueres, según informó el titular del MOPT, Ing. Bernardo Arce Gutiérrez.
establecido entre el Gobernador de Puerto construcción de vías no se actúa con la maRico y el Presidente de la República, Ing. Jo yor transparencia y entonces hay muchísisé María Figueres Olsen.
mas instancias que redundan a través de los Como parte del programa de trabajo, años en que Costa Rica no pueda hacer confuncionarios del MOPT y Departamento de y tratación de obras en una forma ágil, eficienTransportes y Obras Públicas de Puerto Rico te y que le depare beneficios a nuestro país. DTOP) intercambiaron información sobre Finalmente, agradeció la presencia de la milos programas de desarrollo de infraestructu sión puertorriqueña por haber desatendido ra de ambos países con el objeto de precisar sus compromisos durante una semana en la las áreas en las cuales puede darse asistencia isla para venir a conocer nuestros problemas técnica y eventualmente financiera.
y ofrecernos su cooperación para solucionarSobre este particular, el Ministro Arce los.
comentó el interés de analizar con mayor profundidad el modelo constructivo empleado en Puerto Rico, con el propósito de garanAYUDA tizarle al país un esquema similar que asegure independencia económica para la ejecuEl Dr. Pesquera hizo un esbozo sobre la ción de la obra pública.
acción que se desarrolla en Puerto Rico con La asesoría se concretará gracias a un buenos resultados, en el campo de la infraesacuerdo que deberán suscribir representantes tructura vial. Agregó que el esquema establecido les ha permitido ejecutar programas de ambas entidades, para lo que ambas delegaciones mantendrán una estrecha coordinade autopistas que eventualmente requerían ción.
de 10 o 15 años y ahora, en términos de plaEl paquete contempla asistencia técnica nificación y ejecución se hacen en un tiempo mucho menor.
para el desarrollo vial, el control de calidad, intercambio de información, adiestramiento, Relató que en estos momentos tienen destaque de profesionales y transferencia de 150 programas activos de construcción de tecnología, así como también apoyo en macarreteras, con una inversión de 650 millones.
teria de normas y especificaciones para el di Nosotros creemos expresó Pesqueraseño.
que podemos ayudar en la búsqueda de un CONTRATACIÓN programa de construcción vial a corto plazo.
En Puerto Rico desarrollamos una serie de El Ministro Arce destacó la importancia programas urgentes de reconstrucción bajo del acuerdo a que se ha llegado con Puerto un esquema bastante ágil, que podemos Rico, dadas las múltiples trabas que se pre compartir con el MOPT y en alguna medida sentan en Costa Rica para la ejecución de que esto pueda coadyuvar a la ejecución de obras viales y de otro tipo.
estos programas.
Precisó que la contratación de una obra Añadió que, desde el punto de vista de en este momento toma de 18 meses a dos intercambio, invitamos a los compañeros del años y hay muchas instancias a las que la ad MOPT a que estén con nosotros varias semaministración y el MOPT tienen que acudir nas, para que conozcan todo el mecanismo para conseguir que no haya problemas y en de ejecución de los programas y puedan fin, que todo mundo en Costa Rica le dé per traerlo a Costa Rica.
miso para hacer una calle de un kilómetro de Pesquera, al señalar que para el desarrolongitud llo de este esquema no existe la Caja Unica, Arce ratificó la importancia de lo que se dijo: queremos lograr este tipo de cooperaha logrado con los compañeros de Puerto Ri ción a nivel del MOPT y de las universidaco en el sentido de que ellos tienen una ins des de ambos países. Debemos buscar mecatancia administrativa que les permite ágil nismos para identificar una red estratégica y mente hacer la contratación y de tenerle a la que se busquen fórmulas viables para que esciudadanía de Puerto Rico buenas vías, bue tos programas se ejecuten en un tiempo cornos aeropuertos y buenos puertos. Esto, por to.
que definitivamente tienen un esquema jurí No cabe la menor duda, acotó, que cada dico legal que les permite hacer la contrata día, la competencia a nivel regional es más ción sin los entrabamientos que tiene el Go fuerte y la competencia global todos la conobierno de Costa Rica para realizar las obras. cemos. Lo importante es cómo cada uno de Pienso, comentó Arce, que esto se dará du nuestros países se posiciona con una infraesrante muchos años mientras no se logre inde tructura que le permita competir.
pendizar, de alguna manera, una autoridad El mensaje clave es que la infraestrucque tenga facultades de decidir para lo que es tura es necesaria y no tan sólo para nosotros la construcción de vías. Dándole y asumien los técnicos porque la entendemos. sino lledo que los hombres y los costarricenses que varlo a los diferentes sectores de nuestras comanejan la obra pública y su desarrollo son munidades para que ellos también entiendan honestos y están interesados en el avance del su importancia.
país.
Concluyó: El ejemplo de Puerto Rico Recalcó el funcionario que en estos mo queremos compartirlo con ministros, diputamentos las instancias de contratación en dos y personas fuera del ámbito técnico.
Costa Rica asumen que en este negocio de la ¡Queremos ser socios de ustedes. Leví Vega LA REPUBLICA En una conferencia celebrada en el Hotel San José Pa lacio, el Dr. Carlos Pesquera (izquierda. Secretario de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico y el ti tular del MOPT, Ing. Bernardo Arce Gutiérrez, dieron a conocer los alcances del acuerdo. Levi Vega La República. sesoría técnica para el desarrollo de infraestructura vial, asesoramiento para el control de calidad en la obra pública, así como en materia de normas y especificaciones para el diseño, serán los principales beneficios que obtendrá nuestro país, tras la visita del Secretario de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico.
Así lo informó el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Ingeniero Bernardo Arce Gutiérrez, quien explicó que la misión de buena voluntad encabezada por el Dr. Carlos Pesquera, se realizó en respuesta al acuerdo OPT Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.