Guardar

LA REPUBLICA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996 15 NUESTRO agro Firmaron fideicomiso para proyectos de Fundecor para el contrato de fideicomiso entre la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID. la Fundación Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor) y el Banco Interfín fue suscrito recientemente con el propósito de brindar un financiamiento a los futuros proyectos de la citada fundación. La ceremonia se realizó en el Hotel Europa Zurquí y contó con la presencia del Ministro de Ambiente y Energía, Ing.
René Castro Salazar; el Embajador de los Estados Unidos, Peter Jon de Vos, el director de la USAID, Richard Whelden, la junta directiva de Fundecor y el comité técnico que manejará el fideicomiso.
Según se explicó en el acto de la firma correspondiente, el fideicomiso se sustenta en un acuerdo de asistencia firmado el 28 de abril de 1989, entre el Gobierno de Costa Rica, Fundecor y el Gobierno de los Estados Unidos.
El propósito del proyecto es ayudar al mejoramiento de la administración y uso de las áreas protegidas y de la zona de protección alrededor de aquellas, mediante un planteamiento y manejo más eficiente de la utiliy zación de la tierra, el desarrollo de una industria forestal integrada y una toma de conciencia y participación comunales dentro de la Cordillera Volcánica Central. Este permite a la vez fortalecer a Fundecor como una organización permanente y privada para que ponga en práctica el proyecto.
Se considera que el fideicomiso podrá contar con una financiación cercana a los mil millones de colones.
El fideicomiso estará integrado por un comité técnico que tendrá a su cargo el manejo y regulación de los fondos. Está integrado por representantes de USAID, el Gobierno de Costa Rica y Fundecor. Ellos son: Sra. Anne Lewandowski, USAID El Salvador, Ronald Venezia, Banco Mundial, por USAID.
Por Fundecor: Michael Skelly, gerente de una compañía eléctrica de México; Enio Rodríguez, economista, Banco Interamericano de Desarrollo.
Por el Gobierno de Costa Rica: Alonso Matamoros, Instituto de Biodiversidad (InBio. El Ministro de Ambiente y Energía, René Castro Salazar y el Embajador de Vos, firmaron el acuerdo como testigos de honor, procediéndose posteriormente a la juramentación del comité técnico.
Los representantes de Fundecor, señores Franz Tattembach (centro) y Carlos Herrera, director y subdirector, respectivamente, agradecieron al director de la AID en Costa Rica, señor Richard Whelden (derecha) por la firma del contrato para establecer el fideicomiso. Levi Vega La República. MOPT arreglará calles durante la noche ara tal finalidad adquirió modernas 250 millones de colones aportados por el Consejo torres portátiles de iluminación con de Seguridad Vial, el MOPT puso en servicio el una inversión de millones de colo pasado jueves los dos carriles adicionales del tranes y 250 millones de colones en las mo Hatillo Ladrillera La Sabana. Con la consrutas urbanas con mayor deterioro.
trucción de esta nueva sección, el MOPT compleCon la adquisición de dos nuevas to tó los trabajos de ampliación de carriles en la carres portátiles de iluminación, a un costo de mi rretera de circunvalación, lo que permitirá aumenllones de colones, el Ministerio de Obras Públic tar la capacidad en este tramo de 2, kilómetros y Transportes (MOPT) podrá trasladar para las por el que transitan diariamente 11. 525 vehículos.
horas de la noche los trabajos de reparación que actualmente realiza en rutas nacionales y urbanas.
RECARPETEO URBANO Así lo informó el titular del MOPT, Ing. BerInformó el funcionario que espera cambiar nardo Arce Gutiérrez, quien, junto al Viceministro José Francisco Nicolás, el director de la División en los próximos dos meses la superficie de ruedo de unos 16, kilómetros, de los cuales ya se comde Obra Pública, Ing. Alejandro Molina y el director de la Sub División de Conservación Vial, Ing.
pletó el tramo de 1, kilómetros comprendido entre San Francisco de Dos Ríos y La Colina con Enrique Molina y otros técnicos, observó los trauna inversión superior a los 22 millones de colobajos iniciados el pasado miércoles en la Avenida nes.
10 a la altura de la Iglesia de Las Animas.
Actualmente se trabaja en el recarpeteo de la El funcionario, quien permaneció más de una Avenida 10, entre las calles 42 y con una durahora durante las operaciones con la moderna mación de dos semanas y a partir del miércoles traquinaria adquirida y las torres de iluminación, exy santerior los trabajos se continuaron durante la noplicó de esta manera se evitará laborar en hoche, gracias a las torres portátiles de luz, recién adras del día en rutas que presentan un tránsito pro quiridas por el MOPT, lo que evitará entorpecer el medio diario muy elevado, lo que conlleva atrasos tránsito por esa ruta.
y molestias para el usuario.
Según informaron el Ministro Arce y el ViPrecisó que las torres de iluminación serán ceministro Nicolás, otros puntos en los cuales se empleadas en el programa de sustitución de carpetas asfálticas que lleva a cabo el MOPT en aquetiene programado aplicar el recarpeteo, durante llas rutas donde no es posible realizar bacheo melos próximos dos meses, son: la Avenida 1, desde el Cine California (calle 23) y la calle 22 (inmenor o mayor, dado el grado de deterioro que prediaciones de la Coca Cola. Avenida 3, entre casentan. La inversión en dichos trabajos es de aproximadamente 250 millones de colones.
lles 22 y 42 Afirmaron que también la programación inEn otro orden de cosas, con una inversión de cluye recarpeteos en calle 5, entre avenidas y 22 y desde esta última a la rotonda de Paso Ancho. raciones de limpieza de derrumbes, las cuales Esta sección de 2, kilómetros contempla el tramo normalmente se extienden hasta altas horas de existente entre la calle 11 y la Iglesia San Cayeta la noche, brindando condiciones óptimas de seno. Asimismo se continuará el recarpeteo de la guridad tanto a los operadores de equipo pesaAv. 10 en Barrio Los Yoses hasta el ICE en San do, como a las cuadrillas de limpieza del Pedro y de este último punto hacia la intersección МОРТ.
en calle 25, con lo cual se cubrirán 2, kilómetros. El Ministro Arce manifestó que, en geneOtro de los proyectos arrancará desde la in ral, se facilitará la atención de todo tipo de tersección Datsun hasta el puente sobre el río To emergencias relacionadas con la infraestructura rres, así como también el último kilómetro y me vial.
dio antes de llegar al cruce a San Antonio de Belén, en un total de 2, kilómetros.
POTENTE LUZ Los últimos tramos en los cuales se renovara Cada torre tiene metros de altura; una la superficie de ruedo se localizan en la ruta 166, 1, kilómetro entre la Botica Solera y la fábrica capacidad de rotación de 360 grados y faroles Pozuelo en La Uruca (intersección ruta de 1000 watts cada uno (capacidad para iluminar 1 acres. Están diseñadas para trabajar DOBLE PROPÓSITO en condiciones climáticas difíciles; son fáciles de movilizar, pues cada una está montada en su Los funcionarios señalaron que también respectiva carreta y son económicas, dado que las nuevas torres de luz permitirán realizar ope sólo consumen medio galón de diesel por hora, Como en pleno día, gracias a la iluminación emitida por dos potentes torres, los trabajos nocturnos en el recarpeteo de las principales vías capitalinas coadyuvarán a no entorpecer el tránsito durante el día. Levi Vega la República.
ОРТ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.