Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 7A Domingo 17 de marzo, 1996 En 1997 las clases se iniciarán en febrero Primeros en cruzar el río Todo listo para ampliar calendario escolar Con el nuevo modelo, presidente de la Asociación de el Ministro de Educación, Eduar so lectivo no se solucionan los educadores y estudian Profesores de Segunda Enseñan do Doryan, con la cual se preten problemas de la educación, pues za (APSE. y el Viceministro de ellos están relacionados con las tes tendrían la Semana de mejorar la calidad de la enseEducación, Stéfano Arias, reco ñanza en los próximos diez años. políticas de recorte presupuestaSanta libre, vacaciones nocieron que se ha adelantado rio de los gobiernos.
de 15 días a medio perio tá listo para que las clases de 1997 mucho sobre la materia y todo esREACCIONES No obstante, la Defensora Ada junta de los Habitantes, Joyce do y un descanso de comiencen en febrero. aunque la ampliación del Zürcher, defiende la importancia Representantes de esa organi curso lectivo es vista con buenos ocho días en setiembre.
de que los estados fijen un minización de profesores, de la Aso ojos por diferentes organizacio mo de 200 días anuales de clase ciación Nacional de Educadores nes de maestros, el nuevo sindi efectiva, con una jornada diaria IVANNIA VARELA QUIROS (ANDE) y del Sindicato de Educa cato de educadores, constituido no inferior a cinco horas, tal coLa República dores Costarricenses (SEC) estu luego de la huelga del año pasa mo lo establece el Convenio Cendian varias opciones para cum do, planteó sus críticas.
troamericano sobre Unificación Las reuniones secretas van y plir con los 200 días lectivos sin En ese sentido, Manuel Sando Básica de la Educación, aprobavienen, pero el tema de ellas ya lesionar los derechos de los do val, de dicho sindicato, dijo que do en 1966 como Ley de la Repútraspasó las paredes del Ministe centes. dijo Mondol.
con EDU 2005 Doryan pretende blica.
rio de Educación Pública (MEP. De esta forma, el curso se ini mejorar la educación obligando a En este también se contemLos gremios de educadores y las ciaría en febrero, tendrían la Se los docentes a trabajar más, ade plan factores relacionados con el autoridades de esa cartera están mana Santa libre, vacaciones de más de habilitar los sábados y re salario ideal para los docentes, el a punto de llegar a un acuerdo pa 15 días a medio periodo y otro des ducir los salarios de los maestros, presupuesto que debe destinarse ra ampliar el calendario escolar canso de ocho días en setiembre. por la vía de una política de rea a la educación en sus diferentes a partir del próximo año.
Con esta medida se estaría justes solo para quienes trabajen ramas, la asistencia social en el Todavía no lo han consultado dando el primer paso de la Pro extras.
aula y otros parámetros de calia las bases, pero Mario Mondol, puesta EDU 2005, impulsada por Agregó que con ampliar el cur dad.
Aunque la decisión no se relaciona con la propuesta EDU 2005, los primeros colegios públicos que cumplirán con el calendario de 200 días serán los científicos, según se publicó en el diario oficial La Gaceta, el pasado 27 de febrero.
Entre los principales cambios que se viven en estas instituciones se encuentran: partir de 1997 se iniciarán las clases el primer día hábil de febrero y finalizarán para los estudiantes de décimo año el último día hábil de noviembre. Para los estudiantes de undécimo los cursos concluirán el último día hábil de octubre.
Las jornadas diarias serán de 11 lecciones, cada una con una duración de 45 minutos.
Constituyen una modalidad educativa del Ciclo Diversificado diferente a las otras, pues se dará énfasis a las matemáticas y las ciencias.
Tendrán un régimen diferente al de todos los colegios oficiales, en razón de sus fines y propósitos, plan de estudios, contenidos y normas particulares de admisión y promoción, criterios de contratación de personal docente y administrativo, calendario escolar propio y otros aspectos.
Fuente: Normas básicas reguladoras del proceso educativo en los colegios científicos costarricenses. La Gaceta, 27 de febrero trenom a y 1r COOPECOMUN CONVOCATORIA OFICIAL LA DECIMOQUINTA ASAMBLEA DE ASOCIADOS La Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Múltiples del Cantón de Turrialba, COOPECOMUN, cumpliendo con lo dispuesto por el Consejo de Administración en sesión 790 y conforme con los artículos 28 y 35 de nuestro estatuto, con todo respeto me permito convocarlos a la DECIMOQUINTA ASAMBLEA DE ASOCIADOS, por celebrarse el día 24 de marzo de 1996 a partir de las a. en primera convocatoria, en la sala de sesiones de la Unión Regional de Cooperativas de la Zona Atlántica (URCOOPA, sita en Barrio Campabadal, detrás del aserradero Saida, en la ciudad de Turrialba. En caso de no haber Quórum a la hora indicada, queda convocada para dos horas después (9 a. del mismo día y en el mismo lugar, en segunda convocatoria y se dará inicio con la mitad más uno de los socios activos en la primera convocatoria y con un treinta por ciento de sus integrantes en la segunda.
RTC REPUBLIC TOBACCO Co.
PRIMERA PARTE Comprobación de Quórum. Himno Nacional. Himno al Cooperativismo. Invocación. Presentación de Invitados Especiales AGENDA SEGUNDA PARTE Aprobación de la Agenda. Elecciones: Acta Asamblea Anterior.
a. Consejo de Administración. Informes: Reforma del Estatuto.
a. Consejo de Administración Mociones, y Gerencia Clausura. Comité de Vigilancia Refrigerio Comité de Educación. Comisión de Crédito.
convoca a sus accionistas a la Lic. Ronald Aguilar Dormond GERENTE GENERAL COOPECOMUN, CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ORDINARIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que habrá de celebrarse en sus oficinas centrales, situadas en Curridabat, 800 metros al este de la Iglesia Parroquial de Zapote, a las 17 horas del JUEVES 21 DE MARZO DE 1996 para conocer de los asuntos contemplados en el Artículo 155 del Código de Comercio.
ASOCIACION COSTARRICENSE DE ACOGE GERENTES EMPRESARIOS (ACOGE)
Se convoca a todos los asociados a la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria por celebrarse el día 28 de marzo de 1996, en el Hotel Amstel Amón.
Primera Convocatoria: 6:00 Segunda Convocatoria: 6:30 La Asamblea se iniciará con el número de asociados presentes en la segunda convocatoria.
ORDEN DEL DIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a: Reformas a los Estatutos ORDEN DEL DIA ASAMBLEA ORDINARIA Comprobación del quórum. Elección parcial de miembros de la Junta Lectura y aprobación del acta anterior.
Directiva. Informes de Junta Directiva Juramentación e instalación de la nueva a: Informe del señor Presidente Junta Directiva.
b: Informe del señor Tesorero Mociones de los asistentes. Informe del señor Fiscal Asuntos varios.
a Asimismo se convoca a los accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que se celebrará en las mismas oficinas, inmediatamente después de la sesión ordinaria convocada aquí mismo, para conocer reformas a los Estatutos Sociales.
nin0 er la Michael Hardy Tudor Presidente Lic. Mauricio Montes de Oca, Presidente MBA Gulta Grynspan, Secretaria a.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.