Guardar

8A Nacionales LA REPUBLICA Domingo 17 de marzo, 1996 Cuerpos policiales dejan Boca Tapada Se acabó la búsqueda OIJ puso fin al operativo fuertes temperaturas, sin encon valorar las pruebas e indicios y de para dedicarse a tareas de trar algún detalle de importancia finir una nueva estrategia. indicó.
inteligencia y decidir lue que indicara el paso de los plagiarios por el lugar.
En cuanto a por qué esas medigo si continúa la búsque La desazón del grupo se sentía das no se adoptaron desde el inicio, da.
desde horas tempranas en la ma para evitar exponer a los oficiales ñana, cuando los policías encarga a una tarea inútil, la fuente negó dos de peinar las montañas afir que la labor haya sido estéril.
ADRIANA GENTILINI SALAZAR maban que los días pasaban y la Se tienen muchos indicios que La República ventaja era para los secuestrado consideramos de suma importanres; mientras nosotros buscamos cia, lo que sucede es que no podeLa búsqueda en la montañas de en esta zona donde no se han en mos estar ventilando por la prenBoca Tapada, San Carlos, del co contrado nuevos indicios, ellos sa todo lo que tenemos. puntualimando secuestrador de la alemana pueden estar ya muy lejos. dijo el Zó.
Nicola Fleuchaus y la suizo costa teniente Daniel Soto.
Se intentó hablar ayer con Vícrricense Susana Siegfried, fue sustor Salas, encargado de la oficina pendida ayer, según indicó el capi TAREAS DE INTELIGENCIA del OIJ en San Carlos, pero el ofitán William Benavides, del Cocial Segura, quien se encontraba mando del Atlántico.
Una fuente judicial que pidió de guardia, indicó que Salas estaLa Guardia Civil y la Policía Es mantener su identidad en reserva ba fuera y no sabía si regresaría.
pecial de Apoyo (PEA. así como el explicó que si bien el rastreo en la Los cuerpos policiales de Seguridad Pública se replegarán hasta que el Ol Organismo de Investigación Judi montaña se suspendió, el OIJ, a cuCUERPOS EN ALERTA indique cuáles puntos se deben rastrear. En orden usual, Capitán Monge, cial(OIJ. este último responsables yo cargo ha estado el operativo desTeniente Soto y el Coronel Monge.
del operativo, retiraron el viernes de el momento mismo del plagio, El capitán Benavides comentó en la noche a sus hombres, al no te se dedicará en los próximos días a que a pesar de terminar los opera martes después de la liberación de del rescate solicitado por los inte ner ninguna pista después de cua tareas de inteligencia y de ello de tivos en la zona, los efectivos de la las rehenes Nicola y Susana, don grantes del comando a cambio de tro días de intensos rastreos en la penderá la reanudación de la bús Guardia Civil se encuentran en de se supone que pasaron la ma la liberación de las europeas.
zona.
queda.
alerta a la espera de órdenes del drugada los secuestradores.
Pero este detalle, aparte de ase.
Los efectivos policiales perdie En realidad se estaba some ministro Juan Diego Castro, para En este lugar, ubicado en el sec gurarse que pertenecía a los plaron la fe el viernes, cuando salie tiendo a los hombres a un trabajo trasladarse a algún otro sector. tor de Remolino Grande, dejaron giarios, no arrojó pistas que sirvan ron de la espesa montaña después de desgaste, poco productivo, y es Hasta el momento el único ras algunos alimentos, además de fós para identificar la zona donde se de diez horas de caminatas, bajo mejor hacer un alto en el camino, tro que se tiene es el encontrado el foros, los cuales formaban parte encuentran.
Baquiano que ayudó en los operativos de rastreo Por aquí no estuvieron Conoce palmo a palmo toda la zona montañosa donde supuestamente estuvo el comando Viviana Gallardo.
ADRIANA GENTILINI SALAZAR La República Los operativos desplegados en la zona de Boca Tapada de San Carlos, en busca de los secuestradores de las europeas, estuvieron marcados con una presencia muy especial: un baquiano que huye de las cámaras y de las entrevistas pero que arrojó grandes aportes en el rastreo.
El Tiburón. como todos le dicen y del cual se ignora su nombre, conoce las montañas de las márgenes de los ríos San Carlos y San Juan como sus propias manos, afirma el coronel Walter Monge, quien estuvo a cargo de los cuatro días de intensa búsqueda por esa zona.
Nadie sabe dónde vive, pero siempre llega cuando se trata de ayudar a peinar la re.
gión en busca de pistas de los secuestradores.
Su labor es servir como guía experto en montaña y ofrece sus servicios sin pedir nada a cambio, comenta Monge. Tiburón es muy callado, cuando se le hacen preguntas mira fijo hacia las montañas como si buscara en ella las respuestas; es un hombre de unos 35 años, moreno, de pelo negro y largo, quien busca aislarse de la gente.
En los operativos de rastreo se mantenía cerca de los policías pero no interfería con ellos, a menos que le consultaran algo o que escuchara algún error en las direcciones de los lugares.
Su trabajo principal era detectar pistas, rastros, señas que evidenciaran la presencia de personas en el lugar.
Su ropa es normal, un pantalón de mezclilla desteñido por el uso, una camiseta ligera, botas para montañas, dañadas, que evidencian el paso del tiempo.
Pero a pesar de su personalidad un poco retraída Tiburón puede señalar lugares sin ver el mapa, llegar a caminos sin necesidad de coordenadas, conocer el comportamiento de la selva y sus sonidos.
tratara de hombres con entrenamiento militar los rastros en la montaña siempre quedan. Tiburón afirma que de vivir los plagiarios con sus rehenes parte de los 72 días del cautiverio en la zona, se hubieran encontrado campamentos, las quemas donde cocinaron, los desechos, el monte majado, porque a pesar de caminar durante el día, en la noche estaban quietos.
Otro elemento al que se refiere el baquiano es que jamás las europeas pudieron estar dentro de la selva, los mosquitos y zancudos las hubieran matado de tanto picarlas. versión que comparten los efectivos policiales que entraron a peinar la zona.
Para el guía, después de los intensos recorridos es imposible no haber detectado algo raro, un descuido de ellos, un rastro en las maleza, un objeto.
El mantiene la tesis de que los integrantes del comando Viviana Gallardo únicamente venían a Remolino Grande lugar de la liberación a negociar, pero luego se desplazaban a los refugios de la guerrilla nicaragüense que están abandonados.
Comenta que otra posibilidad es que se fueran a un sector de San Carlos cerca del río San Juan, para poder así llegar con facilidad Con la ayuda de Tiburón. los policías peinaban las montañas de San Carlos sin encontrar ninguna pista de los secuestradores.
SE FUERON Para el baquiano, los secuestradores no están ni estuvieron nunca en la zona de Boca Tapada o sus alrededores, pues aunque se a Boca Tapada y a otros sectores del norte del país.
Hoy ya no se sabe dónde puede estar Tiburón. pero si se le necesita llega a colaborar, afirma el coronel Monge.
Estamos a1325 días del 2000 Dando lo mejor de cada uno de nosotros, construiremos un tercer milenio lleno de amor y esperanza.
Corporación PIPASA MEJORANDO EL 2000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaKidnappingViviana Gallardo
    Notas

    Este documento no posee notas.