Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996. 15 NUESTRO agro Inauguran primer Bancomunal para pequeños productores El Viceministro de Agricultura, Ing. Oscar Campos (derecha. recibe del Presidente de la Junta Directiva del Bancomunal de Urasca, don Oscar Chávez la acción que le corresponde como presidente honorario, tras cubrir su costo. Foto Levi Vega)
La actividad se llevó a cabo en mas de crédito en manos de los propios productores organizados. La identificación de comuUrasca, pequeño caserío de nidades para el creación de bancomunales se establece en coordinación con los agentes de Cachi, con la presencia del Viextensión del Ministerio de Agricultura, los ceministro de Agricultura, Ing. Centros Agrícolas Básicos (CAB s)
y la participación directa de los agricultores representaOscar Campos, pequeños agri dos en el Diálogo Nacional Campesino.
Tras felicitar a los pequeños agricultores cultores, representantes de fundadores de este bancomunal, Campos señaFINCA y un grupo de agriculló: Deseo reiterarles nuestro compromiso de apoyo y nuestra voluntad no sólo en este tema afores venezolanos.
del financiamiento, sino de la asistencia técnica para la producción y la transformación, que son puntos que vienen después y que los abordareLeví Vega mos con la misma responsabilidad y entusiasLA REPÚBLICA.
mo con que le hemos entrado al tema financiero.
os pequeños agricultores de Urasca En el acto inaugural cuya bendición imy lugares circunvecinos a ese sec partió el presbítero Alejandro Mata Solano, cutor en el cantón de Cachí, provin ra párroco de Cachí, el Viceministro Campos cia de Cartago, ya no tendrán que dijo que la experiencia demuestra que es perestar a expensas de que un crédito fectamente viable la masificación de políticas bancomunales con acceso al crédito.
bancario se le tramite con prontitud para hacer frente a sus necesidades inmediatas. Ahora Añadió que el de Urasca figura entre los 28 convenios firmados en noviembre pasado cuentan con un Bancomunal, mediante el cual para la reconversión del agro y primero que se con capital establecido y aportado por los mispone en marcha dentro de dicho convenio.
mos agricultores, se les hace un trámite inmeBenito Machuga, de la delegación venezodiato de su solicitud. Según informó el Vicemi lana, alabó al establecimiento de este tipo de nistro de Agricultura, Ing. Oscar Campos, den bancos, del cual se abrirá uno similar en Venetro del Plan de Reconversión Productiva y co zuela. La delegación venezolana estuvo 20 días mo parte de los 28 convenios firmados el pasa en Costa Rica y es integrante de la comunidad do 14 de noviembre en Barreal de Heredia, por indígena de Cariñas.
el Presidente de la República, José María Figueres y el Ministro de Agricultura, Roberto CRECIMIENTO Solórzano Sanabria, se establece este tipo de pequeñas financieras para fortalecer la capaci La directora ejecutiva de FINCA, María dad de autogestión de los pequeños producto Marta Padilla, vaticinó que el bancomunal establecido llegará largo y crecerá mucho si cada El Bancomunal, abierto el pasado viernes uno de los socios y directivos se lo proponen.
en Urasca, comenzó con un capital de 215 mil Ustedes recalcó tendrán la responsabilicolones aportado por los socios a razón de dad de que este bancomunal salga adelante.
mil colones cada uno; representa inicialmente Acotó que por primera vez los agricultores pueun total de 43 acciones, sumándose como socio den tener alternativas de financiación y, precihonorario el Viceministro Campos, quien en el samente, en aumentar las cifras está el reto del acto hizo el depósito correspondiente por el vabancomunal.
lor de su acción.
Al agradecer la ayuda decisiva del MAG, La cartera de crédito a corto plazo será de dijo que el programa se orienta a mantener en millones de colones. Esta es parte del pequesus respectivos lugares a las comunidades ruraño capital que tenemos para iniciar nuestro pro les; valga decir, a detener la emigración del yecto. expresó Fernando Chaves Rosas, teso campesino hacia las zonas urbanas.
rero del banco.
Padilla informó que con el inaugurado en Urasca, son 18 bancomunales los establecidos en el país. La meta propuesta por FINCA es lleCRÉDITOS gar a mil en el 2000. Lo lograremos con el esEl Viceministro Oscar Campos hizo ver fuerzo y respaldo de todas las organizaciones que, a través de los bancomunales, los pequecampesinas.
Afirmó que FINCA ha llegado a otorgar ños productores, especialmente aquellos con limitaciones económicas para ser sujetos de crécréditos, por ese medio, de más de 500 millodito del sistema financiero formal, podrán obtenes de colones.
En la actualidad se tiene una cartera de her préstamos a una tasa de interés que no supere la tasa básica pasiva.
200 millones de colones, porque la gente solicita crédito y va pagando y algunos van sustituEl funcionario precisó que el Fideicomiso Ministerio de Agricultura y Ganadería Banco yendo sus créditos con fondos propios, como se Cooperativo (MAG BANCOOP) pondrá a disvio en Urasca. Ahorita hay un saldo de la carposición 150 millones de colones para que, con tera de unos 250 millones de colones y este año se volverá a subir a mil millones.
el apoyo de la Fundación Integral Campesina (FINCA. se fomenten los bancomunales en las En cuanto a las tasas de interés, dijo que ello depende de la procedencia de los recursos.
Este, con el Fideicomiso MAG BANCOOP, va Señaló que en la primera etapa se espera a salir al 21. o sea, la tasa básica pasiva meuna cobertura de aproximadamente 150 nuevos bancomunales para favorecer directamente a nos tres puntos. Los bancomunales funcionan más de mil agricultores y sus familias.
desde 1985 y actualmente cuenta con más de 10 mil afiliados.
Explicó que los bancomunales son sisteres. e La señora María Marta Padilla, Directora Ejecutiva de FINCA, felicitó a los directores del Bancomunal por el esfuerzo realizado para constituir el capital con que inicia operaciones dicha entidad.
e diferentes regiones del país.
a La comunidad urasquena compartió con vecinos, funcionarios e invitados especiales, la fiesta que constituyó la instalación del primer Bancomunal en esa zona. Foto Levi Vega)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.