Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes de abril, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura Contra la violencia y el uso de la fuerza Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann Foro Esperar resultado de investigaciones He leído la sección de humor escrita por el señor Miguel Angel Agüero, publicada en la edición de ese importante medio de comunicación del martes 26 de marzo, donde se refiere a la presunta participación del director del Centro Institucional de San José con la salida de un privado de libertad.
Rechazamos enérgicamente esta aseveración, por cuanto para toda salida de un preso, ya sea con fines judiciales, médicos o familiares, existen normativas, procedimientos y controles que ejecutan las diferencias instancias técnicas, administrativas y de seguridad, las cuales implican previas valoraciones profesionales que deben contar con el aval de los superiores inmediatos y de otros jerarcas, de manera que el control no solo es rígido sino que involucra a varios funcionarios.
Somos conscientes de la cuota de responsabilidad que compete a la Dirección General de Adaptación Social y al Ministerio de Justicia y Gracia en el campo de la seguridad institucional, y por esta razón, nuestras acciones siempre han sido transparentes y los esfuerzos en este campo muy significativos.
Ante esta situación, consideramos que es necesario esperar el resultado de las investigaciones administrativas y judiciales a fin de determinar si esta supuesta salida ilegal del privado de libertad realmente existió.
SANTOS REINALDO VENEGAS DIRECTOR GENERAL ADAPTACION SOCIAL Hemos de ocuparnos de los incidentes Por lo que atañe a la Fuerza Pública, de la semana pasada en Santa Ana, a pro que actúa siguiendo instrucciones del Mi pósito de la determinación del Gobierno nistro de Seguridad Pública, la censura de la República de ubicar allí uno de los procede por el abusivo uso del poder de rellenos sanitarios previstos para el tra que hizo gala ante hechos que, si bien contamiento de la basura generada en la trarios al orden público, no constituían Gran Area Metropolitana.
una acción desestabilizadora de la autoY lo hacemos para expresar nuestra ridad.
censura tanto a los abusos cometidos por Fue esa una nueva manifestación de ciertos dirigentes locales, que apelaron a una preocupante tendencia vigente en el mecanismos contrarios al orden público Ministerio de Seguridad Pública, que se para exteriorizar su rechazo a la decisión ha acostumbrado a resolver los conflictos gubernamental, como a la violenta y des callejeros por medio de la acción aplasproporcionada acción de la Fuerza Públi tante y violenta de la Fuerza Pública. Ya ca.
lo vimos en las plantaciones bananeras Recurrir al cierre de carreteras y a los de la compañía Geest y en las protestas incendios callejeros para manifestar la del Magisterio Nacional ante la Casa Preoposición a que se instale el relleno sani sidencial. Esto no debe repetirse.
tario, empleando inclusive a menores de El Presidente de la República y su Gaedad y a estudiantes como punta de lan binete conocen la identificación que manza para recrudecer más la confrontación, tiene el pueblo costarricense con las reno solo riñe con mandatos muy claros de glas del diálogo y la concertación. Por ello la ley sino que también implica arrastrar no deben, mandatario ni ministros, ceder el diferendo hasta las antípodas de la ne espacios a la intervención de funcionagociación civilizada, que es lo que los di rios que las desconozcan a fin de satisfarigentes comunales de Santa Ana alegan cer desmedidas aficiones por las armas y estar buscando.
el militarismo.
Es injustificable que algunos miem Recupere el presidente Figueres el tibros de la Municipalidad local, a quienes món y no deje que los cabezas calientes cabe exigir una conducta responsable y enrumben la nave hasta las aguas turbucompatible con el ordenamiento jurídico, lentas de la confrontación, porque todos figuren a la cabeza de estas acciones. perderíamos.
Un contador maltratado Apuntes HUGO DIAZ El sábado de marzo de 1996, trate de ingresar en las instalaciones del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, en compañía de mi esposa, para disfrutar de una actividad social en la celebración del aniversario 45 del colegio.
De repente, en la entrada principal, el señor vigilante Silvino Mesén me comunica que no puedo ingresar. Mi pregunta 16gica es. por qué? La respuesta que recibi fue: usted no viste traje formal, con saco y corbata.
Yo me sentí confundido porque al igual que mi esposa vestíamos ropa formal.
Solicité la presencia del gerente administrativo del colegio, el señor Manuel Molina, pero este dijo no tener tiempo; entonces solicité permiso para conversar con el presidente del Colegio, señor Hernán Redondo, el cual, después de hablar lo correspondiente al tema, expresó que era una disposición de la gerencia, pero por otro lado, como diciendo yo no sé nada, le expresó al jefe de vigilancia que me comunicara que podía quedarme en la actividad social, porque para él la ropa que yo vestía era muy formal.
Por dignidad no permití que se me endulzara con la anterior expresión y me dirigí a mi hogar.
El Sr. Guido Saborio Rodríguez, la Sra. Luz Marina Saborio Rodríguez, y el Sr. Tulio Valverde Monge y sus respectivos acompañantes también recibieron en ese mismo momento la misma dosis.
Estimado colega. considera justo el trato que se le brinda a muchos colegas en casos similares a este. sabía usted que el club del contador no cuenta con un reglamento específico para el acceso y el uso del mismo. sabía usted que la Ley 1269 única y exclusivamente contempla el ejercicio profesional de los contadores privados de Costa Rica.
JORGE MESÉN MONGE CARNÉ 1403 BUENA ÉPOCA PARA BUENAS INTENCIONES DEJAREMOS ESTA CONVERSACIÓN PARA DESPUÉS, AHORA TENGO QUE IR CONFESARME Para pensare No digas que conoces cabalmente a un hombre mientras no hayas repartido con él una herencia.
lalong Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.