Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
FARMAC FUERZA PUBLICA Cunoas OCIAL SO ODS נסוננס SOMTIMEDIA COSTA RICA DE COSTA AICA COSTARRICENSE, INGRESA YA LA CARRERA POLICIAL DE LA FUERZA PUBLICA La Caja Costarricense de Seguro Social Invita al Sector Farmacéutico a participar activamente en el Ofrecemos: Salario base 56. 850 colones Pago de riesgo policial por 223 colones Pago de incentivos salariales hasta por un 66 sobre el salario base (incluye pago por disponibilidad, evaluación del desempeño, reconocimiento de estudios y capacitación recibida. Capacitación en la Escuela Nacional de Polícia.
Pago de anualidades.
Uniformes Alimentación.
Incorporación inmediata.
VIII CONGRESO FARMACEUTICO NACIONAL LIII SEMANA DE LA FARMACIA Requisitos: Edad entre 18 y 35 años Tercer año aprobado de secundaria Sin antecedentes penales Carné de salud al día Dos fotografías Dispuesto a trabajar en el Area Metropolitana El Congreso ha sido declarado de interés institucional por la y el con autorización de participación por parte de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud.
Además, ha sido declarado de INTERES NACIONAL.
LA REFORMA DEL SECTOR SALUD RECLAMA TU PARTICIPACION ACTIVA.
Interesados presentarse a la Sección de Reclutamiento del Ministerio de Seguridad Pública, ubicado frente al Liceo Castro Madriz (150 metros al este del Centro Comercial del Sur. Fecha límite para presentarse: 19 de abril de 1996 Del 20 al 26 de abril de 1996 MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA TEL: 227 4666 Exts. 257, 260, 308 Un pueblo en marcha.
DE CARA AL CENTENARIO 1902 2002 uvenoa th AUDIA: COSTA RICA HIV Asamblea Legislativa Universidad Nacional República de Costa Rica Heredia Segunda Jornada Nacional de Reflexión Omar Dengo Educación Costarricense Diagnóstico y Perspectivas Salón de Expresidentes de la República, Asamblea Legislativa 17, 18 y 19 de abril de 1996 18:30 hrs.
Programa Jueves 18 II. Humanismo, Ciencia y Tecnología en la Educación Nacional Viernes 19 III. Cambios en la Educación Superior Miércoles 17 Acto inaugural La Reforma Integral de la Educación Costarricense Expositores: D. Juan José Sobrado Eduardo Doryan Da. Sonia Marta Mora Francisco Ant. Pacheco Moderador: Antonio Alvarez Desanti Expositores: D. Francisco Barahona Da. Tatiana Láscaris Alejandro Cruz Da. Eugenia Flores Moderador: Jorge Mora Alfaro Expositores: D. Carlos Araya Pochet José Joaquín Seco Jorge Rovira Mas Jorge Mora Alfaro Leonardo Garnier Moderador: Fernando Araya Rivas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.