Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves 18 de abril de 1996 La República Viene de la página anterior.
Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia EN FA OR DE LA FAMILIA Las familias son el espacio básico de convivencia, donde se puede realizar el aprendizaje inicial del amor, la convivencia pacífica y las relaciones equitativas o bien el aprendizaje de la violencia y la injusticia.
Además, se exige una manifestación de la ma de las Naciones Unidas encargado de la adopdre ante el juez con el fin de garantizar que no ción y con el Social Service International de ha mediado interés económico o presión con el Ginebra rector en el seguimiento y control de fin de dar seguridad jurídica al niño y la pareja los procedimientos de adopción con el objetivo adoptante.
de estar al tanto de las nuevas corrientes doctrinarias en esta materia y responder así a los Consejo Nacional de Adopciones derechos de la niñez y la adolescencia.
La Presidenta del Consejo Nacional de Adopciones, Licda. Zaida Flores de Oreamuno, ADSCRITO LA JUNTA DIRECTIVA DEL indicó que una de las principales preocupacioPATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA.
nes de este ente es la gran cantidad de niños, niñas y adolescentes que han permanecido du Readecuar la legislación nacional a las rante largo tiempo en los diferentes recursos de nuevas corrientes internacionales sobre los deubicación institucionales y que no cuentan con rechos de la niñez y la adolescencia y reivindila posibilidad de volver a su familia natural, pecar la adopción en Costa Rica son los objetivos ro que por su avanzada edad o por sus condiprimordiales del Consejo Nacional Adopciones, ciones de discapacidad no son considerados pa.
como la entidad central adiministrativa encar ra la adopción.
gada de tramitar todo lo relativo a las adopcio La Licda. Flores enfatizó en la necesidad de nes nacionales e internacionales, apuntó la Pre que la sociedad organizada tome conciencia del sidenta del Consejo Nacional de Adopciones, derecho que estos niños y niñas tienen a crecer Licda. Zaida Flores de Oreamuno.
en una familia. Para ello, el CNA desarrolla un Las funciones del Consejo Nacional de plan que pretende reivindicar la adopción coAdopciones son formular directrices en mate mo una opción de brindarle una familia a un ria de adopción, desarrollar planes y progra niño, ampliar el banco de agencias de adopción mas dirigidos a fortalecerla; promover y ejecu acreditadas e incrementar y actualizar la infortar los convenios bilaterales y multilaterales mación sobre las familias adoptantes.
para el seguimiento de las adopciones, realizar La Representante de la Asociación de Pa.
y aprobar las declaratorias de adopción de los dres Adoptivos del Consejo Nacional de Adopniños y recibir, tramitar, aprobar las solicitu ciones, Sra. Daniela Trottier, considera que la des de reubicación de los niños(as. integración del consejo refleja una saludable y La Secretaría Técnica da al CNA el soporte novedosa participación de la sociedad civil res.
profesional en las áreas psicosocial y legal y es pecto a las orientaciones y decisiones que se toel ente encargado de ejecutar las políticas y diу men en materia de adopción.
rectrices de ese órgano, la apertura y tramita La transformación en la filosofia y legislación de los expedientes, la capacitación y la su ción de la adopción nacional e internacional pervisión de las sedes regionales.
cuenta con el apoyo político requerido para reiEl Consejo Nacional de Adopciones, como vindicar el valor y el significado de la adopción ente central responsable de las adopciones, ha a la luz del derecho de los niños, niñas y adoestablecido coordinación con el Instituto de De lescentes a tener una familia, agregó la Licda.
recho Privado de la Haya, Holanda organismo Flores de Oreamuno.
Para lograr que las familias se desarrollen como la célula básica de la democracia, es necesario contribuir a la modificación de roles y responsabilidades en esa dirección. La sociedad debe procurar establecer condiciones para que la mujer incremente su participación en las esferas públicas y de poder institucional y, paralelamente, facilitar a los hombres su mayor contribución en las responsabilidades del hogar y la crianza de los hijos.
Para cumplir con estas metas, el Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia propone acciones concretas en el primer Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (PIOMH. un valioso instrumento para armonizar acciones públicas que buscan lograr la equidad de género, en ámbitos como la educación, la salud, la cultura, la comunicación, el empleo y otros.
Orea iva del Merceus a la tis pa nacio Los de Sn Iniñez y Lo ejecutan la Segunda Vicepresidencia IMAS PANI Club de Leones ya re.
a Cooterna Esfuerzos mancomunados en favor de la niñez que deambula en el Area Metropolitana realizarán tres instancias IMAS, PANI y el Club de Leones de San José.
EN MARCHA PLAN PARA AUXILIAR NIÑOS DEAMBULANTES as en Chil Hori terna World Chilconoci Adop Mediante este plan se ejecutarán acciones de prevención, atención y seguimiento a situaciones de riesgo físico y psicosocial de 000 niños, niñas y adolescentes que у viven en el Area Metropolitana de San José.
Con este propósito, Rebeca Gryspan, Segunda Vicepresidenta, Rose Marie Ruiz, presidenta ejecutiva del IMAS, Lorena Arrazola Coto, directora ejecutiva del PANI y José Francisco Soto, presidente del Club de Leones de San José firmaron un convenio que permitirá articular las acciones de las tres instancias para la administración de dos Albergues que funcionarán bajo la modalidad de Centros de Desarrollo Infantil.
ciones es con con el de los os por llevar La idea es dotar a los niños, niñas y adolescentes de un lugar seguro en el cual permanezcan mientras el personal técnico del proyecto facilita su insercción familiar y comunitaria. Brindarles atención básica que les asegure bienestar físico y contiy nencia afectiva durante su permanencia.
205 de ptados ГА EI IMAS será el ente encargado de articular esta iniciativa con todos los servicios que brinda esta Institución dentro del marco del Plan Nacional de Combate a la Pobreza y la inserta dentro de las políticas que rigen el Programa de Infancia y Adolescencia.
e reguacional na ma a o de objeti rmitan 20 ga on una EI IMAS además, será la Institución encargada de transferir los recursos económicos del Fondo de Desarrollo Social de Asignaciones Familiares necesarios para garantizar el buen funcionamiento de los Albergues, para estos efectos canalizará una suma de 15 millones, durante el período de ejecución del Plan Piloto de Atención Ambulatoria y Comunitaria, estimado en seis meses.
iderar ien un El financiamiento para la permanencia del proyecto se está generando por medio de iniciativas del sector privado.
Rose Marie Ruiz, Presidenta Ejecutiva del IMAS, Rebeca Gryspan, Segunda Vicepresidenta, José Francisco Soto, Presidente del Club de Leones de San José y Lorena Arrazola Coto, Directora Ejecutiva del PANI que toel niño a adopla AsoConseDaniela Por su parte, el Club de Leones velará por la correcta utilización de los recursos que el IMAS le transfiera para la atención de los beneficiarios de los albergues que serán destinados exclusivamente para los siguientes rubros: alimentación, material didáctico, dotación básica, subsidio para facilitadores y transporte.
EI PANI velará por el bienestar de los niños, niñas y jóvenes durante su permanencia en los albergues, elaborará los perfiles para la selección de los facilitadores que interactuan con los niños, niñas y jóvenes y brindará asistencia técnica, capacitay ción y acompañamiento al Club de Leones en aquellos aspectos que lo requiera para que logren los objetivos establecidos en el Plan.
se re stancia as ción no erés del optado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.