Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16A Viernes 14 de junio, 1996 MUNDO LA REPUBLICA Podría aplicar sanciones Desde el Satélite EE. UU. inconforme con exoneración a Samper a Contra terrorista Washington. El Departamento de Justicia norteamericano reunió pruebas suficientes de que el profesor Theodore Kaczynskies el famoso terrorista Unabomber y lo inculpará en un plazo de diez días, informó el jueves el Washington Post. Todo está listo. de claró al diario un jefe policial no identificado.
Medios cercanos a la investigación dijeron, según el Post, que hay pruebas suficientes para acusarlo del asesinato del presidente de la Forestry Association, Gilbert Murray, en abril de 1995.
cluir retirada de visados a funWASHINGTON AFP cionarios colombianos, eliminación de preferencias comerciaEstados Unidos criticó les, reducción de la ayuda oficial abiertamente la decisión tomay oposición a todo crédito a Coda la víspera por la Cámara de lombia por parte de institutos fiDiputados de Colombia de exonancieros multilaterales, dijo la nerar al presidente Ernesto fuente.
Samper de los cargos de complicidad con el narcotráfico, y adCARGOS FUERON SERIOS virtió que ese paso no resolverá la crisis de confianza que Mientras, la Fiscalía Geneafecta a Colombia.
ral de Colombia defendió la soEl Gobierno norteamericalidez de los cargos imputados al no indicó que apoya los muchos sectores colombianos que presidente Samper.
lamentan la impunidad creada En febrero pasado, el Fiscal por la corrupción. y está reviGeneral, Alfonso Valdivieso, había elevado ante la comisión de sando la cooperación que recibimos de Colombia en la lucha acusaciones de la Cámara de Reantinarcóticos.
presentantes una denuncia peNicholas Burns, portavoz nal contra el mandatario por los del Departamento de Estado, incargos de enriquecimiento ilícito, fraude electoral, falsedad y dicó que el voto de la Cámara de encubrimiento.
Diputados de Colombia deja sin respuesta muchas preguntas la vista del fallo, la Fiscarelacionadas con la penetrante lía emitió un comunicado aseguinfluencia del narcotráfico en AFP La República rando que no le corresponde las instituciones colombianas El diputado Jairo Ramírez fue uno de los legisladores que protestaron ayer calificar tal decisión. al tiempo y no resolverá la resultante cri en la Cámara Baja colombiana, en la fase final de discusión sobre el caso que advertía que continuará sis de confianza que afecta a Co Samper.
adelante con las investigaciones lombia.
sobre la presunta infiltración De acuerdo con nuestras La Cámara de Diputados co mente la posibilidad de decretar económica del narcotráfico en leyes, estamos revisando la coo lombiana, dominada por el Par sanciones en el caso de que Colas campañas políticas.
peración que recibimos de Co tido Liberal de Samper, se pro lombia no redoble sus esfuerzos En cuanto al caso específico lombia en el campo de antinarnunció 111 a 43 en contra de pa contra el tráfico de drogas.
de Samper, el máximo ente acucóticos. Las relaciones de Esta sar al Senado los cargos formu La posibilidad de sanciones sador del Estado aseguró que los dos Unidos con Colombia conti contra el presidente por el comerciales, financieras y di cargos fueron serios y sólinuarán siendo altamente depen Procurador General, Alfonso plomáticas, en el marco de las ledos. en una tácita alusión a la dientes del desempeño del GoValdivieso, de haber aceptado yes estadounidenses, quedó polémica decisión de la corporabierno colombiano en ese terremás de millones de una pan abierta en marzo pasado cuanción legislativa y a las tesis exno. señaló Burns.
dilla de narcotraficantes para fi do el presidente Bill Clinton nepresadas por el abogado defenEn opinión de Estados Uni nanciar su campaña electoral gó a Colombia la certificación de sor del Presidente, Luis Guillerdos la exoneración de Samper en 1994. Otro funcionario que que su Gobierno coopera plenamo Nieto, quien desvirtuó las por la Cámara Baja no estuvo habló más tarde privadamente mente con Estados Unidos en la acusaciones de la fiscalía afirbasada en una revisión exhaus con la prensa dijo que Estados lucha antinarcóticos.
mando que no tenían solidez tiva de las evidencias.
Unidos está considerando seria Las medidas podrían in penal.
Acusaciones bovinas París. La Comisión Europea fue cómplice de Gran Bretaña en las escandalosas ventas masivas de productos potencialmente contaminados con la terrible encefalopatía espongiforme transmitida por la carne vacuna a los seres humanos, según acusaciones de funcionarios europeos publicadas en París. El diario Le Monde da a conocer testimonios de expertos que señalaron a la Comisión Europea el riesgo de transmisión al hombre de la enfermedad de la vaca loca dos semanas antes de que Londres lo reconociera internacionalmente el 20 de marzo.
Pero las autoridades de la Comisión Europea hicieron muy fuertes presiones contra ellos y querían muy claramente impedirnos dar este informe. dijeron los científicos que guardaron el anonimato por razones obvias.
Avionazo deja cientos de heridos Ataques a iglesias Washington. Una iglesia frecuentada mayoritariamente por la comunidad negra norteamericana fue destruida por un incendio de origen indeterminado en Enid, en el estado de Oklahoma (centro. suscitando una enérgica condena del presidente Bill Clinton. Con este incendio asciende a 34 el número de iglesias negras destruidas por el fuego en los últimos 18 meses. Los bomberos consideraron sospechoso este último incendio aunque no descartan la posibilidad de un simple accidente, indicó un responsable de seguridad. Sin embargo, entre los escombros se encontraron restos de productos inflamables.
Impugnan candidatos Managua. Las candidaturas presidenciales del expresidente de Nicaragua, Daniel Ortega; del exministro de la Presidencia Antonio Lacayo, y del banquero Alvaro Robelo fueron impugnadas ante el Consejo Supremo Electoral (CSE. informaron fuentes del organismo.
TOKIO Fotos AFP urieron y 10 Tres japoneses murieron y 108 personas resultaron heridas en el accidente ocurrido ayer de un avión DC 10 de la compañía indonesia Garuda Indonesia Airways, en Fukuoka, según un último balance.
Los tres pasajeros muertos son ancianos y sus cadáveres fueron descubiertos entre los restos del avión en la parte trasera de la cabina, indicó la policía. Los heridos fue ron repartidos en trece hospitales.
Seis bomberos sufrieron también quemaduras. El avión fue destruido por un incendio al final de la pista en Fukuoka, sur de la isla de Kyushu, en el sur de Japón.
Según un técnico que vio el accidente, y que fue entrevistado por la cadena de televisión pública NHK, el reactor derecho del DC 10 se incendió en el momento del despegue. La compañía anunció que en el aparato viajaban 275 personas, de las cuales 15 eran tripulantes, en el vuel GA 985 que se dirigía a Yakarta via Denpasar, en la isla de Bet Este documento és propiedad de la Biblioteca Naciones
Este documento no posee notas.