Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes 22 de julio de 1996 LA REPÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Recursos didácticos para el estudio de adiciones sustracciones a Quitar Observe la suma de cantidades que dan resultados parciales iguales o superiores a la decena.
Como recursos didácticos, para realizar sumas y restas de números menores que y cuyo resultado sea menor que 9, se pueden utilizar estilos como: el complete de cuadros, la recta numérica colores y las ecuaciones.
Si un conjunto tiene elementos y se le quitan dos queda un nuevo conjunto con elementos.
Llevando sólo en las unidades Llevando en las unidades y decenas 1 4. 2 15 23 24 7 80 15 13 3 3 9 1 a Complete el siguiente cuadro 5 1 Llevando en las unidades, decenas y centenas a Llevando en las unidades, decenas, centenas y unidades de millar. Х En este caso se debe leer cinco menos dos igual a tres 66 a Х Х a X Х b Establecer la diferencia 3 19 1 3 9 3 14 18 17 6 1 5 6 0 Х Х х Se tiene el siguiente problema: Luis tiene figuras y Marcia tiene Quién tiene más figuras. Cuántas más? Obserye el siguiente ejemplo de adición utilizando la recta de colores. unidades unidades Se debe establecer, en forma concreta, la correspondencia biunívoca (a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y solo uno del segundo conjunto y a cada elemento del segundo elemento le corresponde uno y solo uno del primer conjunto) entre los dos conjuntos.
aCuando se trabaja con sumas, se debe tener presente que el resultado final es un número mayor a los dos sumandos, por cuanto se obtiene de la suma de ambos números. Analizando todos los ejemplos anteriores conteste. Cuál es la diferencia que existe entre la primer suma y las demás?
bExplique con sus palabras ¿cómo se realizan las sumas que dan como resultados parciales decenas?
Considera que existe otra forma de resolver las sumas que dan como resultado parcial decenas. Indague y exponga a sus compañeros y maestra. 1 3 6 Observe: c5 7 Práctica de adición Consiste en una recta numérica donde cada unidad está pintada de diferentes colores para cada unidad por ejemplo 2 Siempre se sale de cero, si se da un salto de cinco unidades y luego otro de dos unidades a dónde se llega? Ecuaciones Consiste en reconocer y escribir el valor que hace falta en el cuadrito en blanco de manera que la igualdad sea verdadera.
a) 40 32 13 b) 148 211 212 c) 123 764 1045 d) 110 456 25 431 45 213 e) 1716 234 612 364 La sustracción Concepto. 9 Procedimiento para resolver una suma Cuando se suman números naturales se debe observar si la suma parcial que se realiza de los primeros números da como resultado unidades o decenas. Si el resultado parcial corresponde a unidades, se coloca el número correspondiente en la parte inferior de ambos números, pero si el resultado son decenas se coloca el número correspondiente a las unidades y el otro número se lleva y se coloca en el lugar de las decenas, para sumarlo con los números que se ubican en las decenas, así se repite el proceso para las centenas, unidades de millar y decenas de millar.
Observe: Sumando solo con cantidades que dan como resultado parcial un número inferior a la decena.
El concepto de sustracción se fundamenta en los preconceptos de quitar, establecer la diferencia. comparar. hallar el elemento que hace falta. Esto significa tomar elementos de un conjunto y quitarlos del total de los elementos. Para la construcción de estos preconceptos es necesario que el niño manipule y experimente con material concreto. u Enfoque conjuntista En este caso se debe leer la diferencia entre cinco y tres es dos.
Um cd 4 3 3 2 7 La sustracción es la operación numérica correspondiente a quitar elementos a un conjunto. Es conveniente destacar que los elementos se quitan, los números se sustraen. Se sugiere introducir el concepto de subconjunto Todas las sustracciones de tipo numérico deben leerse de las dos formas indicadas anteriormente.
Resultado parcial Resultado parcial Resultado parcial Resultado parcial Resultado total 377 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.