Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 Lunes 22 de julio de 1996 LA REPÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Sustracción de números naturales sin agrupar: Hallar el elemento que falta.
Dos conjuntos son cordinables cuando tienen el mismo número de elementos y son iguales cuando tienen los mismos elementos, para efectos didácticos la relación de equivalencia entre números conviene considerar las igualdades.
Se refiere a la resolución de sustracciones, las cuales no es necesario aplicar la ley de cambio o agrupamientos para pasar de unidades a decenas, de decenas a centenas, etc. Se puede restar una cantidad a otra; pero en todos los casos las cifras del minuendo es mayor que la del sustraendo.
Se tiene un conjunto de tres figuras y deseo tener uno de cinco figuras. Cuántas figuras faltan? Sustracción de números naturales (agrupando) Las sustracciones de dos o más cantidades en las cuales, las cifras del sustraendo son mayores que las correspondientes en el minuendo. unidades. hace necesario realizar una reagrupación de las unidades, decenas o centenas, según corresponda.
Ejemplo: 4 5u. 7u. no puede resolverse directamente, porque el 1 minuendo en menor que el sustraendo.
Para hallar el valor que falta se puede realizar la sustracción 3 Para hacer la operación se desagrupan las decenas del minuendo (4 d) en decenas y 10 unidades. Estas 10 unidades las reagrupamos con las unidades que ya se tenían, por lo tanto 10u 5u 15u. Ahora el minuendo tiene 15u y 3d.
En estas ecuaciones es importante destacar la relación inversa entre la adición y la sustracción en la prueba del resultado. Minuendo El nombre de los términos de una sustracción son: Sustraendo Diferencia Al igual que la suma desde el inicio es conveniente presentar tanto la posición horizontal como la vertical. 6 2. 2 La notación es importante porque tiende a facilitar los cálculos de reagrupación.
Como recurso didáctico para realizar sustracciones de números menores de cuyo resultado sea menor que 9, se puede utilizar el complete del cuadros, la recta numérica de colores y las ecuaciones. 3 1 34 2 u 7 8u En algunas ocasiones es conveniente que los estudiantes resten aplicando el siguiente algoritmo, por cuanto manejan con mayor facilidad un solo un cambio por número. 3 us du 15 2 8u a Complete el siguiente cuadro 1 3 5 Se sugiere el siguiente orden de dificultad para estudiar la resta en los primeros años de la Educación General Básica. b Recta numérica Descripción Ejemplo unidades unidades 8. 4 10. 8 1 3 5 7 2 Un dígito menos un dígito Dos dígitos menos un dígito Dos dígitos menos un dígito, pidiendo prestado a las decenas Un dígito menos un dígito como diferencia cero. Х 16. 8 2 3 0 Х 80 4 x X 65. 62 La recta numérica donde cada unidad está pintada de diferentes colores. Siempre se sale de cero, si se da un salto de dos unidades hacia la derecha y luego, partiendo del lugar donde se quede, se da un salto de dos unidades hacia la izquierda a dónde se llega. 70. 30 40 Х Х X 56. 32 24 Las ecuaciones Un dígito menos un dígito con cero en el sustraendo. Dos dígitos menos un dígito, sin pedir prestado. Dos dígitos menos un dígito, sin pedir prestado con decenas entera Dos dígitos menos dos dígitos, sin pedir prestado. Dos dígitos menos dos dígitos, pidiendo prestado en las decenas.
10 Tres dígitos menos dos dígitos, sin pedir prestado.
11 Tres dígitos menos dos dígitos pidiendo prestado en las unidades 12 Tres dígitos menos dos dígitos pidiendo prestado en las unidades y decenas 13 Cuatro y cinco dígitos, pidiendo y prestando en todos los dígitos Consiste en reconocer y escribir el valor, que hace falta en el cuadrito en blanco de manera que la igualdad sea verdadera.
62. 28 34 367. 23. 144 4 368. 249 119 Algoritmo de la sustracción: 416. 248 168 El algoritmo de la sustracción es el procedimiento, paso a paso, que se sigue en la resolución de una resta.
Al iniciar el estudio de la resta se deben tener en cuenta los siguientes pasos: 675 786 889 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.