Guardar

Costa Rica recib10 92 muones de Noruega Primera transacción mundial de servicios ambientales n lo que es considerada gases tóxicos que se producen la primera venta de en todo el mundo.
servicios ambientales, El ministro Castro Salazar Costa Rica recibió por parte explicó que los más de 400 de Noruega millones (más millones recibidos de la de 400 millones) a cambio de negociación con Noruega que contribuya a preservar la representan la cuarta parte del atmósfera libre de la presupuesto destinado a contaminación de dióxido de apoyar los programas de carbono y con ello empezar reforestación y protección del una campaña en todo el globo medio ambiente.
a efecto de purificar el aire, El dinero recibido irá a las con la producción de oxígeno. arcas del Fondo Nacional del Sin disimular su alegría por Financiamiento Forestal este éxito costarricense que es (FONAFIFO) el cual a su vez consustancial a la política de los dará al recién creado desarrollo sostenible que Fondo Costarricense de impulsa el gobierno del Carbono, que será la entidad Presidente José María encargada de negociar la venta Figueres, el ministro de de servicios ambientales a los TESTENIH 38.
podría generar a Costa Rica más de 25 mil millones si se valora en unos 10 la tonelada de carbono y con ello aumentarían las exportaciones.
De acuerdo con cifras dadas por el ministro Castro Salazar, el país tiene actualmente 800. 000 hectáreas de bosque en poder del Estado y unas 400. 000 en manos de empresarios privados.
Es digno de destacar que a las personas o empresas que se dedican a la conservación de bosques se les reconocen 10. 400 por hectárea anualmente y a quienes se dedican a la reforestación se les da un beneficio de El ministro de Ambiente y Energía, ingeniero René Castro Salazar destacó la primera transacción mundial de servicios ambientales como una conquista del pais que 120. 000 por hectárea al permanentemente da importancia a la conservación de bosques y la reforestación año.
otros hidrocarburos.
manifestó que «otorgamos INVERSION QUINQUENAL Se estima que con esas dos gran importancia a los Los millones pagados fuentes de recursos se esfuerzos que realiza Costa por Noruega serán utilizados financiará la restauración y Rica en el campo del medio como capital semilla para protección de 22. 355 ambiente en general, y constituir el Fondo de Carbono hectáreas de bosques naturales cuando esos esfuerzos son que permite al Estado y la plantación de alrededor de relacionados con la Costarricense contar con dos millones de árboles, problemática de los mecanismos para fomentar enfocado a los pequeños cambios climáticos en programas de reforestación y agricultores principalmente. particular. conservación de bosques que Todo eso representa una contribuyan a la fijación del inversión de más de mil ciento COMBINAR carbono y a la producción de quince millones de colones en El ministro René Castro aire limpio.
un período de cinco años. indicó que Alemania está Por su parte, el Estado de El Sistema de Certificados interesada en llegar a una un total disponible para el de Protección de Bosques negociación similar con la pago de servicios ambientales (SPB) financió con recursos firmada con Noruega y agregó estimados en mil cuatrocientos estatales en 1995 más de que los agricultores que se millones de colones, aportará 22. 000 hectáreas de bosques. dedican a la reforestación recursos al Fondo por un tendrán cada día mayores monto de setecientos mil DIPLOMATICA estímulos.
colones, que provienen del La Encargada de Negocios impuesto a los combustibles y de Noruega Hege Fisknes VENTA DE SERVICIOS AMBIENTALES PRIMERA TRANSACCION MUNDIAL La fijación de carbono y como consecuencia de ello la producción de aire más puro que ahora se convierte en materia de exportación costarricense, requiere que se fomenten los proyectos de reforestación y mantenimiento de los bosques. Ambiente y Energía René países industrializados.
Castro hizo el anuncio el viernes 19 de julio pasado en CAMBIO CLIMATICO compañía de Hege Fisknes, Es importante indicar que el encargada de negocios de la convenio ambiental firmado embajada noruega. Esta es la entre Costa Rica y Noruega se primera transacción en el enmarca dentro de la mundo no de un producto Convención de Cambio industrial, no de alimentos, Climático suscrita por muchos sino de un servicio ambiental países y que consiste en un que exporta Costa Rica. compromiso mundial de manifestó el titular del MINAE. disminuir al máximo las emisiones de gases de CONVENIO invernadero (CO2) que están El convenio firmado entre calentando el planeta y Costa Rica y Noruega podrían generar daños contempla la obligación de que ecológicos.
los agricultores siembren y conserven en condiciones EXPORTACION óptimas los árboles, a efecto MILLONARIA de que estos mismos El ministro Castro Salazar contribuyan a limpiar la manifestó que el programa de atmósfera que traslada los venta de servicios ambientales Mercadeo 1a Generación CO2 Títulos FONAFIFO FONDO COSTARRICENSE DE CARBONO NUEVA LEY FORESTAL DECRETO 25067 MINAE, 22 96 CO2 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.