Guardar

8 LA REPUBLICA JUEVES DE AGOSTO DE 1996 NUESTRO 52 Recursos Fitogenéticos indispensables. 27 AM LEVI VEGA gue todavía consiguiendo, en la recolecLa República ción, la conservación, la mejora y la utiliу zación sostenible de los recursos fitogenén la Conferencia Internacional ticos para la alimentación y la agricultusobre los Recursos Fitogenéti ra.
cos celebrada recientemente DELIBERACIÓN en Leipzig, Alemania y de la cual hemos venido informanEn algunos puntos de la deliberación do por la trascendencia que tiene en el fu planteada en la Conferencia en relación turo alimentario de la humanidad, se espe con el futuro de los recursos fitogenéticos, cifica en la Declaración de Leipzig, apro Estados Unidos y Japón querían que el acbada en dicho encuentro, que estos recur ceso a estos recursos fuera libre. Sin emsos constituyen la base de la evolución nabargo, los países del Tercer Mundo se oputural y dirigida de las especies vegetales sieron a esa pretensión.
más imprescindibles para la supervivencia En un encuentro celebrado en Jakarta, y el bienestar de las personas.
Indonesia antes de la Convención sobre la Se recalca que todos los países necesi Biodiversidad, se contemplaban los recurtan recursos fitogenéticos si quieren au sos fitogenéticos como un patrimonio de mentar el suministro de alimentos y la pro la humanidad. No obstante, en la Confeducción agrícola de manera sostenible y rencia Internacional de Leipzig se deterhacer frente a los desafíos correspondien minó que tales recursos son un patrimonio tes que plantean los cambios del medio nacional con base en lo cual nosotros no ambiente, incluidos en los cambios climápodemos dejar libre el acceso a los misticos. Somos conscientes del valor intrínmos.
seco de esta diversidad biológica, social, En torno a esto, el Dr. Leopoldo Pixler, económica, científica, educativa, cultural delegado del Ministerio de Agricultura, y estética. expresa la Declaración. ante la Conferencia, dijo que no se podría Sostiene la Declaración, la cual será liberar el acceso a los recursos citados, elevada a la Cumbre Mundial de Alimenporque se perdería el derecho nacional sotación que se celebrará en Roma, Italia en bre esos recursos.
noviembre próximo, en el seno de la Orga Al efecto, nos ofreció una referencia de nización de las Naciones Unidas para la lo que significa Biodiversidad, lo cual Agricultura y la Alimentación (FAO. que contempla la totalidad de los seres vivienlos recursos fitogenéticos para la alimentates: plantas y animales. Mientras que los ción y la agricultura son el producto de la y recursos Fitogenéticos son componentes evolución natural y de la intervención hu de la Biodiversidad, que son extraídos pamana. Reconocemos la función desemra el uso de la humanidad.
peñada por generaciones de campesinos, En la próxima entrega nos referiremos campesinas y de fitomejoradores, así coa las graves amenazas que se ciernen sobre mo por las comunidades indígenas y loca la seguridad de los recursos fitogenéticos les, en la conservación y el mejoramiento analizados en la Conferencia organizada de los recursos fitogenéticos. Gracias a sus por el Gobierno de la República Federal esfuerzos, se ha conseguido mucho y se si de Alemania y la FAO.
Levi Voga La República Aquí un aspecto de la ciudad de Leipzig, en Sajonia.
Lovi Voga La República En un laboratorio de la FAO en Quendlinburg científicos explican a los visitantes aspectos relacionados con la captación y extracción de aromas para diferen tes productos.
Cómo seleccionar toros de calidad PILAR JIMÉNEZ QUIRÓS MAG Especial para Nuestro Agro on varias las consideraciones para alcanzar el éxito de una finca productora de carne. Una de ellas está relacionada con la compra de un determinado reproductor.
El Ing. Alvaro Seravalli Bravo, al referirse a este asunto, dice que la raza es un importante factor para decidir qué toro adquirir. Señala que para esto se deberá tener en cuenta que las razas cebuinas (Bos indicus) están mejor adaptadas a nuestras severas condiciones tropicales, que aquellas de origen europeo (Bos taurus. Por esto se aconseja no sobrepasar los 4 de sangre europea, con la idea de no incurrir en altos costos de mantenimiento y producción del hato. El uso estratégico de cruzamientos es una poderosa herramienta para mejorar la productividad de la finca.
Los defectos y malformaciones, tanto de orden congénito como adquiridos, deben ser tomados pecto externo de lo que aparenta luaciones genéticas de referencia ser; pero únicamente los datos pro sobre su potencial genético mejoductivos nos dan la verdad de lo rador.
que es. La condición zoosanitaria Por otra parte, conocer la cones característica fundamental para formación de los animales es imevitar enfermedades que pueden portante para una buena selección.
afectar la fertilidad, desarrollo y El torete debe ser cilíndrico, promortalidad del ganado. pesar de fundo, largo, de gran arqueamiento que Costa Rica es uno de los paí de costillas, fuerte desarrollo musses latinoamericanos con mejor cular, miembros preparados entre status sanitario, el productor no de sí y perpendicularmente a la horien cuenta en la priorización de los adquisición y uso de un torete. Se be llevar a su finca un animal sin zontal; los cuartos posteriores deanimales por descartar, principal sabe acotó que alrededor de un haberle practicado los exámenes ben evidenciar gran capacidad mente los portadores de defectos 32 de los toros muestreados en respectivos muscular, así como su línea dorsocon mayor implicación económica todo el país aproximadamente Debido a que muchas de las lumbar, la profundidad toráxica depara la finca. Entre ellos subraya 2400 animales presentan algún ti características de desarrollo, gaSeravalli se encuentran: el Prognabe ser equivalente al largo de sus po de disturbio reproductivo. Aña nancia de peso y rendimiento en piernas. Las características indetismo y Agnatismo (problemas de dió que muchas veces el bajo por canal presentan valores altos de seables como depósitos de grasa, la columna vertebral. pigmenta centaje de prenez puede deberse a heredabilidad, es de suma impor presencia de barrigas y sistemas ción deficiente (Albinismo etc. problemas en los toros y no sola tancia disponer de datos de pro Óseos débiles deben evitarse.
enanismo y problemas de desarro mente en las vacas. Hoy Costa Ri ducción y reproducción de los pallo. Además, defectos severos de La alimentación, la edad de la ca cuenta con muchos técnicos ca dres o de medios hermanos mater madre, las enfermedades, el númeaplomos tanto delanteros como pacitados para la realización de esnos y paternos, para disminuir los posteriores, defectos testiculares, ta sencilla, pero importantísima riesgos de una mala compra a pero de partos, la época de nacimiento y el manejo del hato son algunos prepucios pesados y pendulosos, prueba, cuyo costo es de aproxi sar de que los parámetros repro factores importantes que pueden falta de capacidad toráxica y de madamente 2500 colones por toro. ductivos no superan el 15 de fectos de conformación importancausar fuentes de variación, conAdemás, precisó el Ing. Sera heredabilidad.
duciendo a errores en la selección tes en ancas, lomos, etc.
valli, es importante disponer de da Los toretes producto de inse y decisión final, por lo tanto es imEl experto señala que dentro de tos productivos confiables: La ge minación artificial deben provenir portante tener en cuenta todos los las consideraciones, el examen an nealogía nos indica lo que un ani preferiblemente de padres con test drológico es determinante para la mal debería ser, el Fonotipo asaspectos mencionados, concreto o al el Ing. Seravalli.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de Cultura Juvena, gsstener eva.

    GermanyItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.