Guardar

JUEVES DE AGOSTO DE 1996 a r Productores de palma rumbo a consolidación Pese a que una vez más la actividad de los palmicultores se ha visto seriamente golpeada con los efectos del huracán César. existe optimismo para buscar fórmulas orientadas a seguir adelante y no sentarse a llorar sobre cenizas. La organización celebró su prime ra década de fundación en el momento preciso en que el fenómeno natural ingresaba al país, el pasado 27 de julio.
LEVI VEGA La República que es el Lovi Voga La República La Cooperativa de Agricultores Productores de Palma (COOPEAGROPAL) en Laurel de Coto Sur no se amedrentó ante la tempestad originada por el huracán César y en medio de la misma sin pensar quizás en que horas después la situación sería catastrófica celebró a lo grande sus 10 años de fundación.
En esta ocasión, don Edwin Oviedo, presidente del Consejo de Administración, hizo un llamado a la reflexión, porque dijo no se trata de una fecha más de la Cooperativa. Hacemos hoy esta celebración, gracias a la voluntad, solidaridad y mente visionaria de personas que fueron pioneras en el inicio de este gran programa de palma. expresó.
Luego vino la organización en COOPEAGROPAL y ahora nosotros en Coto Sur, al igual que todos los pueblos tienen su historia, nosotros tenemos la nuestra. recalcó Oviedo.
Recordó que la situación económica y social y cultural de la zona, cadas veníamos arrastrando. He PAL; ni sólo ve cuántas toneladas mos avanzado, pero con el poquito de fruta va a procesar este año la de cultura organizativa que hoy te planta extractora de aceite. Tamnemos; con el poquito de empuje, poco ve solamente cuáles estratecon la solidaridad de las organiza gias se van a utilizar y cuáles se ciones, debemos de continuar ade van a poner en marcha para enlante. Tenemos una planta procesa frentar esto que llaman globalizadora de aceite, lo cual es un gran ción de mercado.
paso; pero esa fuerza de lucha de Nosotros recalcó Morales tebe comenzar desde la unidad fa nemos en COOPEAGROPAL una miliar en las parcelas o fincas luz de esperanza a nivel nacional.
nuestras. Todos tenemos que for Vemos en esta cooperativa un mar una fuerza poderosa para lle ejemplo que todo el país y todas var adelante todo esto y crear la si las familias cooperativistas de nergia para llegar a montar la plan Costa Rica deberíamos de seguir.
ta de refinación paso últi Vemos en COOPEAGROPAL un mo que estaríamos dando en bene esfuerzo que si puede continuar al ficio de este pueblo.
ritmo que va y puede cosechar más éxitos en los años venideros, LUCHA PERMANENTE definitivamente no sólo va a tener un efecto positivo en Uds. quieEl Ing. Marcos Bolaños, quien nes conforman la Cooperativa, siDoña Elizabeth Jiménez centro recibió de don Ernesto Pérez, del Consejo vio el surgimiento del proyecto no que sin duda alguna lo será pade Administración de COOPEAGROPAL, un reconocimiento por ser la empleadesde sus inicios, instó a los aso ra todo el cooperativismo naciodo que nació junto a la Cooperativa. Observa (camisa a cuadros) don Edwin ciados a mantener una lucha per nal.
Oviedo, presidente del Consejo.
manente. Agregó que entrar a los Entre tanto, el representante de mercados internacionales no es fá la Cámara Nacional de Productocil y Uds. lo están haciendo muy res de Palma, don Elbert Barranbien. Pero subrayó esa eficiencia tes, dijo que para esa entidad que tienen, no solamente sale de la COOPEAGROPAL significa y planta extractora y de los funcio significará un gran avance en este narios. Esa eficiencia arranca denproceso y en este sector industro de sus parcelas y es ahí donde trial.
Uds. tienen que hacer un gran es Finalmente el gerente de merfuerzo para que esa productividad cadeo de la Cooperativa, Lic. Jaaumente día a día y pueda entregar vier Mathius, hizo ver que el logro a la planta diariamente mayor can más importante de COOPEAtidad y calidad de fruta.
GROPAL es haber integrado una Si Uds. precisó hacen ese es organización que tal y como lo fuerzo en cada una de sus fincas, dijo don Edwin Oviedo vino a rela planta también por sí sola va a solver los principales problemas ser más eficiente para poder com de inestabilidad que habían quedapetir en los mercados internacio do a raíz de anteriores cultivos.
nales.
Recalcó, lo principal es haber Bolaños señaló que si el pro integrado la familia de Coto Sur, yecto tenía una meta de 500 hec un área que había sido y como táreas de cultivo y ya pasa de pueden verlo ahora. continúa mil, ya es hora de involucrar en la siendo azotada por la naturaleza.
actividad a aquellas familias que Sin embargo, añadió, con ese espíno lo están para compartir con ritu de trabajo que tiene nuestro ellas esta experiencia.
Consejo de Administración y con Levi Vega La República Puerto Armuelles Panamá se sumó a la celebración de la primera década Por su parte, don Víctor Hugo ese espíritu de lucha que caracteride COOPEAGROPAL, con la presentación de varios conjuntos típicos panaMorales, gerente de la Federación za a nuestros asociados, seguimos meños.
Cooperativas Agropecuarias de adelante dispuestos a no dejarnos Autogestión (FEDECOPA. manivencer por las circunstancias, asihasta hace poco tiempo, no era lo Acotó: lo primero que hemos festó que su representada no sola dos siempre de la mano de Dios que hoy es, lo cual se debe a que se logrado derrotar o romper es el yu mente ve cómo van los resultados de la buena voluntad de quienes ha logrado mucho a estas alturas. go del individualismo que por dé financieros de COOPEAGRO siempre nos han dado su ayuda.
Turismo Orlando será sede de la Expo de las Américas LEVI VEGA La República Durante los días comprendidos entre el y 13 de octubre se realizará en Orlando, Florida, la Expo de las Américas.
Con este encuentro de negocios, turismo, medios de comunicación y arte, se desea promover los países de Centroamérica y la Cuenca del Caribe en el Estado de la Florida, así como también en el ámbito de los Estados Unidos en general, informó la Licda. Alicia Pifarré Pan, representante de la Expo de las Américas en Costa Rica.
En cuanto a dicha exposición, la señora Pifarré señaló que dicho evento será una excelente oportunidad para el desarrollo de intercambios entre los países del Hemisferio Occidental, en el marco del proceso de globalización están programados, para los días ta Rica. Con respecto a esto último el Informó también que la Expo de jueves y viernes 10 de octubre, Viceministro de Información, Lic. Malas Américas coincidirá con la IV ocho seminarios y talleres, cuyos teу nuel Emilio Morales, disertará sobre Conferencia Internacional de Medios mas aún no se ha terminado de defi el desarrollo turístico del Siglo XXI Hispanos, organizada por la Federa nir, ya que se tratará de responder al debe ser sostenible.
ción Nacional de Dueños de Periódi interés manifestado por quienes se De Costa Rica, un grupo de pecos Hispanos de Estados Unidos y el inscriban. Algunos de los temas ge riodistas de turismo asociados a III Congreso Interamericano de Pren nerales son: trámites y procedimien PRENSATUR, encabezados por su sa de Turismo, organizado por la tos para la importación de productos presidente Beltrán Meza Quirós, parConfederación Americana de Prensa centroamericanos a los Estados Uni ticipará en esta actividad, cuyo prode Turismo (CLAPTUR. dos; establecimiento de redes; dise grama oficial daremos a conocer en Durante los días de la exposición no de publicaciones; turismo en Cos los próximos días.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Individualism
    Notas

    Este documento no posee notas.