Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA OPINION 13A Miércoles 25 de diciembre, 1996 USTED OPINA COMENTARIOS ¿Qué mensaje navideño les daría usted a los lectores. Que el Gobierno se preocupe no en gastar millones en actividades como el Festival de la Luz y que empiece a invertirlo en cosas como ayudar a la niñez. Que pasen una feliz Navidad y un próspero año nuevo, que tengan cuidado y, a los niños, que no jueguen con pólvora.
DANNY SMITH ESTUDIANTE DE DERECHO IGNACIO SEGURA ESTUDIANTE En este tiempo debemos estar más unidos para, de esa manera, empezar un año más juntos. Que todas las personas tengan un bellísimo recuerdo de este año que acaba y que el siguiente lo vivan mucho mejor.
Un pequeñin es siempre esperanza, inocencia, risueña dulzura constante.
Los viejos somos más bien despedida, mañas, y de conducta generalmente caprichosa.
Por eso yo prefería los tiempos en los cuales el Niño era quien traía los regalos, entrando por la ventana, para colocarlos al pie de la cama.
Con Santa la cosa es diferente, pues se desplaza en un trineo de nieve tirado por unos renos. Dado que aquí no hay nieve, ni nada que pueda disfrutar un nórdico reno, me temo que si viene es en carrera, a disgusto y sin fijarse mucho en los regalos repartidos.
Además, aquí no hay chimeneas, y a él le gusta entrar por esa vía a las casas. Quizá por ABEL eso es tan cicatero en Cieneguita, Camboya, PACHECO DE Chacarita y similares.
LA ESPRIELLA Además. cómo podría andar por esos lados, con esos calores, vestido de franela colorada?
El Niño, repito, dejaba los juguetillos al lado de la cama. Uno abría párpado y se zambullía directo junto a la mula de cuero, el maromero y los soldaditos.
En cambio, Santa coloca los regalos junto a un árbol extranjero decapitado y muerto, que a los pocos días rodará seco y contaminante por los caminos del barrio.
Medio macabro el asunto.
Tampoco me da buena espina la risa de tan gordo señor. Cómo andará de colesterol. Quizá estoy siendo injusto. Tal vez Colacho no sea culpable de que, aunque se me aseguró chiquillo que si uno se portaba bien recibiría juguetes, hoy los ticos buenos hemos recibido tan solo sapos y culebras. como reciben los güilas malos. pesar de haber trabajado de sol a sol todo el año; de haber sabido compartir; de que hemos soportado cristianamente los robos más descarados de nuestro patrimonio, de haber hecho largas colas en la Caja sin quejarnos, de tanto hueco, de los chapulines y los chapulones, de subsistir a base de pinto macarrón y chayote de que el colón sea ya colín de la lentitud exasperante de la Justicia de tantos Misterios sin Resolver. de los Videos Totalmente Ocultos. se nos impone castigo, se nos obsequian sapos y culebras. Tanta penitencia. qué nos trajo Santa?
Alza cruel de impuestos; otro infame aumento de la gasolina; venta de los carros buenos del Gobierno. buenos precios para algún cliente. para luego otra vez comprar carros nuevos más baratos. piñata de viajes, licores y julepeo general para funcionarios; megapiñata de partidas específicas; amenaza de minería a cielo abierto; venta de las playas nacionales (claro, los ricardos seguirán yendo a Cancún y a Miami. venta de garaje de cuanto chunche y adorno le quedaba al país, y no sigo porque se me moja la página de llanto y bilis.
Eso nos trajo Santa.
Seguro por eso hasta la Sele se viste hoy de luto.
Yo les deseo a todos ustedes felicidad, y les pregunto, amigos. Cómo hiciéramos para que vuelva el Niño?
GABRIELA VILLARREAL ADMINISTRADORA KARLEY FU ESTUDIANTE FORO Los corruptos son la excepción CARTAS Neuróticos atacan Una imagen en la televisión me conmovió profundamente. Se trata de dos hermanos que padecen de distrofia muscular severa y trabajan como ebanistas. Qué ejemplo de dignidad, de coraje y de entereza!
Ambos aparecieron en la televisión porque son be neficiarios del programa Sueño de Navidad. Este programa, en sí mismo, es también ejemplar. Modelo de solidaridad, de sensibilidad humana y de amor por el prójimo. Para hacerlo realidad confluyen el trabajo y la entrega de empresas privadas, de organizaciones voluntarias, de individuos en su carácter particular y un medio de información como lo es Telenoticias de Canal Cabe a Marcelo Castro el mérito de ser el alma de un programa ejemplar.
Hace unos días fui con mi esposa a Grecia a comprar muebles. Resulta que el dueño de la mueblería, además de fabricar productos de primera calidad, es también compositor. Con la ilusión de un niño reflejada en su rostro, nos contó que sus composiciones tuvieron gran acogida en Puerto Rico y que ya le hicie ron buenas ofertas por ellas.
Valgan estos tres ejemplos para ilustrar el punto al que quiero llegar: somos mucho más que la corrupción del Banco Anglo o de Aviación Civil. Somos mucho más que carreteras en mal estado. Somos mucho más que la deuda interna, el despilfarro y la politique ría.
Como pueblo, como nación, como sociedad, somos infinitamente más y mejores que esa imagen que de nosotros mismos nos devuelven los medios de información. Es que esa es una imagen sumamente parcial. Por cada corrupto, cuya fechoría sí es noticia, existen millares de costarricenses trabajadores y honrados, cuyas faenas diarias no son noticia.
Al reunirse usted el día de hoy con sus amigos y familiares a celebrar la Navidad, posiblemente comenten que el país está hecho un asco, que ya no existe la decencia ni el decoro. Estamos siendo presa fácil del pesimismo.
Pero piénselo de nuevo. Considere cuántas cosas y personas buenas existen en su vida. Verá que son más, muchísimas más, que las negativas.
Pensemos cuántos comités existen en todo el país, en los que participan miles y miles de compatriotas, que dedican innumerables horas de trabajo para reparar escuelas, mejorar la cancha de fut, limpiar las aceras, recaudar fondos para la Iglesia, atender enfermos, sembrar árboles, embellecer carreteras, proteger especies en vías de extinción, promover mujeres, defender sitios arqueológicos y. sería de nunca acabar.
Recuerde las muestras de apoyo y de respaldo que recibió de parte de sus compañeros de trabajo cuando tuvo un problema serio. no olvide las veces que usted ha ayudado a un familiar o amigo.
Yo soy optimista. Cuando veo a esos hermanos con sus músculos deformados y sus movimientos heroicos trabajando como ebanistas, ese optimismo se renueva y se fortalece.
No vamos a negar que el país vive momentos dificiles. Pero tampoco vamos a negar que tenemos reservas creativas y morales inmensas.
Los tiempos reclaman de nosotros capacidad para trabajar en conjunto. Serenidad para la toma de las grandes decisiones que son impostergables. Confianza en nuestra propia capacidad de renovación.
No nos dejemos disuadir. Los corruptos son la excepción. Los oportunistas son la minoría.
Somos un pueblo digno. Somos buena gente. Tenemos por delante un futuro promisorio.
En días pasados el bus de Río Frío que venía hacia San José, fue apedreado después de pasar los cruces de San Miguel o San Luis de Santo Domingo. Varias ventanas del lado izquierdo fue ron quebradas brutalmente y muchas partículas de los vidrios volaron dentro del bus a solo tres asientos de donde viajaba una señora con dos niñas. pesar de que el chofer retrocedió y se bajó junto con el cobrador, no fue posible ver a los maleantes pues se refugiaron en unns cafetales. los pocos minutos vimos a otro chofer de un bus Mercedes Benz de turismo que estaba estacionado antes del estadio Saprissa e hizo señas. Al subir al bus en que viajábamos explicó que también este (de lujo) había sido ape dreado y que corrientemente esto lo hacen desde la izquierda o la derecha de la autopista entre las y las p.
y Los antisociales que se complacen en estos actos vandálicos no piensan en los daños a los vehículos ni mucho menos a las personas que nada tienen que ver con el desequilibrio mental de estos maniáticos. Total que si uno sale bien librado al viajar por esta carretera tan peligrosa, al llegar a San José es recibido a pe dradas.
Sería conveniente que las autoridades tomaran cartas en el asunto y prepararan una trampa para aplicar a estos neuróticos todo el peso de la ley y que respondan por los daños ocasionados MIGUEL MARTI PERIODISTA PUBLICISTA ALBAN ELIAS NARANJO RIO FRIO SARAPIQUI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.