Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10B NUESTRO AGRO LA REPUBLICA JUEVES 29 DE MAYO, 1997 En San José Madera decomisada por el MINEREM se transforma en mesas y pupitres Simposio científico y tecnológico de café Foto MINAE Este es el tipo de muebles escolares construidos con madera talada ilegalmente y decomisada por el MINAE. Aquí el Ing. René Castro Salazar, observa mesas y pupitres ya listos para su distribución.
LEVÍ VEGA La República da po adera que ha sido extraída del bosque en forma ilegal fue decomisapor el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE. y ha sido utilizada en la construcción de muebles escolares, como pupitres y mesas. principios del presente año, por ejemplo, se decomisaron 34. 150 pulgadas en el Area de Conservación Tempisque (ACT. en la provincia de Guanacaste.
Según informó el titular del MINAE, Ing. René Castro Salazar, en el pasado gran parte de esta madera se deterioraba, era robada o se le daba un mal manejo.
Ahora, la nueva ley forestal Nº 7575, faculta al MINAE para donar la madera, que ha sido talada al margen de la ley, al Ministerio de Educación Pública.
El Ministro Castro Salazar informó que se hará una primera entrega de estos muebles a la escuela Monseñor Luis Leipold, de Cañas.
Precisó que, con las 34. 150 pulgadas de madera decomisadas, se construirán 100 pupitres escolares con sus respectivas sillas, 200 pupitres escolares de brazo y 400 pupitres para estudiantes de secundaria.
Dichos muebles serán donados al Ministerio de Educación, específicamente para las escuelas de los cantones de Tilarán, Cañas, Abangares y Liberia. Añadió y que, aunando esfuerzos el Ministerio de SE TRATA DEL DÉCIMO OCTA18 de setiembre próximo y cuya seVO SIMPOSIO LATINOAMERIde será el Hotel Herradura, abarcará además otras 20 exposiciones cortas CANO DE CAFICULTURA EN EL de carácter técnico, las cuales serán CUAL SE ESPERA EMITIR UN seleccionadas por la rigurosidad PRONUNCIAMIENTO GLOBAL científica de los trabajos de investiSOBRE LA SOSTENIBILIDAD gación que presenten especialistas DEL PRODUCTO. ESTE ENde todo el continente. También se CUENTRO ESTÁ PROGRAMADO completará la muestra científica con avances de investigaciones medianA PARTIR DEL 18 DE SETIEMte su exhibición en posters. y se BRE PRÓXIMO.
tendrá una muestra de stands con productos y servicios para este camara el próximo mes de po específico.
setiembre está progra Según criterio del Ing. Zamora, mado el XVIII Simpo este seminario será de gran relevansio Latinoamericano de cia para el sector, dados sus aportes CAficultura, denominaanteriores dados a la caficultura latido Competitividad u Calidad en ar na. Por ejemplo, precisó, gracias a monía con la Naturaleza.
investigaciones pasadas, Costa Rica Dicha actividad se realizará bajo logró liberar el café Catimor conociel patrocinio del do como Costa Instituto del Café Rica 95. una vade Costa Rica, en riedad resistente a coordinación con el la roya y de gran Programa Cooperaproductividad pativo para el Desara nuestros suelorrollo Tecnológico Al mismo tiemy Modernización de po el ha sido el la Caficultura instrumento más (PROMECAFE. eficaz de capaciEsta reunión se tación y transferealiza cada dos rencia tecnológiaños en alguno de ca en café para los países miemlos expertos de la bros del citado orregión.
ganismo cafetero, y Este encuentro, tiene como objetivo único en América principal dar a coLoví Voga La República Latina, ya tiene la nocer los últimos Ing. Guillermo Canet, Director Ejecutivo de confirmación de avances técnico cien ICAFE, participará en el seminario. participantes de tíficos en la investiPerú, Puerto Rico, gación cafetalera, se manera que los México, Brasil, Jamaica, República participantes se conviertan en los Dominicana y Centroamérica, así promotores del cambio que tanto re como cantidad de representantes naquiere el mercado a nivel de comer cionales del sector caficultor.
cial y tecnológico.
Para esta ocasión, subrayó ZaEl Ing. Luis Zamora, coordinamora, se espera la emisión de condor del simposio, explicó que se han clusiones contundentes, dirigidas a programado charlas magistrales de los flancos que vienen lesionando la gran impacto, para dicha actividad.
imagen del café, especialmente en Agregó que un representante de la cuanto a su sostenibilidad porque Organización Internacional del Café el café es un producto que ha avan(OIC) disertará sobre la economía zado mucho en la protección del mundial de esta bebida; también se ambiente y ello tiene que ser recoofrecerá un enfoque técnico del sis nocido a escala mundial. acotó.
tema de beneficiado ecológico en La preinscripción será el próxiLatinoamérica; el papel de la biotecmo 18 de julio, en tanto en el ICAnología y métodos de reproducción FE como en el Centro de Investigaen la competitividad; resistencia de ciones en Café (CICAFE. ubicado la broca al endosulfán; café de espe en Barva de Heredia. La inscripción cialidades y sus nuevos nichos de para los nacionales es de C15 mil.
mercado, y aporte de la caficultura Para mayor información comual desarrollo de los países de Améri nicarse a los teléfonos 260 1874 ca Latina.
260 1875 238 3651, y al Fax:(506)
Este simposio, programado para 237 1975. mail:icafe sol. racsalos días comprendidos entre el 16 y. co. cr.
Madera decomisada por el Minae por haber sido extraída ilegalmente, presta sus servicios ya transformada en muebles a diversas escuelas de Guanacaste.
Obras Públicas y Transportes, el MINAE y el Ministerio de Educación se entregarán los muebles a 16 escuelas y cuatro colegios.
En esta forma, manifestó el titular del MINAE, esta madera que nunca debió ser cortada, irá, ahora, en beneficio de los estudiantes que, en el futuro, asumirán la responsabilidad de proteger el bosque.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.