Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Jueves 26 de junio, 1997 Más viáticos y facilidades a partir del 10 de julio Amplían beneficios para asegurados Favorable acogida ¿Qué opina de los beneficios adicionales que ofrecerá la Caja a los asegurados a partir del martes?
necesidad de prótesis dental, anteojos, medicamentos o consulta con médicos privados, también se contempla dentro de la emergente regulación (Blanco no especificó montoS. BORRAR DIFERENCIAS IVANNIA VARELA QUIROS La República Los beneficios y ayudas económicas que obtienen los asegurados al utilizar los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se incrementarán a partir del próximo martes, cuando entre en vigencia un nuevo reglamento de salud.
Entre las ventajas que ahora tendrán los pacientes se encuentra una mayor cantidad de dine ro (viáticos) en caso de que el paciente deba trasladarse a San José o a otro sitio para recibir tratamiento médico, cuando se trate de una emergencia o porque en su localidad no existen los servicios necesarios. También se les dan mayores facilidades a los asegurados indirectos, se amplía la atención odontológica, se definen políticas sobre la entrega de me dicinas y el suministro de prótesis, entre otros.
Para Eduardo Blanco, jefe de servicios institucionales de la Caja, el objetivo fundamental del nuevo reglamento es ofrecer en realidad una atención integral al paciente, donde se incluya la promoción, prevención, curación y rehabilitación.
Aunque a simple vista este reglamento es apoyado por los sindicalistas y asegurados (ver recuadro. Carlos Báez de la Unión de Empleados de la Caja (UNDECA) informó que la junta directiva y los abogados de esa organización lo analizarán detenidamenLas diferencias entre los asegurados directos e indirectos (esposa o hijos del cotizante) respecto a la atención odontológica, también pasarán a la historia con el nuevo reglamento.
Según Blanco, los centros mé dicos deberán ofrecer consulta dental a ambos tipos de pacientes, de acuerdo con las posibilidades fisicas y de recurso humano. En la actualidad el servicio no se brinda a los asegurados indirecCARLOS BALLESTERO DAVID CANTILLANO SALOMON JOHNSON tos.
Asimismo, el nuevo regla No sabía nada, pero creo que esos Muy bueno. Todo eso beneficiará a Es excelente. Ojalá que en realidad mento da la oportunidad de asecambios eran necesarios, porque la gente humilde y de áreas rurales pongan en práctica todos los bene gurar a los menores de edad, que las ayudas económicas que da la que son las que más sufren con pro ficios y no queden solo en el papel. aunque no sean familiares direcCaja son muy injustas.
blemas de transporte y desigualdatos, vivan dentro del hogar del codes en la atención médica. Fotos: Marco Monge La República) tizante directo.
Blanco informó que la reglate, para ver si es tan bueno como de cualquier parte del país reci al acompañante del paciente mentación también contempla un dicen o presenta algunas deficien ben una ayuda de tan solo 75 pa cuando la edad o condición fisica capítulo donde se incluyen los de cias. El criterio oficial se dará a ra cubrir la alimentación y el del mismo amerite compañía. rechos y deberes del asegurado.
conocer dentro de 22 dias, transporte.
Cálculos preliminares seña En ese sentido, comentó que coEl nuevo reglamento de salud Con el nuevo reglamento el lan que estos aumentos en viáti mo parte de las obligaciones, se derogará al de Enfermedad y May monto se eleva aproximadamen cos podrían significarle a la Caja estipula que los pensionados tenternidad, el cual funciona desde el te a 300, lo cual equivale a un una erogación adicional de 40 drán que aportar un 0, 50 más de 1º de abril de 1952.
30 de la tabla de viáticos que millones al año. Dicho monto se su subsidio a la CCSS.
aprueba la Contraloría General obtendrá de los recursos existen En estos momentos lo que AYUDA ECONOMICA de la República, informó Blanco. tes en el seguro de enfermedad y ellos cotizan es un 4, 50 y a parPero aún hay más. La nueva maternidad.
tir del martes el aporte será de un En la actualidad, las personas reglamentación le permite a la La ayuda o subsidio que en La cotización del resto de los que deben venir a la capital des CCSS entregar una ayuda similar trega la Caja en caso de muerte o asegurados se mantiene igual.
En San José y otras ciudades Renovarán sistemas de alcantarillado LAURA QUESADA LaRepública El sistema de alcantarillado sanitario de la capital y de cinco ciudades de provincias será renovado mediante un millonario proyecto que pondrá en marcha el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AYA) con el apoyo económico inicial de la embajada de Japón.
El plan se desarrollará mediante la construcción de plantas de tratamiento para las aguas ne gras, en un plazo de cinco años.
Para Anna Gabriela Ross, presidenta ejecutiva del AyA, esta iniciativa pondrá fin al problema, por lo menos en San José y las otras ciudades que seleccionarán posteriormente de una lista de 18 comunidades.
Una primera etapa del proyecto arrancó ayer con la donación de millones. 164 millo nes) por parte de la embajada jaque su concreción dependerá en El principal problema que gran medida de la voluntad de los enfrentamos es que algunas de próximos dos gobiernos.
las tuberías para aguas negras Lo anterior por cuanto solo están incompletas por el deterio en estudios el plan demandará 16 ro y no hay sistemas de tratameses, así que la construcción mientos para depurarlas, expliarrancaría en la próxima admi có RosS.
nistración para concluir en el Según la funcionaria, la idea cuatrienio 2002 2006.
del proyecto es diseñar y construir sistemas y plantas de trataSISTEMA OBSOLETO miento que tendrán una vida útil de 20 o 30 años para lograr que las El sistema de alcantarillado aguas lleguen finalmente puras a es, a criterio del Regulador Genelos ríos.
ral Leonel Fonseca, la prioridad En cuanto a los recursos papara mejorar el servicio que ofre ra financiar la totalidad de la La presidenta ejecutiva del AyA, Anna Gabriela Ross, anunció ayer el inicio ce la institución, por tratarse de obra, Ross puntualizó que el Insde un plan para mejorar la sistema de alcantarillado sanitario de la capital y redes cuya vida útil colapsó hace tituto y los gobiernos deberán auotras ciudades.
varios años.
nar esfuerzos en ese sentido.
En las áreas rurales se ha loUna de las alternativas sería ponesa para iniciar los estudios Para finalizar esta fase, AyA grado manejar el problema metrasladar los costos a los usuarios, técnicos. La empresa Geotécnica deberá aportar cerca de 180 mi diante la instalación de letrinas, incrementando las tarifas, pero de Brasil será la responsable de llones con los que según dijo mientras que en las ciudades ur Ross descartó que esto suceda a hacer la evaluaciones y los dise Ross ya cuenta el instituto. No banizadas, el 50 de la población corto plazo. Aun así, la Autoriños respectivos para cada ciudad obstante, aclaró que el proyecto cuenta con sistema de alcantari dad Reguladora de los Servicios en un plazo de año y cuatro me en su totalidad tiene un costo es llado y la otra mitad con tanques Públicos determinaría si esta meses.
timado de 200 millones, por lo sépticos.
dida es necesaria. puntualizó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.