Guardar

Negocios VIENE DE PORTADA Llega a la mujer Comité de control: Analiza y revisa temas como los sistemas de información, las políticas internas, asuntos legales, etcétera. Comité de remuneración: Suele aprobar el sistema de remuneraciones (salarios, bonos, pensiones, planes de ahorro, etcétera. Comité de selección: Se suele utilizar para seleccionar y proponer al consejo tanto a los nuevos consejeros como al director general y demás puestos claves de la organización.
Comité de estrategia: Analiza y defiy ne las estrategias de la empresa a medio y largo plazos.
Comité ejecutivo: Suele ser el que está en más contacto con el director general para seguir la marcha de la empresa día a día.
Comité financiero: Revisa y controla y la gestión económica y financiera de la compañía.
La realidad demuestra que la mujer posee una serie de cualidades que pueden resultar extraordinariamente valiosas a la hora de contar con ellas en los consejos: Las mujeres aportan su visión particular de los hechos desde una perspectiva diferente y, generalmente, facilitan y fomentan el debate la comunicación entre los miembros del consejo. Aportan criterios más emocionales e intuitivos que los hombres. La presencia de mujeres en los consejos anima y motiva al personal femenino de la empresa.
Hoy en día, la mitad de los profesionales del mercado son mujeres; la mitad de los estudiantes que finalizan sus carreras son mujeres; la mitad de las personas que complementan sus estudios con un master son mujeres. Esto demuestra que la integración de la mujer en el mundo laboral es cada día mayor, por lo que los consejos no pueden quedar rezagados. La presencia femenina en estos organismos envía un mensaje positivo a la sociedad y da imagen de modernidad. Hay que considerar que representan más del 50 de la población mundial y que el 80 de las compras las realizan ellas. Qué método es el más apropiado para remunerar a los consejeros? Las últimas tendencias apuntan a la vinculación de intereses, consejeros y accionistas. para ello, las empresas ofrecen cada vez más acciones de la compañía como parte de la remuneración de los miembros del consejo. La retribución que reciben los consejeros suele calcularse con base en tres conceptos: por el hecho de ser consejeros; por asistencia a los consejos; y por la contribución específica y personal que hacen a la empresa. Deben formar parte del consejo de administración los accionistas de la compañía? En la mayoría de las empresas los accionistas están en sus consejos. No obstante, de cara al buen gobierno de la organización, puede resultar de vital importancia la presencia de consejeros independientes que aporten mayor grado de profesionalidad y experiencia a la gestión de la compañía. Estos son elegidos por el presidente o por los propios consejeros, pero deben mantener en todo momento su integridad e independencia. Su mayor cualidad reside en su capacidad y experiencia para gobernar eficazmente una compañía desde una posición de absoluta independencia. Hay que tener presente que un buen consejero es un auténtico profesional de la gestión de la empresa, y que su visión de la organización y el mercado es especialmente valiosa para afrontar retos futuros con garantías de éxito.
Los consejos responden por ley ante los accionistas. Ahora bien, una buena organización ha de tener presente tanto las responsabilidades económicas como las sociales. La marcha de la empresa no afecta únicamente a los propietarios, sino que influye también en los «stakeholders. es decir, en los empleados, proveedores, acreedores y, en última instancia, en la comunidad en general.
El tamaño, la naturaleza y la complejidad de la compañía deben determinar el número de consejeros. Sin embargo, son pocas las grandes empresas que son capaces de actuar eficazmente con menos de cinco consejeros. Por otra parte, un consejo compuesto por más de doce profesionales dificulta enormemente la participación y la toma de decisiones entre sus miembros.
El perfil ideal del consejero independiente respondería a una persona: Mayor de 40 años consejo nombre un comité «ad hoc. comienda a consultoras de directi Experiencia en dirección al máEste comité establece, en primer vos especializadas en la materia.
ximo nivel.
lugar, los requerimientos y especifi La presencia de la mujer en los caciones que debe reunir la persona consejos de administración en los Independencia de grupos econó en cuestión y, posteriormente, selec países industrializados es cada día micos o políticos.
ciona y entrevista a los candidatos. mayor. Nuestro país va retrasado en Capacidad para generar contacLa dificultad para encontrar conse esta materia. Es de esperar que en tos nacionales e internacionales. jeros altamente calificados, con dislos próximos años esta situación ponibilidad de tiempo, actividades cambie radicalmente y sepamos vacompatibles e interés por la compa¿Cómo se busca un consejero? ñía es una labor compleja. Por ello, lorar en su justa medida la capacidad de la mujer para participar en el Lo más práctico suele ser que el frecuentemente, esta misión se en gobierno de las empresas.
2B Negocios LA REPÚBLICA Miércoles de octubre 1997 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.