Guardar

Variedades. LA REPUBLICA. Viernes 12 de febrero de 1988 Música Influye en el desarrollo del niño TA el profesor Biorkvold dijo que algunos grupos entonaban una melodía mientras jugaban. Si bien las actividades eran diferentes, la canción era la misma, utilizando tonadas infantiles, conocidas en prácticamente todo el mundo, como el feliz cumpleaños. por ejemplo.
El neurólogo Frank Wilson encabeza un grupo con sede en California denominado La biología de hacer música, que auspició la conferencia, y dijo que fue el primer encuentro de especialistas en distintas disciplinas que trató el tema del papel de la música en el desarrollo infantil.
Nosotros sabemos Por Tom Cohen que para usted el 14 de febrero es algo muy especie Es por eso que siempre nos esforzamos por tener ese lindo detalle; ese regalo que vendrá a decir de muchas formas, lo que no se puede expresar con palabras.
Venga y visítenos, estaremos encantados en ayudarle a escoger ese lindo presente.
Para nosotros también el DIA DE LOS ENAMORADOS es una fecha muy especial. Los juegos son tonadas En la cuna las canciones Un niño más capacitado OS juegos infantiles con tonadas musicales y las canciones de cuna podrían ser mucho más que un simple motivo de diversión para los niños o una forma de hacer que se duerman.
Investigadores y educadores han hallado que los niños que crecen en culturas con una rica tradición musical tienden a desarrollar sus capacidades de aprendizaje y comunicación con mucha mayor rapidez que otros niños.
Una conferencia celebrada hace unos meses en la Universidad de Colorado, en la ciudad de Denver, enfocó las relaciones entre la música y el desarrollo infantil, y los organizadores dijeron que el encuentro fue el primero de su indole.
Los temas analizados en la conferencia incluyeron estudios sobre niños pertenecientes a culturas musicales, la relación entre la música y el lenguaje, y el papel que los cantos y juegos espontáneos cumplen en el desarrollo infantil.
El profesor de Antropología Social John Blacking, de la Real Universidad de Belfast, Irlanda del Norte, ha estudiado a los niños del pueblo Venda en Sudáfrica, donde la música es parte de la estructura social y cumple un importante papel en esa sociedad, indicó.
En entrevista telefónica, Blacking dijo que los niños vendas entonan canciones con complicados ritmos a una edad temprana. Se trata de una sociedad donde la música (ejerce una fuerte influencia)
en todo momento, una sociedad en que la música (es) diversión. Algo en que todos están de acuerdo es que estos niños eran extremadamente brillantes, de extremada facilidad para idiomas.
Cuando los niños tienen oportunidades musicales, les ayudan en su desarrollo emocional, en sus habilidades para las lenguas y otras cualidades, añadió.
El profesor mencionó los casos de las islas Trobriand en PapúaNueva Guinea, en el Pacífico Sur, con una población de 17. 000 habitantes. Tienen una tradición artística muy animada, un considerable volumen de música, escultura, artes visuales. eso no es algo independiente. Creo que la cuestión es que el arte y la música en sociedades del Tercer Mundo (son) algo muy central en la vida. Todos) Nosotros somos artísticos por naturaleza. Es algo que define nuestra humanidad. dijo el profesor Blacking.
Por su parte, el decano de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de California, en Irvine, señaló que los niños aprenden a comunicarse a través de la música.
El decano Robert Garfias dijo en entrevista telefónica que las primeras pautas del habla incluyen tono, impresión y énfasis, lo que virtualmente constituye música.
Los niños que han sido expuestos a la música demuestran una memoria a largo alcance mucho mejor. Comienzan a percibir pautas.
Además, el aprendizaje de la música se basa en las pautas rítmicas del propio idioma del niño. Quién sabe cómo sonaría la música de Bach si el compositor se hubiera criado en Francia o en China. dijo El profesor de musicología Jon Roar Biorkvold, de la Universidad de Oslo, indicó que considera que los niños tienen su propia música, expresada en cantos, gritos y tonadas espontáneas, mientras juegan. Cuando se utiliza la palabra Juego no se trata sólo de saltar a la cuerda. Si un niño juega, está cantando, está aprendiendo su idioma nativo. es algo multifuncional. Si se impide que un niño juegue y cante, no creo que desarrolle bien su lenguaje. expresó.
Biorkvold ha estudiado niños y jóvenes en países escandinavos, en la Unión Soviética y en Estados Unidos y halló que, a pesar de vivir en diferentes culturas, los niños compartían idénticos métodos para cantar y jugar. Lo que hacen los niños es sencillamente explicar la vida a través del canto y los movimientos corporales. expresó el profesor, entrevistado telefónicamente.
Durante sus estudios de niños de esas tres regiones del mundo, Garfias.
ACEPTAMOS: Tiendas VISA MasterCard PUNTO OMO RO.
SED AFILIADO la Gloria Lalais 20. Qué gran comodidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.