Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 28 de febrero de 1988 11 Doctrina social de la Iglesia OPINION De Roma (1899)
a Río (1955) Lo dicho en Llano Grande no fue una burla Juan Luis Mendoza S. unos cuantos escritos de esta serie me voy a referir a los aportes que el Episcopado Latinoamericano ha hecho a la doctrina social de la Iglesia, aplicada a nuestro continente.
Como era de esperar, en un principio y a partir de León XIII principalmente, América Latina aplica sin mayores matizaciones y sin aportar nada propio las enseñanzas emanadas desde Roma para la Iglesia universal, aunque con una visión de la realidad circunscrita casi exclusivamente al continente europeo.
De 1899 a 1900, convocados por León XIII, se reunen en Roma 53 obispos que representan a todo el Episcopado de América Latina para celebrar el Concilio Plenario Latinoamericano sobre la base de los documentos doctrinales de la Iglesia de aquel tiempo pero más de cara a Latinoamérica. Para los efectos de este escrito que se limita a lo expresamente social se podría resumir así lo concluído en tan memorable acontecimiento de la Iglesia latinoamericana: Se reprueban los efrores modernos condenados por el Vaticano y más concretamente por el propio León XIII en su Rerum Novarum, y en especial aquellos errores que usando de la falacia de invocar los nombres de la civilización, del progreso, de la ciencia, de la humanidad, de la beneficencia y de la filantropía y simulando razoer noAlfaro, pira en Por José Francisco Díaz Sánchez ECIBA un afectuoso saludo y a la vez deseo manifestar mi inconformidad con el editorial del de diciembre de 1987. El pasado 11 de ese mismo mes le envié esta nota y no se le presto atención Conociendo el prestigio que tiene La República me parece que un artículo como el mencionado no concuerda con ésta.
Soy guanacasteco y como tal protesto a su persona por lo burlesco y degradante del editorial, parece que fue escrito para sacar algo ese día sobre la actividad realizada el de diciembre en Llano Grande, Guanacaste, por lo que lo escrito no tiene sentido lógico, es vano, humillante y con un pensamiento primitivo. El o los autores de tal obra no se tomaron la molestia de pensar que en Guanacaste hay personas profesionales, estudiosas, de buenas costumbres y no lo que expresaron. Más parece que lo escrito es un espejo del autor: no es posible que existan personas que evoquen los pensamientos atrazados de los rebeldes sin causa, a menos que los Hippies hayan sido sus ídolos; no es posible que piensen que alguien tenga el deseo de irse a Nicaragua, salvo su persona (autor. es muy probable que sea él, el único que cree en las falacias de las emisoras sandinistas ya que pierde su valioso tiempo escuchándolas y sólo él puede con cluir que lo dicho en Llano Grande sea una burla. No me cabe la menor duda de que ignora lo que es ser Guanacasteco y no conoce la razón de porqué se hizo tal movimiento.
Si conocieran algo del Movimiento Confraternidad Guanacsteca, su origen y su razón de ser no escribirían tales incongruencias, o. Será que son los que posterior a ese acto en 1937. persiguieron al Dr. Francisco Vargas Vargas y se ensañaron contra los que apoyaron a tan honorable persona?
Es muy importante lo que se aprueba en un diario para publicar y en este caso, no es posible que eso se diera, ya que escribir por escribir no tiene sentido y adversar algo sin saber porqué es una irresponsabilidad Para nuestra provincia será satisfactorio ver publicada esta nota y su respectiva respuesta así como publicaron el editorial en cuestión, demostrando de esta forma la libertad de expresión de la que tanto orgullo sentimos.
nes inspiradas en la caridad y en el chas veces por la Iglesia.
altruismo, arrastran insensiblemenRecién en 1955 se vuelve a reute a los incautos a los lazos de la nir el Episcopado Latinoamericano, perdición. he aquí esos errores: Ay esta vez en Río de Janeiro, convoteismo, materialismo, evolucionis cado por el Papa Pío XII en carta femo, panteismo, racionalismo, natu chada el 29 de junio de ese mismo ralismo, indiferentismo, protestan año. Tres son los grandes temas tismo; de dichos errores se derivan que los obispos han de abordar en een la práctica: El comunismo, el so sa primera conferencia General del cialismo, el nihilismo, el anarquis Episcopado Latinoamericano: La mo; se condena también el liberalis promoción de las vocaciones, la amo, que no es ciertamente el libera cogida a los emigrantes y su asislismo capitalista de nuestro tiempo; tencia espiritual y la difusión de la la Iglesia se presenta como la tuto doctrina social de la Iglesia. Obviara, encargada por el mismo Dios, de mente, nos interesa destacar esto la religión, la verdad y la justicia, de último. Escribe Pio XII: Deseamos la verdadera libertad, de la dignidad también que se considere con la made la persona humana y de sus dere yor atención cuán necesario es que chos.
la Iglesia, con su luminosa doctrina Cabe añadir estas apreciacio y generosa actividad, se haga prenes: Que los errores inmediatamen sente con su misión de madre en el te señalados no se daban aún en campo social. Si este problema ofremérica Latina, pero el Concilio en ce interés grande para todos los Roma de sus obispos más represen pueblos, hay motivos especiales patativos sirvió para una oportuna pre ra que la Sagrada Jerarquía de Amévención y cuidado a la hora de irrum rica Latina le consagre su solicitud pir esos males en el continente; sir pastoral por tratarse de una cuesvió también para que, partiendo de tión íntimamente relacionada con la la doctrina del Magisterio de la Igle vida religiosa.
sia y no desde otras ideologías con Quiero reservar un espacio sufitrarías al mismo, se alzase la bande cientemente amplio para recoger ra de libertad y justicia que aún hon los acuerdos de los 53 obispos reudea entre las corrientes extremas nidos en Río de Janeiro en 1955, esdel liberalismo capitalista y del co pecialmente sobre el tema de lo solectivismo marxista, ambas conde cial. Lo haré en un próximo escrito, nables y de hecho condenadas mu Dios mediante.
cir, de mpete.
y con que a, sino perder rmino, de las uando punto en sinya duarrollaeditos tamar tamdel paH Un valiente editorial, la geología y las verdades de la etor de udovi cepreicana.
Colepreside torial de organo cunda es rediscuriodisGeol. Allan López Saborio Sc.
pógrafos y técnicos electricistas se atreven (Presidente Colegio de Geólogos)
irresponsablemente a dar conclusiones de indole geológica por los medios de comunicación colectiva, creando falsas expectativas FEMOS leido con sumo interés y en la opinión pública. Asimismo como la UNA detenimiento su editorial del 18 de y el CONARE permiten que estos señores imfebrero, titulado, Catástrofe e Ignopartan cursos sobre áreas meramente geolórancia, en el cual se hacen varias gicas, en perjuicio de quienes se han matricureferencias sobre la profesión geológica que lado, pensando que los instructores están deseamos analizar con mayor detalle.
plenamente capacitados. Se conforma al misNos alegra que el editorial toque un tema la problemática, en donde se tienen que in de acción del Geólogo. Podrá observar en la mo tiempo una clara duplicación injustificada de gran actualidad, como lo es la incidencia cluir los deslizamientos, sismos, inundacio misma, que la Vulcanología es una de las es de carreras.
y repercusiones de la planificación en la pre nes y erosión; la responsabilidad tiene que pecialidades de la Geología y también que an Como resumen y volviendo al tema cenvención y manejo de los fenómenos natura ser compartida con ingenieros civiles, agró te las autoridades de la República, sólo los tral de nuestros comentarios, debemos manimes. Coincidimos con ustedes al caracterizar nomos, sociólogos y otras disciplinas. miembros colegiados pueden ejercer libre festar que en Costa Rica no hay ni legislael crecimiento de los centros urbanos y las Nos complace que el Editorial denuncie mente la profesión en instituciones públicas, ción ni entidades directamente responsables bras civiles anexas, como un verdadero de que hay rincones del Poder Ejecutivo y de privadas y de educación superior (artículos de realizar las normas de vigilancia y prevensorden, en donde los términos planificación, la empresa privada, donde el geólogo no su 7, 8, 9, 10, 11. Además de los aspectos pura ción de los desastres naturales. El asunto prioridades, seguridad y ecología, parecen pone más que un elemento raro. inútil y en mente legales, que con toda seguridad usted está disperso y cuando se enfoca, como en no haber sido tomados muy en cuenta. el mejor de los casos un aprendiz de bru respeta y no pretende confundirlos ante la o el caso de su valiente editorial, es por el inteTambién es cierto que muchas de las tra jo. En efecto aunque estas mentalidades pinión pública en su editorial; están los as rés particular o de algunos grupos interesagedias que recientemente hemos sufrido, de obsoletas tienden a desaparecer ante el pe pectos técnicos y científicos.
dos. Esperamos que con su posición y estos ben llevar a las altas autoridades del país a so de la realidad, todavía quedan algunas. La Vulcanología es una interacción de comentarios, quede claro que proporcionalmeditar con perspectiva futura, sobre las me Esto se comprueba con la reciente aproba ciencias coincidentes, lo cual podemos com mente el geólogo y su Colegio se han preocujores formas de organizar un sistema integra ción del proyecto MIRVYS (Mitigación del probar fácilmente si consultamos algunos pado y desarrollado acciones concretas sodo capaz de preveer y aminorar los efectos Riesgo Volcánico y Sismico. efectuada sin textos.
bre los temas apuntados, aunque queda mude las mismas. Algo se ha hecho y un poco que el señor Presidente de la República, ni el Lo científicamente correcto es que el pro cho camino por recorrer y sobre todo mucha se ha aprendido desde las dolorosas leccio Ministro de Recursos Naturales, Energía y Mi fesional geólogo, especialista en Vulcanolo visión y apoyo gubernamental.
nes de la crisis del Irazú en 1963, cuyas se nas ni el de Ciencias y Tecnología, estuvie gía, se apoya en otras ramas como la sismo Para concluir, les reiteramos nuestro apocuelas aún persisten. Sin embargo, los he ran informados al respecto. Sobre este tema logía, petrologia, geoquímica, geofisica (dis yo y felicitaciones por este tipo de editoriachos parecen indicar que no es suficiente. externaremos nuestra posición dentro de po ciplianas del Ciclo Geológico) y técnicas co les y les instamos a continuarlos. Les agraEn efecto, los casos de la carretera a Tar co, dado los aspectos negativos que conlle mo la topografía, para correlacionarlas, anali decemos la mención y el reconocimiento, baca, muelle de Caldera, deslizamientos de va. Otro caso es la negativa del MOPT para zarlas e interpretarlas geológicamente y ob que su periódico hace al papel de la geología San Blas en las nacientes del río Reventado, que los geólogos lleven a cabo la ausculta tener asi conclusiones científicas. Es un ca en la sociedad moderna, puesto que desde Puriscal, Purisil. Río Chiquito, Tapezco y oción del túnel Žurquí, el cual está dentro de la so similar al del periodista, médico, ingenie hace mucho tiempo fue identificado en los patros, son claros ejemplos del vital papel que misma lógica. que en menor grado parecie ro, abogado y otros que también se apoyan íses desarrollados.
juega la Geología y en particular una de sus ran seguir algunos funcionarios de la Contra en fotógrafos, enfermeras, agrimensores, se Lo invitamos desde ahora, a una serie de especialidades, la Geotécnia en la preven loría General de la República.
cretarias, etc; para que luego cada uno ha eventos que desarrollaremos en el futuro cerción y solución de esos problemas. Miem No estamos de acuerdo sin embargo, con ciendo uso de su formación profesional, res cano, en los que pensamos usted estará intebros del Colegio de Geólogos, especialistas el concepto del editorial que plantea que ponsabilidad social y criterio científico, gene resado en participar. Uno de ellos es la celeen la materia, han efectuado investigaciones el geólogo ha dado luchas intrascenden ran un producto final acorde con su labor y bración a nivel nacional Un siglo de estudios detalladas, tesis de grado, varios articulos y tes cuando quizo monopolizar la vulcanologi formación profesional, que en nuestro caso sismográficos en Costa Rica (1888 1988) y una gran cantidad de conferencias, sin que a. En primer lugar, la lucha del Colegio de insistimos es la Vulcanología. Esta es una el 20º aniversario de la actividad del Volcán la Comisión Nacional de Emergencias, De Geólogos es por hacer cumplir la responsabi posición de principios no negociable y de a Arenal (1968 1988) a realizarse el 29 de julio fensa Civil, Ministerio de Vivienda hayan re lidad de respetar su ley constitutiva pego y respeto a nuestra ley y profesión. Es próximo, como una de las actividades de ceaccionado adecuadamente. 5230. que es una ley del país y de la que por esta razón que observamos con profun lebración del 15º aniversario de la creación Evidentemente, en el análisis integral de adjuntamos copia, y de defensa del campo do desagrado, como algunos geógrafos y to del Colegio de Geólogos de Costa Rica.
wirós érrez 24 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juveniua, Costa Rica.

    CommunismLiberalismMarxismNihilismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.