Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de marzo de 1988 Nuevo Código de Trabajo OPINION Los cambios del clima en 15 meses de salario por Auxilio de Cesantía el mundo y Costa Rica ME Lic. Edgar Hernández Valle III Parte Ing. Alberto Sáenz Maroto, MSc.
Catedrático de la propuesta en relación con el artículo 259 tiende a reformar su inciso f) y a agregarle uno nuevo, que pasaría a ser el los que se leerían así. Articulo 259. Los contratos de trabajo terminan por: AS recientes sequías, inundaciones y avalanchas habidas en el país durante el año 1987 1988 a todo lo an cho y largo del país, pero en particular las muy recientes en Turrialba, como la zona sur de Talamanca y del Guanacaste y sección Norte, con grandes pérdidas de vidas humanas y bienes materiales, nos llevan a considerar todo ello como secuelas en los cambios dramáticos del clima del globo terráqueo, por una parte, por la otra a las tremendas sequías que también ocurren en diversas partes de la Tierra, como Brasil, Africa, Australia, China, Rusia, Canada, Estados Unidos, etc.
Las sequías del sur del Sahara y su tremendo aumento de la desertificación es algo más que alarmante; lo mismo puede decirse de las horribles sequías e inundaciones y avalanchas de la América del Sur, en especial de Brasil, confirman el criterio del aumento ominoso de la desertificación en nuestro continente, cuyas secuelas sufre Centroamérica (Costa Rica incluida) y la región del Caribe.
caOS as én ue lecaLa población mundial de la llamada última década de bonanza climática se ha duplicado y más, pero existen buenas razones para creer, que el clima mundial está sufriendo una rápida reversión hacia sus normas más bajas de beneficios.
la emia ade sa en ena Incuestionablemente los climatólogos de todo el mundo han dado ya su voz de alerta sobre tales sequías, inundaciones y avalanchas recurrentes como a una tendencia hacia el avanzado estado del enfriamiento global, como lo han preconizado también muchos otros investigadores tales como Lamb, Bryson, Bertorsen, Emiliani, Namías, McQuigg, Winstaley, Michell, Robert, Schneider, Hare, Drosdov, y Newman, Asimov y muchos grandes investigadores que seria prolijo citar.
mo evidente que la ancha franja a f) Ruptura unilateral del trabajador, provocada por incumplimientravés del Hemisferio norte marca el to del empleador a las prohibiciones señaladas en los incisos a. borde aproximado del sistema de c) e. i) y 1) del artículo 149, y de los incisos a. vientos. Su ribete del sur determina e) y f) del artículo 248, o incumplimiento del empleador a cualquiera la colocación del cinturón de las rede las condiciones fundamentales del contrato de trabajo. giones de alta presión por espirales Nuevo) Ruptura unilateral del empleador, provocada por inde flechas angostas dirigidas a fa cumplimiento del trabajador a las prohibiciones señaladas en el artivor de la dirección de las agujas del culo 151, o de cualquiera de las condiciones esenciales del contrato reloj, que representan a los vientos de trabajo. Los actuales incisos k) y 1) pasarán a ser soplando hacia afuera. 1)y respectivamente. Por otra parte tenemos los reY para el artículo 261 propongo el siguiente texto: sultados de los vientos secos que Articulo 261. Cuando el contrato individual de trabajo termidescienden desde grandes alturas ne por cualquiera de las causas comprendidas en los incisos a. desde el Ecuador. ellos crean los e. 1) y m) del artículo 259, en todos los casos el emplegrandes desiertos y avance de la ador está obligado a pagar al trabajador un auxilio de cesantía, con desertificación. como que también forme a la siguiente escala.
determinan el límite norte de pea) Después de un trabajo continuo mayor de seis meses, con el netración de los vientos Monzones importe de diez días de salario; de verano, generadores de lluvias b) Después de un trabajo continuo mayor de seis meses y menor (grandes inundaciones, etc. de un año, con el importe de veinte días de salario; y c) Después de un trabajo continuo de un año y por cada año adiEl límite entre ambas conver cional o fracción no menor de seis meses, con el importe equivalente gencias se conoce como la Conver a un mes de salario por cada año o fracción, hasta un máximo de gencia zonal intertropical. de sus e quince meses de salario.
fectos no escapa nuestro país.
Como puede observarse comparando el texto anterior con el del artículo 261 del Proyecto, se elimina del encabezamiento de este arLa pavorosa contaminación am tículo el concepto por cualquier causa (o sea todas las que táxativabiental, polvos y polvos volcánicos mente contiene el artículo 259. y en su lugar se indican los incisos y demás, al través del último mile de dicho artículo 259 por cuyas causas el empleador debe pagar nio, junto con la salvaje deforesta siempre el auxilio de cesantía, quedando en estos casos la indemnición de nuestro territorio, a vista y zación como un derecho real.
paciencia de los gobiernos de turno Se suprime el pago de auxilio de cesantía como un derecho real, y su frondosa burocracia, se olvi en los casos de los incisos f) y el ahora inciso j) del texto origidan de lo establecido en el Decreto nal del Proyecto del artículo 261. El f) se refiere a la ruptura unila1775 MIEN MAG, publicado en La teral de contrato por parte del trabajador por incumplimiento del emGaceta del de octubre de 1977, pleador de varias prohibiciones contenidas en el artículo 149, y de permanece letra muerta a la par de las disposiciones del artículo 248 por abuso del jus variandi, o por insus reglamentaciones para el oníri cumplimiento del empleador a cualquiera de las condiciones fundaco Departamento Forestal del MAG. mentales del contrato de trabajo. el inciso del texto del Proyecto es el que confiere el status de derecho real a la renuncia, Ya para 1981 publicamos un sin ninguna limitación ni condición.
texto universitario, denominado Ero No incluyo tampoco el texto del artículo 261 el nuevo inciso g)
sión, deforestación y control de que se agrega al artículo 259, referente a la ruptura unilateral del coninundaciones en Costa Rica, que trato por parte del empleador, cuando ésta sea provocada por incumjunto con otras publicaciones afi plimiento del trabajador a las prohibiciones que contiene el artículo nes, en mucho nos podría ayudar a 151, o de cualquiera de las condiciones esenciales del contrato. Se tomar conciencia a nivel político de trata de que aparezca también como causa de ropimiento del contranuestros problemas agropecuarios, to, la ruptura unilateral que haga el empleador (que no está en el texforestales, erosivos y de control de to del Proyecto. donde sí aparece cuando es por parte del trabajainundaciones y avalanchas (carreteу dor la ruptura unilateral, de acuerdo con el inciso ra de Guapiles por ejemplo. todo e En ambos casos ruptura unilateral por parte del trabajador o llo debido más que nada a la tremen del empleador. se deja en suspenso el pago de auxilio de cesantía, da deforestación y a la erosión ace hasta que medie sentencia judicial que declare la responsabilidad palerada de nuestros suelos, como tronal, como podrá verse en el próximo artículo.
consecuencia fatal del primero.
Finalmente, se establece en el inciso c) un tope a la concesión del pago del auxilio de cesantía, el que se fija en un máximo de 15 meses de salario.
a. os n, 0la la Del récord normal climatológico se registró hacia 1890. Las temperaturas medias dieron su mejor balance en 1945, y han estado descendiendo desde entonces. El descenso total de los años 40 es de cerca de F. Difícilmente pareciera importante, pero sus efectos han sido más que sustanciales.
Predicciones del tiempo de gran alcance son algo bastante lejos del dominio de la ciencia; pero en años recientes climatólogos altamente calificados de los Estados Unidos, Japón y de Europa en general (Inglaterra incluida) han estado arriesgando su reputación en tales predicciones a nivel mundial, dadas las diversas teorías lanzadas para explicarnos los dichos cambios climatológicos que sufre el mundo actualmente, como para dudar de ellos sobre una pequeña nueva Edad del Hielo. dado que el hecho más peligroso de la racha enfriadora ha sido un cambio en la circulación atmosférica del aire y las caídas de las lluvias.
Obviamente, ya durante la última década tales preocupaciones han venido alarmando a las gentes de todo el mundo.
en si10 се Desde el punto de vista agropecuario tales fenómenos de sequías e inundaciones, sucedidos intermitentemente, por años, en nuestro país no nos deja dudar ni por un sólo momento de la gravedad de la situación. Las catástrofes de la falta de alimentos, y los millones de personas que mueren anualmente de hambre, como en el caso de Etiopia, la India, Asia del Sur, norte de China, Australia y el Oriente Medio, y así sucesivamente para sólo citar unos pocos ejemplos, de los que ocurren localmente en el mundo.
Dicho cambio está centrado en el vórtice circumpolar, la llamada tapa de vientos de gran altura que revoluciona alrededor de los polos de oeste a este; por lo que se tiene coON natural grandeza la Asamblea del Colegio de Periodistas se pronunció a favor de eliminar la publicidad de cigarrilos y licores. Qué nos pasa. costarricenses. El Colegio de Periodistas ha tratado el tema justo co da, no debe sacrificarse la salud de todo un pueblo. El mo corresponde a los principios morales y éticos que le ciudado debe tener la libertad y el derecho a decidir POR dieron origen.
SI SOLO, sin la ayuda de la presionante publicidad, si va Con singular claridad manifiesta: a vivir una vida sana o no. Si va a entrar al MUNDO DEL CANCER o al de la salud. Que nadie ni nada, ni bajo ningún pretexto, puede justificar estímulo alguno al daño físico y moral de los El frente tabacalero, asentado en el poder de la indemás: dustria, tiene fuertes lazos políticos y enorme respaldo económico. Cuenta con la mejor publicidad y domina los Lamentamos que algunos medios informativos jus medios masivos de comunicación. Hasta ahora no se tifiquen la publicidad en favor de vicios que dañan y denihan hecho responsable por sus abusos, pues está claro gran al ser humano, bajo pretexto de que su prohibición aque es un abuso y además falto de ética, anunciar protenta contra la libre expresión, al tiempo que subordinan ductos que causan muerte como el tabaco y el alcohol.
a esa publicidad su continuidad y hasta su existencia.
El pronuciamiento UNANIME de la Asamblea GeneEsto evidencia un interés puramente mercantil al margen ral del Colegio de Periodistas de Costa Rica, da al traste de los valores que dicen defender cuando invocan la licon el argumento de los publicistas de que prohibir la pubertad y la democracia.
blicidad del tabaco y del alcohol atenta contra la liberta Con toda claridad, los Periodistas, nos dicen que el de expresión, y de que va a terminar con la democracia.
beneficio común debe estar por encima del derecho de Gracias, señores periodistas, por defender CON VAhacer negocios con la salud de un pueblo.
LENTIA tan noble causa ciudadana como es la salud de Nos dicen que en nombre de una libertad mai entendi todos los costarricenses.
Periodistas y las causas ciudadanas Julio Jurado del Barco.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.