Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 21 de marzo de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES ¿Estará sola en la búsqueda de la paz? Doña Pancha Carrasco La situación de Centro América, después de riginando una confrontación de pronóstico reserEsquipulas II y la cita de San José, va en retroce vado, en la cual no solamente Honduras devuelso. El presidente Oscar Arias, que se compro ve el golpe con bombardeos sobre bases sandimetió a la lucha por la pacificación del hirviente nistas en los lindes fronterizos de Bocay, sino istmo, tuvo razones de sobra, cuando hace poco que el presidente Ronald Reagan atiende una advirtió, angustiado por los sucesos que han re petición del presidente Azcona y envía de urgenactivado las guerras y la violencia, que no hay cia, tropas escogidas de la 82 División Aerovoluntad en el resto de los países centroamerica transportada de la Infantería de Marina, que ya nos para buscar la paz, y tal pareciera que es se encuentran en suelo hondureño.
Costa Rica el único país que en realidad la quie Si la racionalidad no logra imponerse a los áre.
nimos exacerbados en Guatemala, El Savador, No hace falta escarbar muy hondo en el sue Honduras y Nicaragua, y si por el sur la nefasta lo centroamericano para encontrar la plaga que figura del general Manuel Antonio Noriega perimpide la germinación y el desarrollo de la plan siste en dominar por la fuerza, la moral y econóta de la paz. La nulificación completa y absoluta micamente resquebrajada República de Panamá, del iniciado diálogo entre los guerrilleros que do donde ya fueron suspendidas las garantías consminan algunas zonas al norte de Guatemala y el titucionales, y la violencia callejera e intentos Gobierno de Vinicio Cerezo, así como el dete golpistas han sido el pan de cada día, Costa Ririoro de la paz social en ese país, han minado la ca emergerá como una solitaria isla en medio de tantas veces anunciada disposición oficial de en un infierno, cuyas llamas nos pueden quemar de contrar el camino de la reconciliación nacional. refilón.
En El Savador, Gobierno y guerrilla marxisCon este cuadro macabro ante la nariz. cóta, cambian de actitud respecto de encontrar una mo es que algunos siguen en el empeño de quefórmula que devuelva la tranquilidad al país, con la velocidad con que bailan en el cielo los do por la paz centroamericana. Es que no se rer acogotar al presidente Arias por estar luchanmeteoritos. Muchas veces el presidente Napo dan cuenta los que atacan al Presidente, y lo ileón Duarte inicia diálogos con los rebeldes, yo rrespetan, que si él afloja su lucha pacificadora, tras tantas son estos últimos los de la idea, pero Costa Rica puede se convertida en la hoguerra hasta ahora, la costumbre es la de que unos y que hace falta para que toda Centro América se otros, retrocedan en el camino, deshagan lo heincendie?
cho y se consuman en las tradicionales posiciones inflexibles, que en los últimos dos días, die Es necesario pensar en términos más racionaron nacimiento a un nuevo boicot a sangre y les y desapasionados, en lo que actualmente refuego de la guerrilla contra el sistema de presenta Costa Rica en la geopolítica centroametransportes en El Salvador.
ricana, para evaluar sin lentes oscuros, cuánto Como si todo este paisaje de tormenta no es lo que podremos resistir en el tiempo, antes fuera suficiente, Nicaragua, en vísperas de la a de ser contaminados por la barbarie, pero sin nunciada cita del Sapoá con la dirigencia con creer, candorosamente, que si el presidente Atra para buscar un alto al fuego, lanza una ofen rias se dedica solamente a cuidar la paz social siva total contra los rebeldes que se atrincheran del país, olvidando la necesidad de ayudar a paa lo largo de la frontera con Honduras, y de re cificar el entorno istmico, saldremos de la amebote, sus tropas invaden territorio hondureño. naza solamente por acción de la voluntad divina. Cuántos costarricenses sabrán de Doña Pancha Carrasco? Yo, confieso, recién me enteré de su existencia y por mera casualidad.
llustre costarricense, ama de casa, esposa y mujer de armas tomar cuando la patria la necesito. Eso fue Francisca Carrasco Jiménez; Doña Pancha la llamaban sus contemporáneos.
Nacida en Taras de CarKaren Asch tago en 1816, en una época de total sumisión femenina, Pancha Carrasco rompió prejuicios con su valentía y patriotismo. Fue la primera opositora que encontró Francisco Morazán en su intento por derrocar a Braulio Carrillo en pro de la Federación Centroamericana que pretendía fundar y dirigir, en 1842.
Más aún, fue ella quien en la campaña del 56 rescató para nuestro ejército, el cañón que éste había perdido frente a los filibusteros, a la postre la principal arma del momento. es que, cuentan los historiadores, cuando el presidente Juan Rafael Mora llamó a la movilización para defender la nación, ahí estaba, diciendo presente, Doña Pancha, única mujer que acompañó a las tropas. Qué decisión más trascendente la que tomó; a qué prejuicios y críticas hubo de enfrentarse por tal resolución pero ello no importaba, era ella una mujer de arranque, no se iba a quedar en su casa por miedo al que dirán si era capaz de contribuir y ayudar en algo en momentos tan difíciles para el pais; y con su esposo Gil Zúñiga inició junto al ejército del general José Joaquín Mora, el de marzo de 1856, la marcha hacia Nicaragua. Tomado del ensayo que sobre Francisca Carrasco escribió el historiador Carlos Manuel Zamora Hernández y que de paso, espero yo, esté en las bibliotecas de todas las escuelas y colegios del país. Con su acción (asistente y secretaria del General en Jefe del ejército, lavandera, cocinera, enfermera y soldado. fue elemento determinante en la victoria del 11 de abril de 1856.
Por eso ahora que se acerca otro 11 de abril y el país se prepara para conmemorar el suceso, hago un llamado a educadores y padres de familia para que incluyan en sus lecciones de historia y en la educación de sus hijos, a esta mujer que con su vida defendió la soberanía y la libertad patria para heredarnos esta Costa Rica en que vivimos hoy.
ME APUNTO EN EL EJÉRCITO CONTRA LA DROGA! Y YO TAMBIÉN. YO. YO!
La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Publicidad: 22 92 15 Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 21 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 baloos Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaGuerrillerosViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.