Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 15 FERIA DE ARTESANIA William Castro invitado a exponer en México Hoy: concierto de la banda de Alajuela El domingo de mayo de 1988, en el Parque Central de Alajuela, a las 10:00 a. la Banda de esta provincia ofrecerá un magnifico concierto en homenaje al virtuoso maestro Roberto Cantillano, en el Centenario de su nacimiento.
El programa, bajo la dirección de Marco Tulio Corao Velasquez, director de la Banda de Alajuela y de German Alvarado Rodríguez, director general de Bandas, será el siguiente: Ricardo Jiménez SI Marcha Gran Bretaña y Costa Rica Marcha Costa Rica y Norteamérica Marcha Hanya Vals Noche de luna Serenata Ausencia Mazurca Amanecer guanacasteco Poema 5151 Contra Danza El Cholo Lizano Marcha 10. Idilio Eterno Vals Alrededor de cincuenta artesanos exponen en el estacionamiento del Centro ComerciaCalle Real, situada 100 metros al Este del Banco Popular en San Pedro. Esta feria, que se mantiene hoy domingo, durante el día, ha sido organizada por la Junta Directiva del Centro con la cooperación de CANAPI y del Banco de Costa Rica, de la Republic Tobacco Co, Black Decker y la Coca Cola Inter American Corp. Marin)
La sirena de una ambulancia representa la lucha contra el tiempo para evitar una posible fatali IKIM dad. Señor conductor: no impida que al kolor guien conserve su vida. Déles vía a los vehículos de emer de pelicules.
gencia.
PELICULAS REVELADO TODOS LOS EGRESADOS EXALUMNOS DEL LICEO DE COSTA RICA Ha sido invitado a exponer, durante la Noche de Arte próxima a celebrarse en el Gran Hotel Ciudad de México, el artista costarricense William Castro, ampliamente conocido en nuestro país.
William ha realizado con singular éxito varias exposiciones: residencia de la Embajada del Brasil. Hotel El Tirol, Centro de Estudios Brasileros, y últimamente en el Teatro Nacional en que logró lo inesperado como es superarse. En la exposición en el Hotel El Tirol, Centro de Estudios algunos huéspedes mexicanos tuvieron oportunidad de ver el montaje de la exposición quedando grandemente admirados y a la vez interesados con la obra de este artista, que con singular maestría logra realizar las más exquisitas figuras con un material prácticamente de desecho, como es la corteza del tronco o tallo de la mata de plátano. De este material logra combinar bellamente los tonos de sepia y café, preparándoles para darle brillo y consistencia, y así logra hacer figuras a las que no sabemos por qué magia les da gracia y encanto. Así, la madre arrullando a su pequeño, la bailarina que parece tener movimiento, la campesina con su esto de flores, la vendedora de tamales, el chico con su perro callejero, los patos con flores, las parejas de cisnes, y especialmente las figuras del Nacimiento bíblico, la dulce Virgen María con su Divino Hijo, el protector San José y los animales del establo, son sin duda su mejor logro.
Resulta increíble que haya podido lograr, con las tres figuras del Nacimiento, tan diferentes portales. todos representativos del amor familiar.
La presentación de sus figuras en México será a no dudarlo un completo éxito pues nadie como ese pueblo, tan artista, tan creativo, sabrá comprender el valor de los trabajos de William. Si allí trabajan tan admirablemente la arcilla, la cerámica, las cortezas de amate, las conchas, las mantas, los tejidos, valorarán justamente el arte y la gracia de las figuras que presentará nuestro compatriota.
William Castro acostumbra completar sus trabajos de corteza de plátano con arreglos de flores tropicales, orquídeas y grandes hojas, ya que es también un magnífico decorador floral, con lo que dá más realce y belleza a sus figuras.
Muchas personas extranjeras han podido admirar estas dos facetas de William Castro, ya que a su cargo estuvo la decoración floral de la Nunciatura Apostólica cuando nos visitó El Papa Juan Pablo II, y hace unos meses, en ocasión de la visita a Costa Rica de un grupo de damas del Garden Club de Texas, le fue solicitado por el Club de Jardines de Costa Rica una demostración que tuvo lugar en la residencia de doña Adelita de Odio en Aserrí, que causó sensación, habiendo sido adquiridas por las visitantes todas la figuras. Ha sido por mucho tiempo el encargado de los arreglos florales de la familia Arias Sánchez, y ahora especialmente en la residencia particular del señor Presidente de la República.
Pese a todos sus éxitos, William se mantiene sencillo, más bien diríamos que humilde, sin negar nunca su colaboración desinteresada a quienes la solicitan, ya en obras de la comunidad o de la iglesia, lo que pone muy en alto su valía como ser humano.
Le deseamos, en México, el éxito que se merece, y que por lo tanto, será grande.
La FUNDACION MAURO FERNANDEZ, les comunica que ya está a la venta el libro Cien Años de Historia del Liceo, y que contiene las fotografias de todas las generaciones de Bachilleres de la Institución.
Este libro tiene un valor 000 (mil colones) y se encuentra a la venta en los siguientes lugares: ORQUESTA SINFONICA NACIONAL IRWIN HOFFMAN DIRECTOR TITULAR Liceo de Costa Rica Tienda Scaglietti Abonos Agro Foto Studio Coto Avenida lra. Tienda Lapa Centro Comercial del SurClub Unión ING Concierto, de Temporada 1988 Esta edición es muy limitada.
William Castro.
Douglas Porras Arroyo.
Guadalupe González, soprano lateral de Bille El Seminario Bíblico Latinoamericano tiene el gusto de invitarle a la baral Programa ATBLICO Soclón CIRCUL CRU WAGNER CATEDRA MACKAY ANO 1023 AL DE MAYO Preludio STANO y muerte de amor de la ópera Tristan e Isolda STRAUSS Cuatro últimea canciones Intermedio Teología y Cultura por el VARIEDADE Dr. Lamberto Shuurman CATEDRATICO DE ETICA UNIVERSIDAD LIBRE DE AMSTERDAM, HOLANDA EXCATEDRATICO DE ETICA POR VARIOS AÑOS DEL ISEDET, BUENOS AIRES, ARGENTINA Programa de Conferencias: BRAHMS Sinfonía No. en Re Mayor, Op73 En su casa, lo último en la moda, belleza, salud, escenario, viajes, sicologia, decoración, recetas, hechos insólitos, cine y sus figuras, etc.
Lunes 2: Conceptualización de cultura y teología Martes 3: Elitismo y cultura popular Miércoles Cultura occidental y cultura latinoamericana? Jueves 5: Cristianización de la cultura o culturización del cristianismo Viernes 6: Cultura, urbanización y política Lugar y Hora: Seminario Bíblico 100 mts. este, 25 sur de la Clínica Bíblica. 7:00 TEATRO NACIONAL Jueves 28 de abril 8:00p.
Viernes 29 de abril. 8:00p.
Domingo de mayo 10:30a.
Boletos C300, C200, 6150, 100. c30 MOD MINISTERIO DE CULTURA JUVENTUD DEPORTES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.