Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
32. LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1988 PLN ganó en municipalidades paso lo que allí se estaba viviendo.
ros Céspedes (PLN. vicepresidente César Los resultados en algunos de los otros Vega Rodríguez (PLN. Santo Domingo de Heconcejos municipales fueron las siguientes: redia: presidente Antonio Bolaños Salas en Cartago fue reelecto el presidente munici. USC. vicepresidente José Fernández Sapal, regidor Luis Gerardo Villanueva del PLN, las (PUSC. Palmar Norte: presidente Gilbery como secretario, fue electo William Villavi to Villalobos (PLN. vicepresidente Jeiner Lecencio, también liberacionista. Puriscal: pre maire (PLN. Goicoechea: presidente Edelsidente Oscar Villegas Chávez (PLN. vice berto Castiblanco Vargas (PLN. vicepresipresidente Hernán Herrera Fernández (PLN. dente Fernando Sibaja (PLN. Aserrí: presiSan Rafael de Heredia: presidente Lic. Os dente Carlos Azofeita Aguilar (PLN. viceprecar Luis Oviedo (PLN. vicepresidente, Víc sidente Luis Ismael Valverde Fallas (PUSC. tor Hugo Pérez (PLN. San Mateo, Alajuela: Puriscal: presidente Oscar Villegas Chávez presidente Abat Bertarioni Segura (PLN. vi. PLN. vicepresidente Hernán Herrerra cepresidenta, Miriam Rodríguez Montoya (PLN. y Curridabat: presidente Alvaro Arce (PLN. Solórzano, vicepresidente Augusto Merayo Corredores: presidente Arnoldo MatamoHernández (PLN. El Partido Liberación Nacional (PLN) obtuvo el triunfo en la mayoría de municipalidades del país, durante las elecciones de ayer.
En la Municipalidad de San José, la línea de Partido, provocó el triunfo de los nominados por el PLN. Resultó electo como presidente el regidor Oscar Montero Tang y como vicepresidente el liberacionista Marvin Alvarez González.
Montero Tang obtuvo 13 votos contra 12 del candidato socialcristiano Carlos Jiménez Mora. No estuvo presente en esta elección el regidor comunista José Angel Badilla Zumbado, quien se encuentra hospitalizado, muy delicado de salud.
El hasta ayer presidente municipal, Walter Sancho Gómez, quien de acuerdo con el pacto existente entre éste y la Unidad, sería postulado como vicepresidente, rechazó dicha postulación, argumentando que respetaría la línea de Partido.
El Presidente entrante manifestó su satisfacción por el triunfo obtenido y señaló que éste significaba un premio a la lealtad, a la verdad y al trabajo.
El candidato perdedor, Sr. Carlos Jiménez expresó que las presiones del PLN, especialmente de su secretario general, Dr.
Walter Coto, tuvieron mucho que ver en la elección de don Oscar Montero. Pese a que esta elección se anunciaba como violenta por parte de algunos regidores, sólo un enfrentamiento entre el regidor Carlos Jiménez y el regidor Rafael Barón López sobre pruebas de la existencia de un pacto entre comunistas y liberacionistas propiciado por el presidente Arias para la elección de Montero Tang, estuvo a punto de romper el orden de la elección.
Entretando, fuera de la sala de sesiones donde se llevó a cabo la elección, un grupo numeroso de personas presenciaba paso a El regidor socialcristiano Oscar Montero Tang (izquierda) y el regidor liberacionista Mardin Alvarez González (derecha) en el momento de ser juramentados como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Municipalidad de San José. Castillo hijo)
La elección del regidor liberacionista Mardin Alvarez González, como vicepresidente de la municipalidad josefina, causó gran alegria entre sus compañeros de Partido. Castillo hijo)
Críticas contra Gobierno durante la marcha obrera Que sean los millonarios los que paguen los impuestos. gritaba Marisol Valverde, junto con sus hijos pequeños, al decir que con el actual costo de la vida no se puede continuar.
La marcha se inició con una carroza que representa al FMI ahogando la economía, luego varios niños, vestidos de blanco y azul agitando banderas precedían a los diferentes grupos, con pancartas y gritando consignas.
En el desfile participó el Dr. Miguel Angel Rodríguez, precandidato socialcristiano, quien dijo que celebra a los trabajadores y los comprende en sus luchas contra el aumento de los precios. situación que garantiza detener, si llega a ser presidente.
El Ing. Rodolfo Navas, Presidente del Banco Popular, quien también participó en el acto, manifestó que las organizaciones soNO ciales han tomado fuerza en Costa Rica y que siendo respetuosos, hay aspectos que necesariamente no compartimos de los que plantean todas las orgnizacions populares. pero que si apoya el mejoramiento del nivel de vida del obrero.
Entre otras actividades que se desarrollaron para dar lucimiento a la celebración, se organizaron la colocación de una ofrenda floral, tanto en el Cementerio de Obreros como en el Monumento al Trabajador; la Carrera Internacional del 19 de mayo; una feria de artesanía, en las Arcadas del Banco Popular; un concierto, con el conjunto Manantial, y el desfile de los trabajadores.
Culminaron los actos con un llamado al no divisionismo del movimiento, provenga de donde provenga. ya que según afirmó Alsimiro Herrera, los trabajadores deben estar unidos para combatir a los patronos, al Gobierno y a los politiqueros de turno.
MAS En un ambiente que varios trabajadores con una concentración en la Plazoleta de La denominaron como fiesta obrera y constan Soledad.
tes críticas al Gobierno, se desarrolló la mar Mientras la solidaridad de la clase (obrecha de conmemoración del 19 de mayo, ayer. ra) sea sólida, el movimiento de los trabajaMiles de trabajadores, reunidos en dife dores tendrá la capacidad de mantener la rentes agrupaciones sindicales y asociacio causa. dijo Alsimiro Herrera, coordinador del nes de otra índole, iniciaron un desfile, a las Consejo Permanente de los Trabajadores 9:30 a. CPT. Salieron de la iglesia La Merced, reco Entre las críticas que se hicieron contra rrieron la Avenida Segunda, hasta culminar el Gobierno, destacaron el incremento en el costo de la vida, bajos salarios, limitación de la acción sindical tendencia a la privatización de servicios, la actual política educativa, la inadecuada recaudación fiscal, el sometimiento a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI. y otras que consideraron nefastas para la clase trabajadora.
Hicieron resaltar los oradores del acto IMPUBE principal, en La Soledad, las violaciones al derecho sindical, por lo que propugnaron una TOS legislación adecuada, que sea una garantia a la libertad sindical.
Entre los oradores estuvieron Alsimiro Herrera, de la CPT; Antonio Calderón, presidente de la Asamblea de los Trabajadores del Banco Popular, y Mondol, Secretario General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza.
Desfile El desfile de los trabajadores se inició en La Merced, y en todo el recorrido, el grito de consignas se unió al ritmo de algunas comparsas, que formaban parte de la marcha.
Consignas como Gobierno escucha, el pueblo está en la lucha. Paz sí, guerra no. Vivienda decente. Mejores salarios para el trabajador. y, No a las disposiciones del Fondo Monetario. fueron las que a lo largo de la Avenida Segunda se escucharon, proferidas por trabajadores y dirigentes sindicales.
Ernesto Marin, uno de los participantes, indicó que hay que rescatar las tradiciones, que no se convierta el primero de mayo sólo en una caminata, sino que se tenga en cuenPancartas con diferentes leyendas cargaron trata los intereses del pueblo, siendo una oporbajadores, durante la marcha de aye. Castillo hi tunidad para rescatar la participación política jo. de las mayorías.
CTER VERT LITER Salut KTAD NOS NI 05 EN ELS Por PO SI HO MPES Nian, Oregona, concerte stamos cors Miles de trabajadores hicieron un recorrido de menos de un kilómetro, cargando pancartas y gritando consignas, como parte de las celebraciones del Día del Trabajador. Castillo hijo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.