Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo 15 de mayo de 1988 De COMENTARIO INTERNACIONAL CHILE: Algunas razones del quiebre institucional re de pe ren ld princ son Asi en Por Juan Pablo Reyes Navarro la po la ca Chile vivió durante el Gobiervas no de la Unidad Popular, dirise.
gido por Salvador Allende entre los años 1970 y 1973, la FED más grave crisis de su hisoper Soci toria. Dicho Gobierno exacerdins bó las tensiones sociales, mepósit diante la aplicación del concepto de lucha de clases.
volu En este ámbito destacan las las intervenciones y expropiaciopera ción nes de los medios de producnis ción; la Corporación de Fomento (CORFO) llegó a tener cior el control de un total de 507 de det empresas de distinta indole: ordi desde pesca, construcción, ciór quimica electrónica, metalurpes gia y agroindustria hasta cines, reparadoras de calzado y me.
fábricas de caramelos, incluper yendo empresas que sólo exisPE: tieron en el papel, como la las asociaciones gremiales y sindicales, co. Ley de Quórum Calificado del Consejo to respecto del promedio latinoamericano de Empresa Nacional de Tracto mo asimismo partidos políticos, la inconstitu Nacional de Radio y Televisión; 2, por ciento. La tasa de inflación chilena, los res.
cionalidad del régimen marxista denunciada Ley de Quórum Calificado que autori de 22, por ciento, es la segunda más baja por los otros poderes del Estado Legislati za al Estado para desarrollar Actividades Em de América Latina. Finalmente, Chile tuvo un nál vo y judicial y la demanda de la inmensa presariales; superávit comercial en 1987 de US 080 miARALELAMENTE, se crearon los de mayoría de la población chilena, es que se Ley relativa a lo Contensioso y Admi llones.
nominados cordones industriales. lleva a cabo el pronunciamiento militar del 11 nistrativo y muchas otras que sería largo de grupos de violentistas organizados de setiembre de 1973.
enumerar.
El sostenido crecimiento económico del en diversos sectores de la ciudad de La gran tarea que se autoimpuso el acCabe destacar que, respecto de la Ley país y la seriedad de las políticas adoptadas Santiago donde se encuentran las industrias tual Gobierno en esa fecha, fue la de renovar de Radio y Televisión, actualmente en trámien este campo, han tenido como resultado la y fuentes productivas, como asimismo insti la institucionalidad del país y dotarlo de un te legislativo y próxima a ser aprobada, se confianza de los inversionistas extranjeros; tuciones de servicio público.
sistema democrático con real participación establece, entre otras disposiciones, que en 1987 las inversiones de este sector alcanJunto a estos aspectos, la autoridad de ciudadana, y condiciones que impidan una las estaciones de Televisión deberán destizaron los US 1, 170 millones.
la época impulsaba intentos de politizar la e nueva crisis como la que lo destruyó en el penar 40 minutos diarios de transmisión gratuiducación, en sus niveles básico y medio, a ríodo comprendido entre 1970 y 1973.
Sin embargo, la tarea prioritaria del Gota, en el período que corresponde, para la bierno de Chile en estos años ha sido, y es, través de la ENU, Escuela Unificada, y en la Con voluntad y tesón, las autoridades emisión de propaganda relacionada con el Universidad con reformas tendientes a los junto a la inmensa mayoría ciudadana, inciael aspecto social, destinado esencialmente plebiscito. La distribución se hará en partes mismos objetivos.
a erradicar definitivamente la pobreza del teron la gran tarea de reconstrucción. Chile re guales entre los que respalden la opción si Simultáneamente, en materia de política cobró su normalidad, al tiempo que comenzó y quienes se oponen. este respecto, es nerritorio. vía de ejemplo, cabe destacar que económica, el Gobierno de la Unidad Popular a vivir una etapa de profundas transformaciocesario señalar que ya se inició el debate inen 1985 se destinó el 61 por ciento del gasto llevó a cabo acciones que afectaron princi nes económicas, sociales, culturales y polítiterno respecto del plebiscito. Algunos canafiscal a gasto social. Esta cifra incrementa a palmente a los sectores más pobres del pa cas. En este último aspecto destaca la aproles de televisión, como el de la Corporación ño tras año, lo cual ha permitido reducir osis. Estas son el control estatal de la econo bación de la Constitución Política de la Repúde Televisión de la Universidad de Chile, ya tensiblemente los índices de pobreza en el mía mediante la compra, a precios ficticia blica de 1980, aprobada por el 67, 04 por cienhan iniciado los debates políticos, con participaís: Vivienda, educación, salud, etc. Dei mente altos, de acciones Empresas y Ban to de la población y que reemplazó a la de pación de representantes de todas las co gual forma se combate permanentemente el cos; la emisión para copiar la capacidad o 1925 que regía los destinos de la Patria sorrientes interesadas. Lo mismo ocurre en desempleo, lo que ha llevado a alcanzar ciciosa. control de precios; expropiación e in bre la base de conceptos y normas caducas las estaciones de radio. El 19 de enero pasa fras históricas para el país: en el trimestre OC tervención de industrias y creación de las y obsoletas, que permitieron en definitiva la do, el dirigente de la Democracia Cristiana, tubre diciembre de 1987, la desocupación a JAP, Juntas de Abastecimientos y Precios, crisis que vivió el país. Lo estipulado en la Andrés Zaldivar, anunció que se había inicianivel nacional llegó sólo a un 7, por ciento.
instancias políticas para la obtención de tar nueva Carta Fundamental, principalmente en do la campaña radial opositora que apoya el Es el índice más bajo en los últimos 14 años.
jetas de racionamiento para la adquisición de lo relativo a plazos, se ha cumplido cabal no en el plebiscito. Simultáneamente, vaDurante los últimos doce meses se crearon alimentos y otros artículos de uso domésti mente. Las leyes orgánicas constituciona rios partidos de oposición elaboran y dan a en le país 115 mil empleos.
co. Consecuencia directa de todo esto fue la les, complementarias de la Constitución Poli conocer un proyecto de Gobierno para el próinflación desatada, desabastecimiento de Pero si lugar a dudas, el hito más importica, se están aprobando conforme las fe ximo período presidencial. También se han inproductos básicos y mercado negro.
chas estipuladas: tante para el país es el próximo plebiscito. ciado, con la autorización de las autoridades En materia de política institucional, el más tardar a fines de este año (11 de diciem Ley de Partidos Políticos; respectivas, concentraciones de la oposiGobierno de la Unidad Popular cometió numebre de 1988 como máximo) los Comandantes Ley sobre Inscripciones Electorales, ción.
rosos excesos: los decretos de insistencia a Servicio Electoral y Tribunales Electorales El desarrollo alcanzado en los últimos aen Jefe de las Fuerzas Armadas y el General la Contraloría General de la República para la Regionales; ños queda reflejado también por los logros director de Carabineros deberán proponer, toma de razón de normas ilegales, el incum. Ley del Tribunal Constitucional; plimiento de las resoluciones judiciales y la uen el campo económico. Según un informe sujeto a la ratificación de la ciudadanía me Ley sobre Estados de Excepción; de CEPAL, Chile muestra una de las tasas diante el plebiscito, la persona que ocupará tilización de todo tipo de resquicios legales, Ley sobre las Bases de la Administra más altas en el crecimiento del producto, ael cargo de presidente de la República en el fueron la tónica diaria del proceder del Gobie ción Pública; compañada de una inflación aceptable para período presidencial 1989 1997. Ver docuro de la UP. Ley de Consejos Regionales de desa la tradición regional y una balanza comercial mento anexo. Sin embargo, es con la creación, fomen rrollo; positiva. La cuenta corriente se mantiene deto y equipamiento de grupos paramilitares Ley de Municipalidades ficitaria por el pago de intereses, aunque el proceso de cambios que culmina con el ac En resumen, Chile vive hoy un profundo que la situación en el país alcanza su nivel Ley de Educación; total de la balanza de pagos muestra equili tual período presidencial. y cuyo objetivo es más álgido. Junto a los violentistas chilenos Ley de Funcionamiento, Organización brio. Por último, la deuda externa disminuyó dotar al país de una democracia sólida, esta se suman aproximadamente quince mil ex y Atribuciones de la Contraloría General de la en 1987, particularmente si se la considera ble y protegida, sin los vicios del pasado que tranjeros que conformaban dichos grupos ar República; en relación al producto o las exportaciones. llevaron a Chile, entre los años 1970 y 1973, mados ilegales. Ley de Votaciones y Escrutinios; En 1987, el producto interno bruto global, el Ante toda esta situación de caos y dea su más grave crisis económica, sociale Ley del Congreso Nacional; resultado es similar, destacando nuevamen institucional. caracterizada por el caos, el de sorden, puesta de relieve por la mayoría de Ley sobre Sistema Electoral Público; te el crecimiento de Chile en un 5, por cien sorden y la violencia.
y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyMarxismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.