Guardar

Del Pacífico LA REPUBLICA. Domingo 15 de mayo de 1988 13 AHORA CON NUEVO HORARIO De lunes a viernes 8:12. Sabado: JORNADA CONTINUA 8a Cooperativas de pesca reciben apoyo de Canadá SUPERCADO MORATIVO se.
El Lic. Rafael Rojas, Director Ejecutivo del INFOCOOP platica con uno de los asociados al Consorcio de Consumo Cartaginés (CONSUCOOP cooperativa a la cual se le formalizó un crédito recientemente por c2 millones 500 mil pósito de lucro.
INFOCOOP financia con 23 millones a cooperativas El fortalecimiento de las cooperativas los productos de las cooperativas y para elade pescadores artesanales, para que mejo borar estrategias de venta adecuadas al conren los ingresos y las condiciones de vida de texto regional y a la situación que prevalezla población que vive en las comunidades de ca a escala nacional.
la costa del Pacífico Central y Seco, es el También, la SDID financiará el programa principal objetivo de un acuerdo de cooperati de apoyo y fortalecimiento con una contribuvas suscrito con una organización canadien ción no reembolsable, aparte de la asistencia técnica.
En el convenio participan ORCOOPES y Proyectos FEDEPESCA que agrupan a unas 15 coPara lograr las metas propuestas se ejeoperativas de Puntarenas y Ganacaste y la cutarán varios proyectos: Sociedad de Desarrollo Internacional Desjar un programa de consolidación de la dins (SDID. organismo canadiense sin pro producción cuyo objetivo es aumentar el volumen de ésta y la productividad de las cooLas metas del acuerdo de cooperación perativas de pesca, miembros de ORCOOson muy ambiciosas y procuran, aumentar el PES FEDEPESCA, por medio de la creavolumen de producción y la productividad de ción de un fondo de garantía y por cursos las cooperativas de pesca; permitir a las coo prácticos de formación técnica; perativas tomar el control de la comercialización de sus productos y consolidar los meca las cooperativas asuman la venta de sus pro un plan de comercialización para que nismos de gestión de las cooperativas.
ductos; De igual modo, favorecer la diversificación de los ahorros locales y la integración zar la organización y la gestión financiera de un programa de formación para reforde las mujeres y los jóvenes en el mercado las cooperativas afiliadas a ORCOOPES de trabajo; así como fortalecer el papel de coFEDEPESCA; ordinación, de planificación y de representa El desarrollo de actividades conexas ción de la red cooperativa en el sector de la o alternativas que contribuyan a mejorar las pesca.
comunidades de pescadores, donde están Asistencla técnica y financiera las cooperativas.
La SDID brindará asistencia técnica por un proyecto de fortalecimiento del pamedio de un coordinador canadiense, por un pel de coordinación y representación de amperíodo de tres años.
bas agrupaciones de cooperativas en el secDe esta manera, ORCOOPES y FEDEPESCA contarán con un técnico canadiense en comercialización, quien dará formación a El convenio se firmó el 28 de abril en la los gerentes, en el campo de la comercializa sede del Consejo Nacional de Cooperativas jön, para efectuar estudios de mercado y a. CONACOOP. y concluirá en febrero de nálisis de costos para poner en el mercado 1991.
En los últimos días la Junta Directiva del terio de Hacienda obtuvieron millones paInstituto Nacional de Fomento Cooperativo ra la reparación y remodelación de vivien(INFOCOOP) aprobó el financiamiento a VI das.
VIENDACOOP COOPEINDIA CO Por su parte, el consorcio de Consumo OPEHACIENDA y CONSUCOOP Cartaginés. CONSUCOOP constituiEl Consorcio Cooperativo de Vivienda do por cinco cooperativas, a saber: COOPE(VIVIENDACOOP obtuvo millones SALUGO COOPECOMUN COOcuarenta mil para la ampliación de un proyec PEGUARCOR. COOPEDUNKAR. COto condominio ubicado en Montelimar; por su OPEBRUMAS se le formalizó millones parte la Cooperativa de productores de Caña 500 mil para la compra de un vehículo.
India (COOPEINDIA obtuvo millones 500 mil para adelantos dirigidos a los productores en la comercialización dela caña india y de plantas ornamentales. También, adquirió millones 500 mil de la misma institución para un proyecto de vivero experimental.
Los 794 asociados a la Cooperativa de Publicación dominical Ahorro y Crédito de los empleados del Ministor pesca.
a in El cooperativista COLISEL COWONDO COLEGIO DE INGENIEROS AGRONOMOS e al El Colegio de Ingenieros Agrónomos saluda al Agricultor en su día haciendo extensivo este saludo a la Mujer campesina, pilar fundamental del Sector Rural Costarricense.
El Colegio hace manifiesto su solidaridad con las luchas de los agricultores y se une a sus inquietudes hoy, que algunas teorías económicas lo acechan y amenazan, nosotros, manifestamos que estamos junto a ellos en sus luchas y estamos alertas en su defensa.
Deseamos hoy y siempre hacer nuestras, las frases dichas solemnemente por un Ex presidente de la República años atrás.
an 11 es El trabajo en la tierra es el que más unifica y fortalece el espíritu del ser humano, el trabajo con las manos es el que más eleva espiritualmente al ser humano.
Algún día los que trabajan la tierra, los que trabajan con sus manos, tendrán una jerarquía en la consideración de los pueblos, superior a cualquier otra profesión, superior a cualquier oficio, el trabajo con la tierra y el trabajo en la tierra, es también el que más nos acerca a Dios porque es el trabajo sacrificado, de mayor contribución en beneficio de nuestros semejantes.
Deseamos que el contenido de esta frase penetre en nosotros, en nuestros gobernantes y en aquellos que orientan las políticas económicas de la Nación.
Ing. Agr. Jorge Sauma PRESIDENTE Ing. Agr. Gonzalo Retana SECRETARIO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.